Paredes en Bruto: Nueva Tendencia de Decoración

Reforma en Madrid de apartamento con salón con paredes en bruto y vigas originales vistas

Nueva tendencia en decoración de interiores

La tendencia de las paredes en bruto ha ganado popularidad en los últimos años. Estas paredes son aquellas que no han sido cubiertas con pintura ni acabados decorativos, dejando ver el ladrillo, la piedra, el cemento u otros materiales de construcción. Este estilo decorativo puede ser utilizado tanto en interiores como en exteriores, y puede ser adaptado a cualquier tipo de espacio y de reforma, ya sea en hogares, oficinas, restaurantes o tiendas.
En este artículo, exploraremos en profundidad la tendencia de las paredes en bruto y cómo puedes implementarla en tu propio espacio. Desde su origen hasta los consejos de decoración y sus ventajas, descubrirás todo lo que necesitas saber sobre esta tendencia de decoración de interiores.

Orígenes de las Paredes en Bruto

Esta tendencia de decoración se originó en el movimiento arquitectónico de los años 50 y 60 conocido como brutalismo. Los arquitectos brutalistas buscaban crear edificios que se destacaran por su estructura y materiales de construcción en lugar de ser ocultados por acabados decorativos. El movimiento también estaba influenciado por la filosofía modernista, que abogaba por la honestidad y la transparencia en la arquitectura.
Desde entonces, las paredes en bruto se han convertido en un estilo de decoración de interiores popular en todo el mundo. Hoy en día, la tendencia se utiliza en hogares y negocios, y puede ser adaptada a cualquier estilo decorativo, desde lo rústico hasta lo moderno.

¿Por qué elegir paredes en bruto?

Hay varias ventajas de dejar las paredes en bruto cuando vayas a realizar la reforma integral en Madrid de tu hogar o negocio. En primer lugar, añaden textura y profundidad a un espacio, creando un ambiente visualmente interesante. Además, el uso de materiales naturales y la falta de acabados decorativos pueden ayudar a crear una sensación de tranquilidad y simplicidad.
Otra ventaja es que son altamente personalizables. Los materiales utilizados y el nivel de acabado pueden variar según el estilo decorativo y el ambiente deseado. Además, las paredes en bruto pueden ser pintadas o decoradas para añadir un toque de color o para resaltar ciertos detalles arquitectónicos.
Por último, son una opción respetuosa con el medio ambiente. Al utilizar materiales de construcción naturales y minimizar el uso de acabados decorativos, se reduce la cantidad de productos químicos y materiales artificiales utilizados en la decoración de interiores.

Cómo decorar con paredes en bruto

Decorar este tipo de paredes requiere un poco de planificación y creatividad. Aquí hay algunos consejos para ayudarte a implementar esta tendencia en tu propio espacio:

1. Combina materiales

Para crear un ambiente interesante y equilibrado, considera la posibilidad de combinar diferentes materiales de construcción, como ladrillo, piedra y cemento. Asegúrate de que los materiales sean complementarios entre sí y que se ajusten al estilo decorativo deseado.

2. Juega con la iluminación

La iluminación puede tener un gran impacto en cómo se ve un espacio con paredes en bruto. Considera la posibilidad de instalar luces empotradas o focos para resaltar ciertos detalles arquitectónicos. Además, las lámparas de pie o de mesa pueden añadir calidez y comodidad al espacio.

paredes en bruto de apartamento en Madrid iluminadas con lámpara de mesa y lámpara de pie

3. Añade texturas suaves

Para contrarrestar la dureza de las paredes en bruto, añade texturas suaves a través de muebles y accesorios. Las alfombras, las mantas y las almohadas pueden añadir calidez y comodidad al espacio, y pueden ser utilizadas para resaltar ciertos colores o detalles decorativos.

4. Incorpora plantas

Las plantas pueden añadir vida y frescura a un espacio con paredes en bruto. Además, pueden ser utilizadas para añadir color y textura al espacio. Considera la posibilidad de utilizar plantas colgantes o de pie, o de crear un jardín vertical para añadir un toque natural al espacio.

