Entradas

Las 7 mejores reformas de cocinas: inspiración, diseño y estilo

Cocina en L en color negro con isla en mármol en blanco y el texto encima: "Las 7 mejores reformas de cocinas"Afortunadamente, las cocinas han dejado de ser un espacio en el que únicamente se cocinaba para la familia o se preparaban los servicios para la casa. Actualmente, se han convertido también en un lugar para vivir, conversar, compartir y disfrutar.

Es uno de los espacios más importantes dentro de cualquier vivienda y, su diseño, afecta de manera directa al resto de la casa y a la calidad de vida de las personas que la habitan.

Por eso, cuando una reforma integral toca la cocina, hay que hacerlo con cariño, con cabeza… y con mucho estilo. No solo se trata de elegir muebles bonitos o electrodomésticos de última generación: es cuestión de distribuir bien el espacio, aprovechar la luz, combinar materiales y pensar en cómo se vive realmente la casa.

En este artículo traemos un ranking con las 7 mejores reformas de cocinas que hemos realizado en nuestros más de 15 años como una de las mejores empresas de reformas en Madrid.

Al igual que en nuestro ranking de las 7 mejores reformas en Madrid, por confidencialidad, no podemos mostraros todas las que hemos hecho, pero, de las que podemos mostrar, estas son las 7 mejores elegidas por nuestros propios compañeros.

Todas y cada una tienen algo especial: diseño, funcionalidad, creatividad o todo a la vez. Si estás pensando en reformar tu cocina, este ranking te va a dar muchas ideas.

7️⃣ Cocina con suelo hidráulico en General Díaz Porlier

baldosas hidraúlicas reforma piso General Díaz Porlier

Esta cocina tiene «alma», un espacio que te abraza con su historia nada más entrar. El suelo de baldosas hidráulicas es el gran protagonista, con sus dibujos geométricos y sus tonos clásicos que recuerdan a las casas de época.

El mobiliario blanco con molduras, los azulejos tipo metro y los detalles en negro completan una cocina que mezcla lo retro con lo funcional. Perfecta para quienes no quieren renunciar al encanto de lo tradicional, pero con todas las comodidades modernas.

Ver reforma completa

6️⃣ Cocina industrial con toques cálidos en esquina en la Calle Velázquez

Salón y cocina en piso de la calle Veláquez separado por vidrieras

En esta reforma, la cocina ocupa una esquina luminosa y se integra visualmente con el salón mediante una elegante mampara metálica que refleja el espíritu industrial del espacio, a la vez que conserva la calidez de las vigas y la madera original

Los muebles, en tonos suaves de gris mate, se combinan con una encimera y salpicadero de piedra oscura con vetas sutiles, que aportan profundidad y elegancia. La distribución aprovecha cada centímetro, incluyendo una puerta que da acceso a un práctico office que funciona como almacén —un pequeño lujo de comodidad en el día a día .

La selección de materiales tiene mucho sentido: esa piedra oscura conecta con el metal de la mampara y las vigas, mientras el gris de los muebles crea un lienzo tranquilo contra el entramado metálico. La luz natural que entra por dos ventanas grandes realza los contrastes y actúa como protagonista visual.

Una cocina que equilibra:

  • Estética industrial: mampara metálica y vigas recuperadas.
  • Sensación acogedora: tonos grises suaves y encimera oscura.
  • Funcionalidad destacada: distribución eficaz, office integrado y perfecta conexión con el salón.

Un diseño que demuestra que, con pocos elementos bien elegidos, se puede lograr una cocina con carácter, comodidad y elegancia, mientras se mantiene la narrativa histórica de la vivienda.

Ver reforma completa

5️⃣ Cocina open concept en Jorge Juan

cocina abierta al salón piso calle Jorge Juan

Aquí, la cocina se abre al salón y al comedor en todo su esplendor y sin miedo, integrándose de este modo en un único espacio que maximiza la luz y la amplitud. La mesa del salón hace las veces de punto de encuentro, ideal para cocinar o servir un aperitivo mientras se mantienen animadas conversaciones con la familia o amigos.

Los muebles blancos, las encimeras en cuarzo y la campana colgante de diseño crean una estética limpia y moderna. Ideal para quienes quieren una casa con espacios conectados y una cocina que sea parte de la vida familiar y social.

