Entradas

Tendencias de interiorismo en los pisos de Madrid según el barrio

Composición de cuatro escenas de interiorismo, cada una representando un estilo diferente. De izquierda a derecha: Una sala de estar luminosa con sofá beige, mesa de centro de madera clara y una planta alta en una esquina, evocando un estilo nórdico o minimalista, ideal para interiorismo en Madrid según el barrio como Chamberí. Una sala con paredes de terracota, sofá a juego, mesa de centro redonda de madera y una lámpara de techo de ratán, sugiriendo un ambiente cálido y bohemio, que podría encontrarse en barrios como Lavapiés en el interiorismo en Madrid según los diferentes barrios. Una cocina-comedor moderna y minimalista con gabinetes blancos, encimera y grifo negros, y dos sillas de comedor de madera y tela, con una lámpara de techo esférica blanca, representando un estilo contemporáneo, común en zonas como Sanchinarro o Las Tablas. Una sala de estar con sofá verde oscuro, cojines de tonos tierra, mesa de centro de madera y una silla de madera con tapicería clara, junto a un tapiz de macramé en la pared, mostrando un estilo natural y artesanal, popular en barrios con encanto como Malasaña o La Latina.

Madrid es más que una ciudad: es un mosaico de formas de vivir, ritmos y modos de habitar. Cada barrio tiene su propia personalidad, luz y energía, lo cual también se refleja dentro de los hogares.

Esta variedad se ve también proyectada en las reformas de hoy: los habitantes de Madrid buscan espacios que se ajusten a su modo de vida, fusionando emoción, diseño y funcionalidad.

En esta guía, observaremos las tendencias de interiorismo en Madrid y cómo varían dependiendo de la zona. Mostraremos ejemplos específicos y brindaremos sugerencias útiles para quienes están considerando remodelar su casa.

1. Tendencias generales que se imponen en Madrid

Hay una clara inclinación hacia lo natural, lo cálido y lo táctil. La ciudad se aleja de lo frío o excesivamente minimalista y busca entornos que transmitan calma y autenticidad.

Colores tierra y tonalidades cálidas

Beige, terracota, ocres suaves, verdes oliva o azules apagados se combinan para crear ambientes que recuerdan a la naturaleza y aportan serenidad. Son tonos que envuelven, que hacen que un espacio se sienta acogedor sin perder elegancia.

Un salón moderno decorado con una paleta de tonos naturales. Las paredes y el sofá son de color beige claro, complementados con cojines en terracota, ocre suave, verde oliva y azul apagado. Los muebles de madera clara, como la mesa de centro redonda y las patas de las sillas, aportan calidez al espacio. Un cuadro abstracto en la pared combina los mismos colores naturales, y una planta de hojas verdes añade frescura al ambiente. La luz natural ilumina la estancia, creando una sensación de serenidad y elegancia acogedora.

Salón moderno decorado con una paleta de tonos naturales

Materiales naturales y sostenibles

La madera, la piedra, el lino o el ratán recuperan protagonismo. Se prefieren acabados artesanales y texturas que inviten al tacto: una encimera con vetas reales, un mimbre trenzado a mano, un suelo de madera con historia.

Detalle de encimera de cocina de mármol negro con betas naturales en blanco y fregadero incrustado en negro mate, con grifería en negro mate también.

Encimera de cocina de mármol negro con vetas naturales en blanco.

Espacios multifuncionales

La vivienda madrileña se adapta a la vida actual: teletrabajo, reuniones, descanso y ocio en el mismo lugar. Se imponen los muebles modulares, los cerramientos ligeros y las soluciones que permiten reconfigurar el espacio sin grandes obras.

La siguiente imagen muestra una solución de interiorismo inteligente en una vivienda en Retiro en la que realizamos una reforma integral. Se aprovechó parte del espacio del hall de entrada para crear un nuevo despacho funcional y estéticamente agradable.

Detalle de interiorismo en vivienda en Retiro, donde se ha transformado un hall en un funcional despacho con una pared de listones de madera clara y mobiliario blanco.

Despacho en hall de vivienda en el barrio de Retiro

Iluminación estratégica

La luz natural es el punto de partida, pero la iluminación artificial se trata como una herramienta de diseño. Se combinan lámparas escultóricas, apliques cálidos y sistemas regulables que transforman la atmósfera a lo largo del día.

