Las 7 mejores reformas de cocinas: inspiración, diseño y estilo
Afortunadamente, las cocinas han dejado de ser un espacio en el que únicamente se cocinaba para la familia o se preparaban los servicios para la casa. Actualmente, se han convertido también en un lugar para vivir, conversar, compartir y disfrutar.
Es uno de los espacios más importantes dentro de cualquier vivienda y, su diseño, afecta de manera directa al resto de la casa y a la calidad de vida de las personas que la habitan.
Por eso, cuando una reforma integral toca la cocina, hay que hacerlo con cariño, con cabeza… y con mucho estilo. No solo se trata de elegir muebles bonitos o electrodomésticos de última generación: es cuestión de distribuir bien el espacio, aprovechar la luz, combinar materiales y pensar en cómo se vive realmente la casa.
En este artículo traemos un ranking con las 7 mejores reformas de cocinas que hemos realizado en nuestros más de 15 años como una de las mejores empresas de reformas en Madrid.
Al igual que en nuestro ranking de las 7 mejores reformas en Madrid, por confidencialidad, no podemos mostraros todas las que hemos hecho, pero, de las que podemos mostrar, estas son las 7 mejores elegidas por nuestros propios compañeros.
Todas y cada una tienen algo especial: diseño, funcionalidad, creatividad o todo a la vez. Si estás pensando en reformar tu cocina, este ranking te va a dar muchas ideas.
- 7️⃣ Cocina con suelo hidráulico en General Díaz Porlier
- 6️⃣ Cocina industrial con toques cálidos en esquina en la Calle Velázquez
- 5️⃣ Cocina open concept en Jorge Juan
- 4️⃣ Minimalismo con calidez en el Barrio de Salamanca
- 3️⃣ Cocina con diseño cálido y bohemio en Embajadores
- 2️⃣ Cocina con isla en Paseo de la Castellana
- 🥇 1️⃣ Cocina acristalada con diseño industrial
- 🧭 Cada cocina, un estilo de vida
7️⃣ Cocina con suelo hidráulico en General Díaz Porlier
Esta cocina tiene «alma», un espacio que te abraza con su historia nada más entrar. El suelo de baldosas hidráulicas es el gran protagonista, con sus dibujos geométricos y sus tonos clásicos que recuerdan a las casas de época.
El mobiliario blanco con molduras, los azulejos tipo metro y los detalles en negro completan una cocina que mezcla lo retro con lo funcional. Perfecta para quienes no quieren renunciar al encanto de lo tradicional, pero con todas las comodidades modernas.
6️⃣ Cocina industrial con toques cálidos en esquina en la Calle Velázquez
En esta reforma, la cocina ocupa una esquina luminosa y se integra visualmente con el salón mediante una elegante mampara metálica que refleja el espíritu industrial del espacio, a la vez que conserva la calidez de las vigas y la madera original
Los muebles, en tonos suaves de gris mate, se combinan con una encimera y salpicadero de piedra oscura con vetas sutiles, que aportan profundidad y elegancia. La distribución aprovecha cada centímetro, incluyendo una puerta que da acceso a un práctico office que funciona como almacén —un pequeño lujo de comodidad en el día a día .
La selección de materiales tiene mucho sentido: esa piedra oscura conecta con el metal de la mampara y las vigas, mientras el gris de los muebles crea un lienzo tranquilo contra el entramado metálico. La luz natural que entra por dos ventanas grandes realza los contrastes y actúa como protagonista visual.
Una cocina que equilibra:
- Estética industrial: mampara metálica y vigas recuperadas.
- Sensación acogedora: tonos grises suaves y encimera oscura.
- Funcionalidad destacada: distribución eficaz, office integrado y perfecta conexión con el salón.
Un diseño que demuestra que, con pocos elementos bien elegidos, se puede lograr una cocina con carácter, comodidad y elegancia, mientras se mantiene la narrativa histórica de la vivienda.
5️⃣ Cocina open concept en Jorge Juan
Aquí, la cocina se abre al salón y al comedor en todo su esplendor y sin miedo, integrándose de este modo en un único espacio que maximiza la luz y la amplitud. La mesa del salón hace las veces de punto de encuentro, ideal para cocinar o servir un aperitivo mientras se mantienen animadas conversaciones con la familia o amigos.
Los muebles blancos, las encimeras en cuarzo y la campana colgante de diseño crean una estética limpia y moderna. Ideal para quienes quieren una casa con espacios conectados y una cocina que sea parte de la vida familiar y social.