Ver reforma completa

4️⃣ Minimalismo con calidez en el Barrio de Salamanca

cocina reformada en el barrio de salamanca por empresa de reformas Honra2

Dicen que menos es más, y esta cocina lo demuestra. Muebles sin tiradores, líneas rectas, colores suaves… Todo pensado para transmitir orden, limpieza y armonía. Pero ojo, no es fría: el suelo de madera y la iluminación cálida hacen que se sienta acogedora.

La distribución en línea con península lateral aprovecha muy bien el espacio. Es una cocina ideal para quienes buscan simplicidad, elegancia y funcionalidad, sin artificios.

Ver reforma completa

3️⃣ Cocina con diseño cálido y bohemio en Embajadores

Reforma integral en Embajadores

Te presentamos una cocina que fusiona el diseño contemporáneo con un guiño boho-chic, pensada para sentirse realmente “vivida”. El centro del espacio lo protagoniza una isla funcional, perfecta tanto para cocinar como para compartir un café o una charla improvisada con amigos o familia.

Los muebles están revestidos en madera tratada, en tonalidades suaves que transmiten calidez y tranquilidad. Esta elección no es casual: la madera viste también parte de las paredes, aportando continuidad visual y una textura muy acogedora .

Al fondo, la cocina se integra con la zona de día sin romper la armonía, creando un ambiente diáfano donde conviven estilo y comodidad. La luz natural se cuela a través de grandes ventanales, mientras una iluminación bien pensada —focos empotrados y luces cálidas— aporta confort cuando cae la tarde.

Lo más especial es cómo esta cocina combina funcionalidad y expresión personal. No falta espacio de almacenaje, ni electrodomésticos de calidad, pero todo está envuelto en un ambiente que invita a quedarse: una cocina diseñada para cocinar, para vivir y para disfrutar, con un toque muy personal que solo un hogar en Embajadores podría tener.

Ver reforma completa

2️⃣ Cocina con isla en Paseo de la Castellana

Granb cocina de vivienda en la calle Serrano con frormal en gris y mate y encimera de cuarzo negro

Hay cocinas que no solo están hechas para cocinar, sino para vivirlas. Y la de esta vivienda reformada en la emblemática Calle Serrano es un claro ejemplo. Nada más entrar, te recibe un frente amplio en gris mate, sobrio y contemporáneo, donde cada cajón y armario ha sido pensado para aprovechar al máximo el espacio sin recargar visualmente.

La encimera y el frontal de la pared están revestidos en un mármol oscuro con vetas suaves, que aporta carácter y distinción. Es un acabado que no solo destaca a la vista, sino que aguanta el trote del día a día sin perder ese aire sofisticado.

Pero lo que realmente hace especial esta cocina es su gran mesa de madera natural, rodeada de sillas cómodas y bien elegidas. No está colocada como adorno, sino como parte viva del espacio. Aquí se desayuna, se trabaja, se hace vida. Es esa pieza que convierte la cocina en el verdadero corazón de la casa.

La luz también ha sido muy cuidada. De día, entra a raudales por los ventanales. Y por la noche, los focos discretos y la iluminación bajo los muebles crean una atmósfera cálida, acogedora… de esas que invitan a quedarse un rato más.

En definitiva, esta cocina combina practicidad, buen gusto y alma, y encaja a la perfección con el estilo de vida que se respira en el barrio de Salamanca: elegante, funcional y lleno de vida.

Ver reforma completa

🥇 1️⃣ Cocina acristalada con diseño industrial

Cocina acristalada en calle Conde de Cartagena

Y llegamos al número uno. Esta cocina lo tiene todo: diseño, funcionalidad y un toque muy especial. Está separada del salón por una estructura acristalada con perfilería negra al estilo industrial, lo que permite que la luz fluya, pero con una separación visual y acústica muy elegante.

Muebles en gris antracita, encimeras blancas veteadas, estanterías de madera y una isla central imponente. La iluminación combina lo decorativo con lo práctico: lámparas colgantes sobre la isla y tiras LED en las zonas de trabajo. Un espacio con muchísima personalidad y estilo, perfecto para quienes buscan una cocina que sea única.