Texturas y mezcla de estilos

Se deja atrás la uniformidad. Los interiores ganan fuerza al combinar piezas contemporáneas con detalles vintage o artesanales. El encanto está en los contrastes: un suelo hidráulico junto a un sofá de líneas limpias, una moldura clásica junto a una lámpara moderna.

El resurgir del Art Decó y las curvas

Vuelven las formas redondeadas, los muebles con volumen y los toques geométricos inspirados en los años 70 y 80. Las curvas suavizan el espacio y añaden un punto de sofisticación lúdica.

Tal y como nuestro equipo de interiorismo en Madrid implementó en una sala de estar de una vivienda en Moncloa, donde la combinación de elementos, formas y colores evocan una sutil influencia de la decoración de los años 80.

Detalle de interiorismo en salón de vivienda en Moncloa con decoración inspirada en los años 80, destacando un sofá gris, un puf capitoné morado y cuadros con paisajes marítimos.

Salón con decoración inspirada en los 80 en Vivienda en Moncloa

2. Cómo varían estas tendencias según la zona en Madrid

Cada barrio de Madrid tiene sus propias reglas del juego: la arquitectura, el tipo de vivienda, la luz y hasta el ritmo de vida de sus vecinos influyen en cómo se interpretan las tendencias.

Zona / Barrio Características típicas Tendencias que mejor encajan
Chamberí Viviendas señoriales con techos altos, molduras y balcones. Mezcla entre lo clásico y lo contemporáneo: suelos de madera restaurados, molduras originales y mobiliario moderno con detalles de latón o mármol. Tonos neutros con toques oscuros (azul marino, gris perla, dorado).
Salamanca / Recoletos Pisos amplios, materiales nobles y estilo sofisticado. Minimalismo cálido y lujo discreto: mármoles pulidos, piezas artesanales y tecnología doméstica integrada. Espacios que transmiten bienestar y serenidad.
Malasaña / Chueca / Centro Pisos más pequeños con encanto y mucha personalidad. Rescate de elementos originales: suelos hidráulicos, vigas vistas y arte mural. Colores atrevidos, papel pintado y muebles transformables.
Chamartín Viviendas luminosas, amplias y con terrazas. Diseño sostenible y orgánico: materiales naturales, líneas suaves, vegetación interior y muebles a medida.
Carabanchel / Vallecas / Usera / Periferia Pisos funcionales donde se optimiza el espacio. Diseño práctico y cálido: muebles modulares, cocinas abiertas, materiales accesibles y detalles personales que aportan carácter.

3. Ejemplos concretos de proyectos por zona

Un piso en la calle Serrano

En la elegante calle Serrano de Madrid, emerge un piso que deja huella. No es sólo una reforma; es una historia de estilo, carácter y sensaciones pulidas al detalle.

Entrar en esta vivienda despierta algo especial. Un vestíbulo amplio con pared acristalada actúa como portal hacia lo que promete el resto: luz, amplitud y misterio. Esa transparencia inicial prepara al visitante para un conjunto de espacios que no se comportan como cajas estancas, sino como partes de un relato continuo.

Vista de un recibidor o pasillo elegante de una vivienda reformada en la calle Serrano, un ejemplo de interiorismo en Madrid de estilo clásico renovado. El espacio presenta paredes blancas con molduras y un techo de vigas decorativas blancas. El suelo es de parquet de madera clara. A la izquierda, un cerramiento de cristal y perfilería negra con puertas que reflejan una sala de estar interior. A la derecha, destaca una consola de estilo clásico con patas torneadas, sobre la que reposan dos lámparas doradas con pantallas negras y un gran espejo ovalado enmarcado en oro. También se aprecia un radiador antiguo y una silla auxiliar tapizada de color gris. El ambiente general es de lujo y sofisticación, característico del interiorismo en Madrid en el barrio de Salamanca, especialmente en la calle Serrano.

Interiorismo en calle Serrano

La cocina, protagonista absoluta con su combinación de gris mate y encimera de cuarzo negro, ofrece presencia. Hay funcionalidad —espacios de almacenaje cerca de las ventanas que captan luz natural—, pero también elegancia. No sólo se cocina: se conversa frente al café, se planifican mañanas y se sueña con cenas tranquilas.

El dormitorio principal impone quietud y sofisticación. Un armario en U negro domina una pared, mientras que una bañera central parece flotar en el centro del refugio íntimo. El contraste entre superficies oscuras y elementos luminiscentes envuelve el espacio en un aura envolvente, íntima.