Conclusión

Las paredes en bruto son una tendencia de decoración de interiores que ha ganado popularidad en los últimos años. Esta tendencia se originó en el movimiento brutalista de la década de 1950 y 1960, y desde entonces se ha convertido en un estilo decorativo popular en todo el mundo. Las paredes en bruto pueden ser utilizadas en cualquier tipo de espacio y pueden ser adaptadas a cualquier estilo decorativo, desde lo rústico hasta lo moderno.
Hay varias ventajas de tener paredes en bruto en tu hogar o negocio, incluyendo la adición de textura y profundidad al espacio, la personalización y la sostenibilidad ambiental. Para su decoración, es importante considerar la combinación de materiales, la iluminación, las texturas suaves, las plantas y otros accesorios decorativos.
En resumen, si buscas un estilo decorativo que sea interesante, personalizable y sostenible, las paredes en bruto pueden ser una excelente opción para ti.

Preguntas frecuentes

1. ¿Es costoso tener paredes en bruto? No necesariamente. El costo dependerá del tipo de materiales utilizados y del nivel de acabado deseado.
2. ¿Las paredes en bruto son difíciles de mantener limpias? No necesariamente. Pueden ser limpiadas con un paño húmedo o una aspiradora.
3. ¿Puedo pintar las paredes en bruto? Sí, pueden ser pintadas o decoradas para añadir un toque de color o resaltar ciertos detalles arquitectónicos.
4. ¿Puedo utilizar paredes en bruto en espacios pequeños? Sí, pueden ser utilizadas en cualquier tipo de espacio. De hecho, pueden ayudar a crear la ilusión de espacio en un espacio pequeño.
5. ¿Son adecuadas para cualquier estilo decorativo? Sí, pueden ser adaptadas a cualquier estilo decorativo, desde lo rústico hasta lo moderno.

Gana clientes gracias a la decoración de tu local comercial

local comercial reformado y decorado para ventasEstamos viviendo una época de gran incertidumbre debido a la pandemia global que está azotando al planeta y, por extensión, una crisis económica de la que, según la opinión de expertos, afortunadamente estamos dejando atrás y nos encontramos en una situación de prometedora recuperación económica.

Lamentablemente, muchos negocios tuvieron que cerrar e, incluso, muchos fueron reconvertidos a viviendas. Pero los que han quedado abiertos o los emprendedores que abrirán locales en breve saben que están ante una gran oportunidad de hacer crecer la inversión inicial y crear puestos de trabajo estables.

La decoración del local como elemento diferenciador

El precio de los productos o servicios ha dejado de ser la razón por la que un cliente se decante entre un lugar u otro a la hora de comprar o contratar un determinado servicio. Afortunadamente, hemos madurado como compradores y ahora buscamos más calidad, más garantías y más confianza en el personal y en el local de venta.
Por esa razón, tu local comercial, que al fin y al cabo es tu carta de presentación frente al cliente, debe transmitir de principio a fin los valores de tu empresa, además de mostrar de forma clara y sencilla los servicios o productos ofrecidos.

La primera impresión

Para los negocios, como para casi cualquier situación de la vida, la primera impresión es fundamental. Una fachada cuidada y atractiva es una invitación a entrar y predispone al cliente a comprar o consumir.

fachada de tienda productos gourmet en Aravaca

Fachada de tienda productos gourmet en Aravaca reformada por nuestro equipo

Reforma del local comercial

Antiguamente, los locales comerciales no estaban distribuidos ni diseñados para ofrecer una experiencia óptima al cliente. Si vas a reformar tu local comercial, plantéate qué es lo mejor para tu cliente y cómo puedes ofrecerle una estancia satisfactoria en tu local.

Eso hará diferenciarte de los demás y que tu cliente, inconscientemente, se encuentre en tu local como en su casa, y, cuanto más tiempo y más a gusto esté en tu local, más oportunidades de compra de productos o adquirir el servicio que ofreces.

El uso de las nuevas tecnologías combinado con la elección de materiales naturales y sostenibles, tanto para la reforma como para la decoración, aportará un valor añadido a tu local.

Nuestro equipo de diseño e interiorismo ha conseguido proyectar la sensación de experiencia óptima en varios locales comerciales.

Interiorismo táctico

El interiorismo táctico es aquel enfocado en la decoración de un local comercial con un determinado objetivo. Este puede ser la compra de un determinado producto (ya sea porque es nuevo y queramos promocionarlo, porque nos aporte mayor beneficio, queramos darle salida…etc.) o fijar el interés de los clientes en nuestros servicios.

Para ello debemos recolocar los espacios, la decoración y la iluminación para llevar al cliente (de forma física o visual) a donde nos interese.

espacio de alimentación en supermercado colocado con interiorismo táctico

Iluminación

Aunque sea una obviedad, un local perfectamente iluminado, incluso “jugando” elegantemente con la alternancia de los diferentes colores, tonos e intensidad de las luces, será más llamativo que otros sin esas características y aportará una experiencia sensorial agradable al cliente.