Ver reforma completa

🧭 Cada cocina, un estilo de vida

Estos proyectos evidencian que una cocina bien diseñada no debe ser solo bonita; debe ser mucho más: debe mejorar la habitabilidad, fomentar la convivencia y sumar valor a la casa para convertirla en el corazón de la vivienda.

Desde la cocina clásica con historia a la que dispone de un diseño industrial moderno, en reformas Honra2 llevamos a cabo todo tipo de proyectos que cubren todas las necesidades y gustos.

¿Qué te parece el ranking? ¿Estás de acuerdo? Déjanos tus comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 5)

Cocinas modernas: Tendencias, materiales y consejos

Cocina moderna en U con isla en medio. Muebles en color en negro y encimera en mármol blancoLa cocina ha evolucionado en los últimos años para convertirse en un espacio multifuncional dentro del hogar. Ya no es solo un lugar donde se preparan los alimentos, sino también un punto de reunión, de trabajo y de convivencia familiar. Es por eso que las cocinas modernas han ganado protagonismo con diseños innovadores, materiales de calidad y tecnología de última generación.

Gracias a nuestra experiencia en las reformas integrales y el diseño de interiores en Madrid, os mostraremos en esta entrada las principales tendencias en cocinas modernas, los materiales y colores más utilizados, así como consejos prácticos para diseñar un espacio que combine funcionalidad y estética. Si estás pensando en renovar tu cocina o simplemente quieres mantenerte al día con las últimas tendencias en decoración, sigue leyendo.

¿Qué caracteriza a una cocina moderna?

Las cocinas modernas se distinguen por su diseño minimalista, su distribución eficiente y la integración de tecnología avanzada. A continuación, detallamos algunas de sus principales características:

  1. Diseño minimalista y líneas limpias

El minimalismo es una de las tendencias clave en las cocinas modernas. Se apuesta por muebles de líneas rectas y sencillas, con un enfoque en la funcionalidad y sin elementos innecesarios. Las cocinas modernas suelen evitar los tiradores visibles en puertas y cajones, optando por sistemas de apertura con presión o uñeros integrados.

Detalle de mueble bajo en color gris mate con cajones con sistema de apertura con uñero, sin tiradores

  1. Espacios abiertos e integración con otras áreas

Una de las mayores innovaciones en el diseño de cocinas es la tendencia a integrarlas con el salón o el comedor. Esta distribución permite crear un ambiente más amplio, diáfano y luminoso, ideal para la vida social y familiar.

  1. Tecnología y electrodomésticos inteligentes

Las cocinas modernas incorporan tecnología de última generación para facilitar las tareas diarias. Algunos ejemplos incluyen:

  • Frigoríficos con pantallas táctiles y conexión Wi-Fi para hacer la lista de la compra o controlar los alimentos almacenados.
  • Hornos inteligentes con aplicaciones móviles que permiten programar la cocción desde cualquier lugar.
  • Grifos con sensores para ahorrar agua y facilitar la limpieza.
  • Placas de inducción con extracción integrada, eliminando la necesidad de una campana extractora convencional.
  1. Uso eficiente del espacio y almacenamiento optimizado

El aprovechamiento del espacio es clave en las cocinas modernas. Algunas soluciones incluyen:

  • Cajones extraíbles con divisores internos.
  • Módulos de esquina giratorios.
  • Estanterías ocultas y despensas empotradas.
  • Sistemas de organización vertical en paredes y puertas de armarios.

Cocina en Madrid con gran isla central y muebles altos en negro lacado

Tendencias en diseño de cocinas modernas

Las tendencias en diseño de cocinas evolucionan constantemente. Estas son algunas de las más destacadas en 2025:

  1. Cocinas con islas y penínsulas

Las islas y penínsulas han ganado popularidad por su versatilidad. No solo proporcionan más espacio de trabajo, sino que también pueden servir como zona de desayuno, almacenamiento adicional o incluso incluir el área de cocción.

  1. Predominio de colores neutros y oscuros

Si bien el blanco sigue siendo un clásico, las cocinas modernas han incorporado cada vez más tonos oscuros como el negro, gris antracita y azul marino. Estos colores aportan elegancia y sofisticación, especialmente cuando se combinan con materiales como la madera o el mármol.

  1. Materiales sostenibles y naturales

El interés por la sostenibilidad ha impulsado el uso de materiales reciclables y naturales. La madera certificada, las encimeras de cuarzo ecológico y los revestimientos en cerámica reciclada son algunas de las opciones más utilizadas.