El baño pequeño no se queda atrás: grifería negra mate, sanitarios elegantes, un juego de texturas que atrapa. No es un espacio secundario, sino una pieza clave que añade carácter al todo.

Y pensar en las zonas auxiliares —oficina, zonas de paso— es descubrir pequeños aciertos: puertas restauradas con cristal como cabecero, rincones para trabajar sin ruido, elementos que despiertan curiosidad al cruzar una estancia.

Este piso en Serrano demuestra que el lujo no siempre está en lo ostentoso; está en lo que se siente cuando cierras la puerta, cuando la luz se filtra por un cristal, cuando todos los detalles —texturas, colores, materiales— dialogan sin interrumpir tu paz. Es un hogar que inspira con presencia serena.

Vivienda de diseño en Embajadores

En el corazón de uno de los barrios más auténticos de Madrid, Embajadores, se alza un piso que redefine lo que significa vivir con estilo. Este proyecto de reforma integral transforma la esencia castiza del entorno en una vivienda contemporánea donde el diseño no solo se ve, sino que se siente.

Al cruzar la puerta, una sensación de calma te envuelve. La madera cobra protagonismo, desplegada en paneles que esconden puertas, ordenan el espacio y aportan esa calidez que solo los materiales nobles pueden ofrecer. Nada es gratuito: cada línea, cada textura, tiene un propósito. Todo respira armonía.

La cocina, abierta al salón, rompe con la rigidez de las distribuciones tradicionales. Su isla central invita a cocinar mientras se conversa, a compartir sin prisa. Los tonos elegidos —verdes profundos, toques menta, y un baño en rojo intenso que se atreve a robar miradas— aportan energía y personalidad sin perder elegancia. No hay estridencias, solo equilibrio entre fuerza y sutileza.

Cocina-comedor con un diseño vibrante y ecléctico, reflejando el interiorismo en Madrid en Embajadores. Las paredes principales están pintadas de un intenso color rojo, con un detalle en amarillo brillante en una esquina superior izquierda. La cocina cuenta con muebles de madera clara sin tiradores y una isla central con listones verticales y encimera blanca, equipada con fregadero y grifo modernos. El suelo de la cocina presenta baldosas hidráulicas de patrones geométricos y tonos rojizos, mientras que el área del comedor tiene parquet de madera en espiga. Sobre la isla cuelgan dos lámparas de techo modernas de cristal. En la pared roja, preside un gran cuadro de estilo clásico con una escena festiva. A la derecha, una mesa de comedor de madera oscura con sillas a juego y un camino de mesa colorido. Un alegre kilim con motivos geométricos decora el suelo frente a la isla. Este espacio fusiona elementos tradicionales y contemporáneos, un sello distintivo del interiorismo en Madrid en Embajadores.

Interiorismo en Embajadores

El microcemento actúa como hilo conductor, extendiéndose con naturalidad y aportando continuidad visual. En el dormitorio, la madera vuelve a aparecer, esta vez abrazando una pared parcial con puerta integrada al baño: un gesto discreto que suma intimidad y sofisticación. Los pasillos, lejos de ser simples transiciones, se convierten en pequeñas galerías que anticipan lo que está por venir; cada rincón cuenta algo.

No fue una simple reforma de un piso en Embajadores, fue toda una declaración: el diseño puede ser audaz sin perder serenidad, y la funcionalidad puede convivir con la belleza sin ceder terreno.

Un hogar pensado para vivirlo, disfrutarlo y, sobre todo, sentirlo.

Reforma integral de un ático con encanto en plena Puerta del Sol

En el kilómetro 0, nuestro equipo de reformas integrales en Madrid transformó un ático junto a la Puerta del Sol en un refugio único que combina historia, encanto y diseño contemporáneo.
Una de las piezas más memorables del proyecto fue la recuperación de las vigas originales de madera, tratadas cuidadosamente para integrarse como elemento decorativo, aportando carácter, calidez y un aire atemporal al espacio.