4️⃣ Minimalismo con calidez en el Barrio de Salamanca
Dicen que menos es más, y esta cocina lo demuestra. Muebles sin tiradores, líneas rectas, colores suaves… Todo pensado para transmitir orden, limpieza y armonía. Pero ojo, no es fría: el suelo de madera y la iluminación cálida hacen que se sienta acogedora.
La distribución en línea con península lateral aprovecha muy bien el espacio. Es una cocina ideal para quienes buscan simplicidad, elegancia y funcionalidad, sin artificios.
3️⃣ Cocina con diseño cálido y bohemio en Embajadores
Te presentamos una cocina que fusiona el diseño contemporáneo con un guiño boho-chic, pensada para sentirse realmente “vivida”. El centro del espacio lo protagoniza una isla funcional, perfecta tanto para cocinar como para compartir un café o una charla improvisada con amigos o familia.
Los muebles están revestidos en madera tratada, en tonalidades suaves que transmiten calidez y tranquilidad. Esta elección no es casual: la madera viste también parte de las paredes, aportando continuidad visual y una textura muy acogedora .
Al fondo, la cocina se integra con la zona de día sin romper la armonía, creando un ambiente diáfano donde conviven estilo y comodidad. La luz natural se cuela a través de grandes ventanales, mientras una iluminación bien pensada —focos empotrados y luces cálidas— aporta confort cuando cae la tarde.
Lo más especial es cómo esta cocina combina funcionalidad y expresión personal. No falta espacio de almacenaje, ni electrodomésticos de calidad, pero todo está envuelto en un ambiente que invita a quedarse: una cocina diseñada para cocinar, para vivir y para disfrutar, con un toque muy personal que solo un hogar en Embajadores podría tener.
2️⃣ Cocina con isla en Paseo de la Castellana
Hay cocinas que no solo están hechas para cocinar, sino para vivirlas. Y la de esta vivienda reformada en la emblemática Calle Serrano es un claro ejemplo. Nada más entrar, te recibe un frente amplio en gris mate, sobrio y contemporáneo, donde cada cajón y armario ha sido pensado para aprovechar al máximo el espacio sin recargar visualmente.
La encimera y el frontal de la pared están revestidos en un mármol oscuro con vetas suaves, que aporta carácter y distinción. Es un acabado que no solo destaca a la vista, sino que aguanta el trote del día a día sin perder ese aire sofisticado.
Pero lo que realmente hace especial esta cocina es su gran mesa de madera natural, rodeada de sillas cómodas y bien elegidas. No está colocada como adorno, sino como parte viva del espacio. Aquí se desayuna, se trabaja, se hace vida. Es esa pieza que convierte la cocina en el verdadero corazón de la casa.
La luz también ha sido muy cuidada. De día, entra a raudales por los ventanales. Y por la noche, los focos discretos y la iluminación bajo los muebles crean una atmósfera cálida, acogedora… de esas que invitan a quedarse un rato más.
En definitiva, esta cocina combina practicidad, buen gusto y alma, y encaja a la perfección con el estilo de vida que se respira en el barrio de Salamanca: elegante, funcional y lleno de vida.
🥇 1️⃣ Cocina acristalada con diseño industrial
Y llegamos al número uno. Esta cocina lo tiene todo: diseño, funcionalidad y un toque muy especial. Está separada del salón por una estructura acristalada con perfilería negra al estilo industrial, lo que permite que la luz fluya, pero con una separación visual y acústica muy elegante.
Muebles en gris antracita, encimeras blancas veteadas, estanterías de madera y una isla central imponente. La iluminación combina lo decorativo con lo práctico: lámparas colgantes sobre la isla y tiras LED en las zonas de trabajo. Un espacio con muchísima personalidad y estilo, perfecto para quienes buscan una cocina que sea única.
🧭 Cada cocina, un estilo de vida
Estos proyectos evidencian que una cocina bien diseñada no debe ser solo bonita; debe ser mucho más: debe mejorar la habitabilidad, fomentar la convivencia y sumar valor a la casa para convertirla en el corazón de la vivienda.
Desde la cocina clásica con historia a la que dispone de un diseño industrial moderno, en reformas Honra2 llevamos a cabo todo tipo de proyectos que cubren todas las necesidades y gustos.
¿Qué te parece el ranking? ¿Estás de acuerdo? Déjanos tus comentarios.
La número 1 es preciosa con las paredes acristaladas, pero la cocina número 2 es magnífica. La mejor de todas
Hola Nere, así es, La cocina de la reforma realizada en la calle Serrano podría ser perfectamente la nº1.
Gracias por comentar.