La comodidad del trabajador

Si bien la experiencia del cliente es el objetivo, no debemos obviar la comodidad del trabajador en el espacio de trabajo. Debemos conseguir que las personas que trabajan en nuestro local se encuentren cómodas, integradas y relajadas, con ello aumentará la eficiencia, la colaboración y el sentimiento de pertenencia a la empresa.

El objetivo a la hora de reformar y decorar un local comercial debe ser crear espacios en los que las personas adquieran experiencias únicas, diferenciarnos del resto y conseguir transmitir los valores de marca, creando una conexión entre la propia marca y las personas

7 razones para no contratar Honra2

Razones para no contratar Honra2La reforma integral de tu vivienda o local comercial es algo muy serio. Es una actividad en la que participan múltiples profesionales de diferentes campos (arquitectos técnicos, decoradores, albañiles, electricistas, fontaneros, pintores…) a los que hay que coordinar, dirigir e, incluso, exigir en cada uno de los procesos que la reforma integral vaya requiriendo según va avanzando.
Que cada uno de ellos realice de manera eficiente su cometido es imprescindible para el correcto avance de la reforma, evitando así demoras y futuros inconvenientes una vez acabado y entregado el trabajo.
Por ese motivo es tan importante a quién elegir a lo hora de entregar las llaves de tu casa o local comercial para que realicen una actividad que, como sabemos por experiencia, supone un alto esfuerzo económico y forma parte de un proyecto de mejora de la calidad de vida personal y/o profesional.
Si te encuentras en esta situación, te vamos a dar 7 razones para no contratarnos.

1. No contrates nuestros servicios si quieres una reforma «exprés»

Cada uno de los profesionales anteriormente mencionados necesitan su tiempo para realizar sus respectivos trabajos de manera correcta. A ello, hay que sumarle posibles imprevistos y/o ajustar agendas en momentos de tareas conjuntas.
Las prisas suelen dar como resultado trabajos de calidad discutible, hechos sin la atención ni supervisión necesaria que una reforma integral necesita. Nuestro equipo revisa y certifica cada uno de los procesos realizados por los diferentes profesionales, evitando futuros contratiempos y pudiendo garantizar así la calidad de cada una de nuestras reformas integrales

2. No contrates Honra2 si prefieres ahorrar en calidades

Los mejores cocineros del mundo atribuyen gran parte del éxito de sus comidas a la materia prima que utilizan para la realización de las mismas. Un reforma integral no difiere en exceso de una buena comida. Unos productos y materiales de calidad garantizan la durabilidad de la reforma, lo que redunda a la larga en un ahorro, y aseguran su buen y seguro funcionamiento a lo largo del tiempo.

Cocina de calidad en Madrid

Cocina de calidad en Madrid

3. No contrates Honra2 si te vale cualquiera

Todos conocemos a un cuñado, al primo de o el «ñapas» del barrio que hacen arreglos low cost. Si dentro de los posibles candidatos para hacer la reforma integral de tu casa está cualquiera de la anterior terna, mejor no nos llames. Todo nuestro equipo está debidamente cualificado para acometer cualquier situación que requiera la reforma, así como poder orientar y ofrecer las mejores soluciones espaciales y de diseño en cada momento.

4. No contrates Honra2 si no le das importancia al diseño

La decoración de las casas de los años 70 nada tiene que ver con la de los 80, ni la de los 80 con las de los años 90…etc. Incluso durante la misma década o lustro, la tendencia en la decoración y el diseño de los espacios cambia de manera constante. Un buen profesional estará actualizado en las corrientes más actuales (incluso próximas), para mostrarte mediante infografías en 2 y 3 dimensiones cómo sería el resultado final de la reforma integral de tu domicilio acorde a las últimas tendencias de diseño e interiorismo.

5. No contrates Honra2 si te gusta la incertidumbre

¿Saldrías a la calle y le darías la llave de tu domicilio o negocio a la primera persona que se cruce en tu camino? Algo parecido sucede con una reforma integral. Por tu casa pasarán casi una decena de personas que trabajarán in situ en tu casa, junto con tus enseres personales, artículos de valor y recuerdos. No te la juegues. Confía la reforma integral de tu casa a una empresa solvente, con recorrido y referencias en el sector

Equipo de trabajo

6. Si buscas el presupuesto más bajo, no será el nuestro.

Si ante un mismo trabajo, existe mucha diferencia entre un presupuesto y otro, pregúntate por qué. Puede que los acabados sean menos detallistas, que la calidad de los materiales peor, los tiempos sean excesivos… o peor, que los trabajadores no estén asegurados y, en caso de accidente, tú, como dueño del domicilio, debas costear la indemnización y tratamiento del trabajador lesionado.
Nuestros presupuestos no son los más baratos, lo sabemos y lo asumimos. Sabemos que no somos los más baratos porque en nuestros presupuestos no hay letra pequeña, no hay gastos adicionales, sorpresas ni contrapartidas. Nuestros presupuestos están cerrados en partidas y calidades, con penalización económica a nuestro cargo en caso de no cumplimiento de la fecha firmada para la entrega de llaves. Por algo somos Honra2.