Dormitorio abuhardillado con un encanto rústico y funcional, característico del interiorismo en la Puerta del Sol de Madrid, donde los espacios aprovechados y luminosos son muy valorados. La imagen muestra una cama con ropa de cama blanca en primer plano. El techo inclinado revela grandes vigas de madera oscura a la vista, que contrastan con el techo blanco machihembrado, aportando calidez y carácter. Dos amplias ventanas de techo o lucernarios permiten la entrada de abundante luz natural y ofrecen vistas al cielo azul, creando una atmósfera abierta y aireada. Al fondo, se observa un armario de puertas batientes en color blanco con espejos, y una ventana de pared que se abre hacia el exterior. Un aparato de aire acondicionado está instalado en la pared. El ambiente general es luminoso y acogedor, aprovechando la estructura original del edificio, típico del interiorismo en la Puerta del Sol y en los apartamentos históricos del centro de Madrid.

Interiorismo de ático en la Puerta del Sol

La reforma fue integral: eliminamos tabiques innecesarios, optimizamos la distribución y apostamos por maximizar la luz natural que penetra a través de buhardillas y claraboyas, generando ambientes diáfanos y elegantes.

En la cocina diseñamos una configuración en “U”, funcional y visualmente conectada al salón-comedor, perfecta para quienes disfrutan cocinando mientras conversan con invitados.

Uno de los grandes aciertos fue la terraza: una joya exterior que amplía la vivencia del ático, acercándonos al cielo madrileño y ofreciendo vistas privilegiadas sobre la emblemática Puerta del Sol. Cada rincón del proyecto fue aprovechado con mimo: desde la selección de materiales —texturas nobles, tonos neutros— hasta la iluminación estratégica, pensada para destacar volúmenes y realzar cada detalle.

Este proyecto no solo respeta el carácter original de la vivienda, sino que lo potencia con un diseño fresco, funcional y muy vivo. Es una oda al equilibrio entre pasado y presente, donde cada elemento aporta personalidad y coherencia estética.

La reforma integral de este ático en la Puerta del Sol de Madrid, es un ejemplo palpable de cómo transformar lo cotidiano en extraordinario.

4. Consejos prácticos para adaptar tendencias según loa zona

1. Analiza la luz y la orientación: la base del diseño

La luz natural es el recurso más valioso de cualquier proyecto de interiorismo, y su gestión define el ambiente. Observar la orientación de tu piso es el primer paso estratégico.

Pisos interiores o con orientación Norte (poca luz)

La luz es escasa y fría. La estrategia debe ser maximizar la luminosidad:

  • Colores reflectores: blancos puros, cremas y tonos pastel muy claros (gris perla, beige sutil) en paredes y techos. Reflejan la luz y amplían visualmente el espacio.
  • Iluminación estratégica: temperatura cálida (2700K–3000K) para compensar la frialdad natural. Incorpora varios puntos de luz (apliques, tiras LED ocultas) para crear capas sin sombras duras.
  • Materiales: acabados brillantes o satinados, como porcelánicos pulidos o maderas claras lacadas.

Pisos con orientación Sur o exteriores (mucha luz)

La luz es intensa y constante, permitiendo mayor libertad creativa:

  • Paletas intensas: colores profundos o saturados —azul marino, verde bosque, terracota— sin temor a reducir la sensación de amplitud.
  • Control solar: cortinas o estores técnicos (screen, lino grueso) que filtren la luz en las horas centrales, evitando sobrecalentamiento y protegiendo muebles.
  • Texturas: aprovecha la luz del sur para resaltar contrastes con paredes de acento en ladrillo visto o papel pintado con textura.

2. Conserva el carácter original de la Vivienda

El valor de muchas viviendas en el centro de Madrid (Salamanca, Chamberí, Centro…) reside en su historia. El interiorismo debe dialogar con esa historia, no borrarla.

Recuperación de elementos clásicos

  • Molduras y escayolas: restáuralas y píntalas en blanco mate para una sofisticación instantánea.
  • Suelos históricos: lija y trata los de pino melis o mosaicos hidráulicos; son piezas únicas que aportan alma.
  • Carpinterías originales: conserva ventanas y puertas altas. Si cambias cristales por eficiencia, mantén los perfiles.

Contraste respetuoso

Combina elementos clásicos con mobiliario moderno y arte contemporáneo. El contraste entre lo antiguo y lo nuevo da como resultado un ambiente rico, genuino y atemporal —marca registrada del buen interiorismo madrileño.

 

 

3. Ajusta el diseño al presupuesto: la estrategia inteligente

El lujo real reside en la funcionalidad y la atmósfera, no en el gasto.