  1. Iluminación LED estratégica

La iluminación juega un papel esencial en el diseño de cocinas modernas. Se utilizan luces LED empotradas en techos, tiras de LED bajo los muebles altos y lámparas colgantes sobre islas y barras. Estas soluciones no solo mejoran la visibilidad, sino que también contribuyen a crear un ambiente acogedor.

Cocina con muebles en blanco lacado con luces led

Materiales más utilizados en cocinas modernas

Encimeras y superficies

Las encimeras son un elemento clave en cualquier cocina. Los materiales más utilizados en cocinas modernas incluyen:

  • Cuarzo compacto: Resistente, elegante y fácil de mantener.
  • Mármol: Aporta un toque de lujo, aunque requiere más cuidado.
  • Porcelánico: Un material innovador que imita piedra, madera o cemento y es altamente resistente al calor y las manchas.
  • Acero inoxidable: Ideal para cocinas industriales y profesionales.

Muebles y acabados

Los muebles de cocina modernos suelen presentar acabados mate o satinados. Las opciones más populares son:

  • Laminados antihuellas en colores neutros y oscuros.
  • Maderas naturales o con efecto envejecido para un estilo más acogedor.
  • Lacas brillantes en colores vibrantes para un diseño audaz y moderno.

Revestimientos y suelos

Para las paredes y el suelo de la cocina, los materiales más utilizados incluyen:

  • Azulejos cerámicos grandes: Facilitan la limpieza y reducen las juntas visibles.
  • Microcemento: Ofrece un aspecto industrial y es altamente resistente.
  • Suelos de vinilo imitación madera: Duraderos y fáciles de instalar.

Cocina lineal en Madrid con muebles en gris mate y encimeras en mármol negro veteado

Consejos para diseñar una cocina moderna y funcional

Si quieres renovar tu cocina con un diseño moderno, aquí tienes algunos consejos clave:

  1. Define la distribución adecuada

La distribución de la cocina dependerá del espacio disponible. Algunas opciones comunes son:

  • Cocinas en L: Perfectas para aprovechar rincones y maximizar el espacio.
  • Cocinas en U: Ideales para hogares con mayor amplitud.
  • Cocinas en línea: Funcionales en espacios pequeños.
  • Cocinas con isla o península: Recomendadas en espacios abiertos.
  1. Elige electrodomésticos eficientes

Opta por electrodomésticos con certificación energética A++ o superior para reducir el consumo eléctrico y el impacto ambiental.

  1. Maximiza el almacenamiento

Aprovecha cada rincón con soluciones inteligentes:

  • Cajones con compartimentos internos.
  • Estanterías deslizantes en la despensa.
  • Armarios altos con apertura vertical.
  1. No descuides la iluminación

Combina diferentes tipos de iluminación:

  • Luz general: Empotrada en el techo.
  • Luz ambiental: Bajo los muebles altos.
  • Luz puntual: Sobre la encimera y zona de trabajo.
  1. Apuesta por una buena ventilación

Un sistema de extracción eficiente es fundamental para mantener un ambiente fresco y libre de olores. Considera campanas extractoras potentes o placas con extractor integrado.

Conclusión

Las cocinas modernas han evolucionado para ofrecer un equilibrio entre funcionalidad, diseño y tecnología. Apostar por una cocina moderna significa elegir materiales de calidad, electrodomésticos inteligentes y una distribución eficiente del espacio.

Si estás pensando en renovar tu cocina, inspírate en estas tendencias y consejos para diseñar un espacio práctico, elegante y adaptado a tus necesidades. Recuerda que una cocina bien diseñada no solo mejora la estética del hogar, sino que también optimiza la experiencia culinaria y el confort diario.

¡Anímate a transformar tu cocina en un espacio moderno y sofisticado!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 18 Promedio: 5)

Cocinas en negro, una tendencia en alza

El blanco siempre ha sido el color más utilizado, tanto para los muebles como para el alicatado en las cocinas de todo el mundo.

En las viviendas construidas a partir de los años 50 y 60 del pasado siglo, las cocinas, por regla general, pasaron a ser una estancia “de segunda”. Se proyectaban con los metro justos y necesarios para realizar la función para lo que estaban diseñadas: cocinar.