7. No te pongas en contacto con nosotros si eres un o una gris

Es nuestro trabajo, pero también nuestra forma de vida. Somos profesionales, honestos y trabajadores, pero también activos, divertidos, enérgicos y empáticos. Y con, y para gente así nos gusta trabajar. Disfrutamos de las relaciones personales más allá de lo estrictamente profesional. Seguramente tú también trabajes y, sabrás que un buen ambiente laboral es sinónimo de productividad. Nosotros también buscamos esa relación con el cliente para que fluya la energía positiva y, una vez concluida la reforma, ambas partes tengamos la sensación de haber ganado un amigo

Andrés y Mara de Honra2

Andrés y Mara de Honra2

Si después de lo que has leído, sigues pensando en nosotros para la reforma integral de tu vivienda, llama o escríbenos, estamos encantados de hacer realidad tus sueños.

Convertir un local comercial a vivienda

vivienda tipo loft antes local comercialDesde hace unos años, adquirir una vivienda en las grandes capitales está resultando especialmente dificultoso para las personas con rentas medias o bajas. Al poco suelo que queda para construir edificios se le une la explosión de los pisos turísticos, que han encarecido considerablemente el precio del metro cuadrado en ciudades como Madrid y Barcelona.
Convertir un local comercial en vivienda es una posible solución si quieres vivir cerca del centro a un precio razonable o, si deseas ahorrarte unos miles de euros en la compra de tu casa y, además, tener la posibilidad de redistribuirla acorde a tus gustos y/o necesidades.

Requisitos que debe cumplir un local comercial para convertirlo en vivienda

Si optas por esta opción, debes tener claro que no todos los locales comerciales cumplen los requisitos mínimos exigidos para recibir la cédula de habitabilidad y poder vivir en un local comercial reconvertido a vivienda.
Cada Comunidad Autónoma o municipio establece sus propias normas que, obligatoriamente, el local debe cumplir para poder transformarlo a vivienda. A continuación vamos a enumerar los requisitos más importantes que se deben cumplir en Madrid, que es la zona en la cual trabaja nuestro equipo

  • Se podrá realizar el cambio de uso de local comercial a vivienda siempre que las obras no afecten a la estructura del edificio ni comprometa los elementos comunes del mismo.
  • Los metros cuadrados de superficie útil no deben ser inferiores a 25 metros en caso de vivienda tipo loft. Si se quisiera incluir una habitación independiente, los metros cuadrados mínimos serían 38.
  • En ningún caso se podrán utilizar como vivienda un local que tenga las estancias habitables (salón dormitorio o cocina) por debajo de la acera.
  • En el 75% de la vivienda, la altura mínima de la misma debe ser de 250 cm, pudiéndose rebajar hasta los 220 cm. en el 25% restante.
  • Debe disponer de un mínimo de 3 metros de fachada exterior.
  • Los huecos para la iluminación natural debe ser igual o superior al 12% del total de metros de la vivienda.
  • La cocina debe disponer de una salida propia de humos que apunte a la cubierta del edificio o sea de filtros de carbono.

reforma de local comercial para convertirlo en vivienda en Madrid

A grandes rasgos, estos son los principales requisitos que se deben cumplir para convertir un local comercial a vivienda en Madrid. Si bien, existen otros puntos a cumplir, tal y como se detallan en las condiciones de vivienda mínima, dentro del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid.
Si vas a optar por esta opción a la hora de adquirir una vivienda, te recomendamos que, en primer lugar, acudas al ayuntamiento de tu localidad o junta de distrito, expongas el caso y puedan ofrecerte toda la información completa y necesaria para poder realizar el cambio de actividad de un local comercial a vivienda.
Y, por supuesto, una vez decidido/a, ponte en manos de profesionales a la hora de realizar la obra.

Pídenos presupuesto sin compromiso

91 433 26 27

Formulario de contacto

info@honra2.com