Priorizar la inversión (Regla 80/20)

Invierte más en los elementos que no se pueden cambiar fácilmente:

  • Distribución y estructura: una redistribución inteligente que optimice metros y gane luz es la mejor inversión.
  • Aislamiento y ventanas: un buen aislamiento acústico/térmico y ventanas de calidad garantizan confort y reducen el consumo energético.
  • Iluminación: un estudio lumínico profesional transforma cualquier espacio.

Ahorro en acabados

  • Sé más conservador en acabados no estructurales.
  • Sustituye el mármol por porcelánicos de alta calidad.
  • Combina piezas de diseño low cost con alguna pieza única y de impacto.

La clave está en la coherencia de la paleta de colores.

4. Materiales de calidad y sostenibilidad: Inversión a largo plazo

La elección de materiales afecta al confort, la salud y el valor futuro de la vivienda.

  • Durabilidad y confort: suelos de madera maciza o multicapa que envejecen bien y se pueden restaurar. Aislamientos ecológicos (fibra de madera, corcho) para mejorar la eficiencia energética.
  • Valor añadido: maderas certificadas (FSC, PEFC) y cerámicas de producción nacional conectan el diseño con la tradición constructiva española.

5. Da vida a los espacios exteriores: Oasis urbanos

Terrazas, balcones y patios son un tesoro en Madrid y deben tratarse como una extensión habitable.

  • Extensión estética: mantén la continuidad visual del suelo y el estilo interior.
  • Vegetación estratégica: plantas resistentes al clima continental y jardines verticales para privacidad y frescor.
  • Uso nocturno: iluminación exterior de bajo consumo y mobiliario cómodo para crear una atmósfera íntima.
Terraza de un ático con vistas al skyline de Madrid. Un sofá exterior de ratán con cojines claros y azules se sitúa sobre una alfombra de fibra natural. La vegetación de macetas grandes, incluyendo una palmera, aporta frescura. La estructura de la pérgola y las grandes cristaleras reflejan un estilo de interiorismo en Madrid según el barrio que prioriza el disfrute exterior, común en zonas con vistas como el Barrio de Salamanca o el Retiro.

Terraza de ático en Madrid

6. Domótica: tecnología al servicio del confort

La tecnología debe simplificar, no complicar, la vida en un piso urbano.

  • Eficiencia energética: termostatos inteligentes y automatización de persianas para controlar el calor del verano.
  • Integración discreta: sistemas de sonido integrados y paneles de control minimalistas.
  • Bienestar: rutinas de iluminación que regulen la intensidad a lo largo del día mejoran descanso y estado de ánimo.

7. Piezas con personalidad: El arte de contar una historia

Un espacio pulcro se convierte en hogar gracias a los objetos únicos que reflejan la personalidad de quien lo habita.

  • El foco visual: invierte en una o dos piezas de gran impacto: una lámpara escultural, un cuadro de gran formato o una pieza de artesanía.
  • Mueble con historia: combina diseño contemporáneo con muebles antiguos restaurados o piezas familiares.
  • Decoración narrativa: libros, arte y recuerdos de viaje organizados con criterio aportan una capa emocional insustituible.

5. Cómo se perfilan las tendencias para los próximos años

La conexión con la naturaleza seguirá siendo protagonista. No solo a través de las plantas, sino mediante materiales que respiren, ventilaciones cruzadas y luz natural bien aprovechada.

El minimalismo cálido —esa mezcla entre lo escandinavo y lo japonés con un punto mediterráneo— seguirá ganando terreno por su equilibrio entre serenidad y confort.

La sostenibilidad ya no es un “extra”: es un estándar. Los propietarios buscan eficiencia energética, materiales reciclados y viviendas más saludables.

Y también se afianza el gusto por el maximalismo controlado: espacios con carácter, llenos de texturas, arte y objetos con historia, pero sin saturar.

6. Prioriza lo esencial

Madrid es una ciudad de contrastes, y su interiorismo refleja esa pluralidad. Lo que encaja en un piso señorial de Chamberí puede resultar excesivo en un estudio de Lavapiés, y lo que funciona en una vivienda moderna de Chamartín no tendría el mismo sentido en una casa antigua del centro.

Si estás pensando en reformar, empieza observando: la arquitectura, la luz, los límites del espacio. A partir de ahí, elige las tendencias que mejor se adapten a tu hogar y a tu manera de vivir.

La clave está en priorizar lo esencial —la luz, la distribución, el confort— y dejar que la decoración hable de ti. Porque en Madrid, cada casa tiene su propio acento.