Esos metros restados a las cocinas se agregaban al salón o el comedor, para crear en ellos un espacio más amplio para el disfrute de las familias en su vida diaria y sus reuniones.

Al ser las cocinas espacios más pequeños, se utilizaba el blanco para aportar la luminosidad que, en la mayoría de ocasiones, la estancia carecía.

A partir de finales de los años 80 y principios de los años 90 esa tendencia comenzó a cambiar. Gracias a la influencia de las viviendas norteamericanas, donde las cocinas eran parte principal de la vivienda y la vida familiar se desarrollaba en ellas e, incluso, cocina y salón compartían espacios, también en nuestro país empezó a otorgar a las cocinas la importancia que estos espacios merecen.

Cocinas en colores oscuros comienzan a ser tendencia.

Debido a que las nuevas construcciones comienzan a darle metros a las cocinas y, que, en la mayoría de las reformas en Madrid realizadas a lo largo de este periodo se empieza a unir cocina con salón o convirtiendo la cocina en un espacio importante de la vivienda, se comienza a experimentar con otros colores para las cocinas.

Gracias a su elegancia y modernidad pronto las cocinas en negro se convierten en tendencia. Pero no es un color para cualquier cocina.
Para que la cocina en negro luzca al máximo y no produzca un efecto de ahogo o claustrofóbico, esta debe de tener una buena amplitud y, sobre todo, una excelente iluminación (tanto natural como artificial).

Combinar cocinas en negro con otros colores

Una óptima manera para resaltar el color negro de las cocinas es combinarlo con otros colores. Bien sea con otros muebles o con detalles de la misma cocina, como molduras, tiradores o frontis. Los blancos, dorados o naranjas combinan muy bien con el negro.

Así lo hicimos en esta reforma que realizamos en la calle Goya de Madrid. En la que el blanco y el negro se combinan para crear un conjunto espectacular.

reforma cocina en piso en calle Goya

 

En esta vivienda en el barrio de retiro con cocina americana, la encimera en blanco calacatta de la marca Neolith resalta al máximo y hace que luzcan, aún más, los muebles en negro de la cocina.

cocina en negro con encimera en blanco
 

Ahora que has visto las posibilidades ¿Te atreverías a poner tu cocina en negro?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 8 Promedio: 4.9)

Cocinas abiertas al salón o cocinas americanas

cocina abierta al salón

Cocinas abiertas al salón o cocinas americanas

Como empresa de distribución y montaje de cocinas en Madrid, hemos detectado que está aumentando la tendencia de incorporar la cocina al espacio habitable de la casa. Las cocinas abiertas al salón o cocinas americanas, como su nombre indica, tienen su origen en EEUU dónde es muy habitual que la cocina comparta protagonismo con la estancia principal de la casa, el salón. Favoreciendo, de ese modo y en todo momento, la interacción de las personas presentes en ambos lugares.
Además del beneficio social que implica que las dos estancias compartan protagonismo, obtenemos con ello una ganancia de metros habitables a nuestro hogar. Puede que en EEUU este hecho no sea el principal motivo para que la cocina esté integrada en salón, pues allí las casa suelen ser más espaciosas, pero en nuestro país en general y en Madrid en particular, los pisos suelen rondar de media los 80 ó 90 m². La eliminación del tabique o tabiques que separan ambas estancias proporcionan una ganancia considerable de m² aprovechables a la casa, así como una visión de mayor amplitud.
Siempre y cuando los elementos inamovibles de la construcción lo permitan (pilares y muros de carga), convertir una cocina cerrada a una cocina abierta al salón es un proceso relativamente sencillo. Tan sólo habría que demoler el tabique de separación entre la cocina y el salón y componer una cocina a medida en la o las paredes que han quedado en pie. Pudiendo ser el resultado una cocina de un sólo frente, en L o con una isla.

diferentes tipos cocinas abiertas al salón

¿Y si la cocina y el salón no comparten tabique?