Nuestro equipo de interiorismo en Madrid está listo para transformar tu visión en realidad. Te ofrecemos una consulta inicial y un presupuesto personalizado sin compromiso, analizando la luz, el estilo arquitectónico de tu zona y, sobre todo, tus necesidades.

Porque el mejor diseño es el que no solo sigue tendencias, sino que está hecho a la medida de tu vida ¡Ponte en contacto con nosotros y hablemos de tu proyecto!






    He leído y acepto la política de protección de datos

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 4 Promedio: 5)
     

    Por qué debes cambiar la instalación eléctrica de tu vivienda si vas a hacer una reforma

    Un operario cualificado con guantes de seguridad trabaja en el cuadro de luces para cambiar la instalación eléctrica de una vivienda en Madrid

    ¿Por qué debes tener actualizada la instalación eléctrica de tu vivienda?

    Cuando pensamos en reformar una casa, lo primero que suele venir a la mente son suelos nuevos, baños modernos o una cocina de revista. Y claro, todo eso luce y se disfruta. Pero hay un aspecto que a menudo pasa desapercibido y que es, literalmente, vital: la instalación eléctrica.

    La electricidad no se ve. No la pisas como al parquet recién colocado ni la presumes en una cena con amigos como la encimera de granito. Pero sin ella nada funciona: ni la nevera, ni la calefacción, ni la televisión, ni siquiera ese cargador del que dependemos a diario para que el móvil no muera en el peor momento.

    Entonces, ¿por qué solemos acordarnos de ella solo cuando salta un fusible o huele a cable quemado?

    La electricidad: esa gran olvidada en las reformas

    Si tu vivienda tiene más de 20 o 30 años y nunca has cambiado la instalación eléctrica, lo más probable es que esté obsoleta. No porque haya “durado poco”, sino porque hace décadas la vida era otra:

    • Se usaban pocos electrodomésticos.
    • No existía la dependencia actual de los aparatos electrónicos.
    • Las normativas eran mucho menos estrictas.

    Hoy, una sola familia puede tener conectados al mismo tiempo un televisor, varios móviles cargando, el horno, el microondas, la vitro, un ordenador, el aire acondicionado… ¿Te imaginas cuánta exigencia supone eso para una instalación pensada para un par de bombillas y una lavadora?

    Riesgos de una instalación eléctrica antigua

    Aquí no se trata de meter miedo gratuito, pero sí de hablar claro: una instalación en mal estado es un riesgo real.

    • Incendios domésticos: muchos comienzan por un simple cable recalentado detrás de una pared.
    • Electrodomésticos averiados: un pico de tensión puede dejarte sin lavadora o sin nevera de un día para otro.
    • Descargas eléctricas: enchufes que chisporrotean o se calientan son una señal de alarma.
    • Cortes y apagones continuos: un sistema saturado que no soporta el consumo diario.

    Lo peor es que no siempre da la cara hasta que ya es demasiado tarde. Y nadie quiere descubrir que tenía un problema eléctrico en mitad de la noche, con toda la casa a oscuras y un olor extraño en el salón.

    Los beneficios de tener la instalación eléctrica actualizada

    A la hora de hacer la reforma, cambiar la instalación eléctrica puede parecer un gasto innecesario, pues es algo que “no se ve”, pero la realidad es que es un punto fundamental de las viviendas y los locales comerciales.

    1. Seguridad para tu familia

      Dormir tranquilo no tiene precio. Saber que tu instalación está adaptada a la normativa actual y que tus hijos pueden enchufar la consola sin peligro de un cortocircuito es algo que no se mide en euros.

    2. Ahorro a largo plazo

      Un sistema eléctrico moderno evita fugas de energía, cortes inesperados y daños en electrodomésticos. Piénsalo: lo que inviertes en renovar la instalación lo recuperas en menos reparaciones y menos sustos en la factura de la luz.

    3. Eficiencia y confort

      La electricidad fluye mejor cuando todo está en buen estado. Eso significa menos sobrecalentamientos, menos disparos del diferencial y la posibilidad de conectar todo lo que quieras sin miedo a que “salten los plomos”.

    4. Una casa preparada para el presente (y para el futuro)

      Tu vivienda no debería quedarse en los años 80 mientras tu vida va a toda velocidad. Una instalación actualizada soporta electrodomésticos inteligentes, cargadores rápidos, climatización eficiente e incluso placas solares si decides instalarlas.

    5. Revalorización de tu hogar

      Si alguna vez decides vender, los compradores se fijarán en la instalación eléctrica. Tenerla renovada y en regla no solo suma puntos: puede marcar la diferencia entre vender rápido o quedarse estancado en el mercado.

    Salón de chalet en Madrid con grandes ventanales con cortinas marrones, sofá rinconera, planta natural al lado de ventanal, mueble. Suspendido con luces LED debajo y televisión anclada a la pared.En todo el perímetro del salón hay tiras de luces de led a falso techo como iluminación indirecta.

    Salón con iluminación indirecta

     

    Señales de que tu instalación eléctrica pide un cambio

    A veces el propio sistema te avisa de que necesita atención. ¿Te suena alguna de estas situaciones?

    • Enchufes que se calientan o hacen un pequeño chasquido al conectar algo.
    • Luces que parpadean sin motivo aparente.
    • El diferencial que salta cada dos por tres.
    • Aparatos que se estropean antes de tiempo.
    • Cables o cuadros eléctricos que huelen raro.

    Si tu casa tiene más de 25 años sin una revisión seria, aunque no hayas visto nada de lo anterior, conviene llamar a un profesional. No es cuestión de esperar a que pase algo para actuar.

    Cada cuánto conviene revisar la instalación eléctrica

    No hay una regla mágica, pero los expertos suelen recomendar una revisión cada 10 años y una renovación completa si la instalación supera los 25 años.

    A veces basta con pequeñas mejoras; otras, lo más sensato es cambiarla entera. Cada vivienda es un mundo, y por eso lo mejor es dejarse guiar por un equipo especializado que pueda valorar la situación real.

    Reformar también es modernizar lo que no se ve

    Cuando alguien decide hacer una reforma integral, suele centrarse en lo estético: nuevos revestimientos, mobiliario, acabados… Y está perfecto. Pero una reforma de verdad también se ocupa de lo invisible: las entrañas de la casa.

    En nuestra empresa lo vemos a diario. Viviendas preciosas, con suelos recién puestos y cocinas de diseño, que siguen funcionando con un cuadro eléctrico que parece sacado de otra época. ¿Tiene sentido estrenar un salón impecable con una instalación que puede fallar en cualquier momento?

    Pero no solo es importante cambiar la instalación eléctrica en la viviendas. Como empresa de reformas de locales comerciales en Madrid, aseguramos que contar con una instalación eléctrica actualizada es aún más crucial.

    Un fallo eléctrico en una tienda, restaurante o despacho puede suponer desde pérdidas económicas por tener que detener la actividad, hasta riesgos graves para clientes y empleados.

    Además, una red adaptada a las necesidades actuales permite conectar equipos de climatización, iluminación eficiente y sistemas de seguridad sin sobrecargas, garantizando el buen funcionamiento del negocio y transmitiendo confianza a quienes lo visitan.

    Cuadro eléctrico renovado tras cambiar la instalación eléctrica, con interruptores automáticos y diferencial en perfecto estado, instalado en pared limpia y segura.

    Cuadro de luces de local comercial en Madrid

    Invertir en electricidad es invertir en tranquilidad. Y eso se nota todos los días, no solo al encender la luz.

    ¿Cuánto cuesta cambiar la instalación eléctrica de una vivienda?

    La pregunta del millón. Y la respuesta honesta es: depende.

    Cada casa tiene sus particularidades: tamaño, antigüedad, número de estancias, tipo de reforma que se vaya a hacer… Lo que sí podemos asegurar es que una instalación eléctrica renovada es siempre más barata que los problemas que genera no cambiarla.

    Un electrodoméstico quemado por una subida de tensión, una factura disparada por fugas invisibles o, en el peor de los casos, un incendio, pueden costar muchísimo más que hacer las cosas bien desde el principio.

    Tu hogar merece una instalación segura y moderna

    Si estás pensando en reformar tu vivienda, aprovecha el momento para revisar también tu instalación eléctrica. Es la ocasión perfecta para dejar tu casa preparada para el presente y el futuro, sin riesgos ni limitaciones.

    No se trata solo de cumplir la normativa o de hacer lo que toca. Se trata de cuidar lo más valioso: tu familia, tu comodidad y tu hogar.