En ese caso, la realización de una cocina abierta al salón o cocina americana resultaría algo más compleja, pero no imposible. Nuestro equipo de profesionales estudiarían el caso para ver si, con una redistribución óptima de la casa, se lograría que la cocina y el salón compartiesen espacio así como el reparto de m² entre las demás habitaciones según las necesidades de cada hogar.

redistribución de piso

Ventajas e inconvenientes de las cocinas abiertas al salón

Ventajas:

  • Aprovechamiento del espacio
  • Sensación de amplitud
  • Socialmente más beneficioso
  • Posibilidad de redistribuir el espacio según necesidades y gustos

Inconvenientes:

  • Al compartir espacio, también se comparten los ruidos
  • Para que los olores no salgan del espacio de la cocina se necesita una campana extractora con más potencia.

Si necesitas hacer una reforma en tu cocina, ponte en contacto con nosotros ¡Te encantará el resultado!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

5 consejos a tener en cuenta antes de reformar la cocina

consejos a tener en cuenta antes de reformar la cocinaHoy te vamos a dar 5 consejos a tener en cuenta antes de reformar la cocina, porque sabemos que la decisión de reformar esta área de la casa no es fácil.
El primer paso para que la obra sea menos costosa y tarde menos tiempo en realizarse es comenzar por una buena planificación.
Tenemos que tener una idea lo más clara posible de lo que queremos hacer. Para ello hay que tener en cuenta desde la renovación de las instalaciones hasta la distribución y colocación de los muebles. De esta forma también lograremos una cocina más bonita y práctica.
Las claves a la hora de planificar la cocina son aprovechar el espacio al máximo, tener mucha capacidad de almacenaje y hacer la vida más cómoda en esta habitación.

5 consejos a tener en cuenta antes de reformar la cocina.

Aquí te daremos 5 consejos a tener en cuenta antes de reformar tu cocina para que todo vaya perfecto. Te diremos cómo planificar bien la colocación de los muebles. Te aconsejaremos sobre los mejores materiales. Aprovecha la reforma para poner las instalaciones (tuberías y eléctrica) al día, así te evitarás obras en el futuro.

1. Tener una idea clara de lo que queremos antes de empezar.

Es fundamental determinar las necesidades reales para conseguir la cocina más adecuada para lo que la vamos a usar. No es igual cocinar a diario que sólo el fin de semana, por ejemplo. Ahora es cuando debemos decidir si se quiere una zona de office, si se va a dejar abierta al salón…
Para ello coge lápiz y papel, ve a la cocina y ves apuntando todo lo que quieras hacer. Piensa si quieres cambiar todo o si solo necesitas arreglar una parte, como electrodomésticos, armarios, suelos, paredes, tuberías… Qué parte es la que más necesidad de cambio tiene, qué hay y qué falta…

2. Una correcta planificación.

Antes de iniciar la reforma necesitamos un plano de planta con las medidas de toda la estancia, tanto lo que se va a cambiar como lo que no. El plano tiene que tener la distribución de tabiques, mobiliario, electrodomésticos, tomas eléctricas, de agua…. También necesitas medir los materiales y accesorios que vayas a poner nuevos.
En una cocina alargada y estrecha, lo recomendable es poner muebles sólo en un frente. Si es rectangular y amplia, puedes poner muebles en las dos paredes enfrentadas.
Si la planta es cuadrada o rectangular, pon el mobiliario en “L”, o, si tienes suficiente espacio, en “U”. Una isla es muy útil para rentabilizar el espacio del centro e incluso puede servirnos para comer.

cocina en L cocina en U
Por seguridad y comodidad, coloca los armarios superiores a más de 1,40m del suelo y a 20 ó 35 cm de profundidad. Su altura ideal es de entre 70 y 90 cm. Entre la encimera y ellos, deja al menos 50 cm de margen. Por otro lado, los muebles bajos deben de tener unos 60 cm de fondo y 90 cm de altura.
La altura ideal de la encimera es de unos 90 a 100 cm. Para que puedas cocinar con comodidad, deja al menos unos 40 cm libres a cada lado de la zona de cocción y de la de lavado. Entre las zonas de lavado y cocción: deja al menos 45 cm.

3. Elige bien los materiales.

Elegir muebles y materiales de calidad puede resultarnos caro a primera vista, pero con el tiempo veremos que estos nos hacen ahorrar mucho dinero. Aquí, los materiales de calidad son muy importantes ya que la cocina tiene mucho desgaste diario.
Los materiales y los muebles de cocina hay que escogerlos antes de empezar la obra, para tener todo previsto. A pesar de que puede ser algo estresante, esto nos evitará mucho tiempo y dinero.
Lo mejor es elegir materiales que se limpien fácilmente, sobre todo, en la zona de aguas y en los fogones. Los azulejos o las planchas de vidrio o acero son los más útiles y fáciles de limpiar. Otros componentes como el papel pintado o los fotomurales quedarán reservados para zonas de menos uso, como el office.
Las opciones de las encimeras son prácticamente ilimitadas. Merece la pena invertir dinero en un material de calidad, resistente y que se limpie con rapidez y facilidad. La mejor opción es el granito. Su aspecto no pasa de moda y es altamente duradero. Además, es muy bonito, natural y muy fácil de mantener.
El mármol es más delicado y mucho más caro. Otro material es el cuarzo (el famoso Silestone), que resulta duradero, resistente, impermeable, pero más caro que el granito y un poco sensible a altas temperaturas.
Podemos elegir diferentes colores o tipos de azulejos para separar las zonas. Si contamos con una cocina grande podemos poner azulejos neutros en la zona de trabajo y algo más coloridos en el office.
Las últimas tendencias han puesto muy de moda las cocinas minimalistas sin tiradores.

4. Ten en cuenta los espacios.

Dale muchas vueltas y cambia lo que sea necesario de sitio para optimizar el uso del espacio y racionalizar tus movimientos. Inspírate mirando revistas de decoración y catálogos de tiendas de muebles. Busca los pros y los contras de tu cocina actual y las de tus conocid@s. En determinadas empresas de reformas, como la nuestra, hay un equipo de diseño e interiorismo en el que podrás ver mediante infografías en 3D como sería tu cocina ideal terminada sin ni siquiera haber empezado la reforma.

cocinas en 3d
Ten en cuenta todas las áreas de circulación al planificarla. De ello depende que sea eficiente en el día a día. Distribuye las zonas según la función. Ten en cuenta que una cocina bien organizada y funcional debe estar subdividida en tres áreas, que estarán situadas en los vértices de un triángulo imaginario, el llamado “triángulo de trabajo”. Es decir, la zona de lavado, la de cocción y la de almacenaje. Si tienes esto en cuenta, evitarás muchos movimientos y desplazamientos innecesarios en el futuro.
A la hora de maximizar el espacio podemos optar por cajones interiores. Estos nos permiten aprovechar el espacio de cada mueble al máximo sin necesidad de influir en el diseño exterior.
Los pequeños electrodomésticos colocados sobre la encimera, afean la cocina y reducen el espacio para trabajar. Es recomendable buscarles un lugar para guardarlos, como por ejemplo un mueble de persiana de aluminio o una despensa.
También hay soluciones creativas que se pueden valorar, como colgar ollas y sartenes en alguna pared, o poner una barra debajo de los muebles altos para colgar cuchillos, cucharones y otros accesorios.

5. Una buena ventilación.

Al diseñar las cocinas, siempre hay que tener en cuenta que necesitan una buena ventilación. Mantenerla bien ventilada es básico para reducir los contaminantes, los malos olores y evitar que la grasa se acumule en las paredes.
La mejor manera de asegurarte de que tu cocina esté bien ventilada es mediante la puesta en marcha de un ventilador o sistema de ventilación mientras cocinas. Cada vez que cocinas se liberan contaminantes naturales en el aire, como el humo, la grasa, la humedad y los productos derivados del gas para cocinar. Sin una ventilación, estos contaminantes se mantienen en el aire y quedan atrapados en las superficies de la cocina.
Las campanas extractoras son el sistema de ventilación más utilizado. Estas deben colocarse entre 45,72 cm y 73,20 cm de la superficie de cocción y deben cubrir todo el ancho de los fuegos.
Otra opción es un aspirador que capture los contaminantes. Aunque es eficaz, el humo se captura mejor desde arriba, por lo que no funcionan tan bien como las campanas extractoras. Si optas por este sistema deberás asegurarte que tenga al menos tres velocidades, que funcione silenciosamente y se pueda limpiar fácilmente.

Esperamos que estos consejos te sirvan si decides renovar tu cocina. Si es así y nos necesitas para cambiar el diseño y la eficiencia de tu cocina o hacer una reforma en Madrid, ya sabes donde encontrarnos. Estaremos encantados de ayudarte.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 9 Promedio: 4.9)