    En nuestra empresa de reformas integrales en Madrid nos encargamos de todo el proceso: desde valorar el estado actual de la instalación, hasta diseñar y ejecutar la renovación completa. Lo hacemos con materiales de calidad, técnicos cualificados y un trato cercano, porque sabemos que no hablamos solo de cables: hablamos de tu casa.

    ¿Lo dejamos todo a punto?

    La electricidad es invisible, sí. Pero sus efectos se sienten cada día. Y cuando algo falla, también.
    ¿Por qué esperar a que ocurra un problema para ponerla al día?

    Si tu casa ya pide una reforma integral, contáctanos. Comprobarás que al cambiar la instalación eléctrica de tu vivienda, no solo mejorarás su aspecto, sino también su seguridad, modernidad y comodidad.

    Porque una casa bonita es importante, pero una casa segura lo es todo.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 6 Promedio: 5)
     

    Ranking de las 7 mejores reformas en Madrid

    Imagen de un salón minimalista y el texto: "Las 7 mejores reformas en Madrid"En los más de 14 años que llevamos como una de las mejores empresas de reformas en Madrid, hemos transformando más de 300 espacios antiguos y desactualizados en hogares y lugares de trabajo que reflejan la personalidad y necesidades de nuestros clientes.
    Nuestra pasión por el diseño, la funcionalidad y la atención al detalle nos ha posicionado como una de las empresas líderes del sector de las reformas y el diseño de interiores.
    A continuación, os queremos presentar el ranking de las mejores reformas en Madrid, votado por nuestros propios compañeros.
    En la votación, se ha tenido en cuenta el estilo, los desafíos superados, los elementos más llamativos de cada proyecto y la satisfacción final, nuestra y, sobre todo, la de nuestros clientes.

    ¡Allá vamos!

    7. Reforma Integral en Andrés Torrejón

    Situada muy cerca del Parque del Retiro en Madrid, esta casa de 120 m2 necesitó de una reforma integral para ajustarse a las exigencias y necesidades de una familia joven y dinámica.

    salón con cocina americana con isla después de la reforma realizada en piso de la calle Andrés Torrejón de Madrid
    Estilo de decoración: Minimalismo cálido con toques nórdicos

    Aspectos destacados:

    • Reorganización total del espacio, estableciendo una cocina abierta al salón para promover la interacción familiar y aportar metros cuadrados a la vivienda.
    • Integración de elementos naturales, como la madera y el porcelánico de gran tamaño efecto mármol que proporcionan calor y sofisticación.
    • Implementación de sistemas de iluminación LED incorporados, optimizando tanto la eficiencia energética como la estética.

    Desafíos superados: La casa tenía problemas de humedad en las paredes principales, lo que demandó un tratamiento especializado y la aplicación de soluciones de aislamiento sofisticadas.

    Ver reforma

    6. Oficina en el barrio de Salamanca

    En el año 2023, transformamos un antiguo desactualizado local comercial de 100 m² en una oficina moderna, funcional y con una cuidada y sofisticada estética para una prestigiosa empresa de interiorismo en Madrid.

    Despacho de reuniones de diseño de empresa de reformas e interiorismo en Madrid con gran mesa rectagulay y pared de ladrillo en bruto con un cuadro abstracto

    Estilo de decoración: Industrial chic.

    Aspectos destacados:

    • Espacios abiertos con divisiones entre las diferentes zonas como la chimenea de vapor para fomentar la colaboración y la productividad.
    • Uso de materiales sostenibles como hormigón pulido, hierro y madera reciclada.
    • Implementamos sistemas domóticos para el control de la seguridad de la oficina, la iluminación y climatización.

    Desafíos superados: Al estar situada en una de las calles más transitadas del Barrio de Salamanca, tuvimos que insonorizar el espacio colocando paneles acústicos y ventanas de doble acristalamiento.

    Ver reforma

    5. Menéndez Pelayo: Elegancia clásica renovada

    Cuando hablamos con los dueños de este magnífico piso de 125 m² en el barrio de Retiro, nos comentaron que querían una amplía vivienda, con personalidad y en el que la madera fuera protagonista.

    amplio salón con viga forrada en madera y cuarto de baño con puerta abierta

    Estilo de decoración: Clásico contemporáneo.

    Aspectos destacados:
    • Restauración y forrado de pilares del edificio integrándolas en la decoración de la vivienda.
    • Cocina funcional y moderna con zona contigua de lavadero.
    • Baños de diseño y griferías de alta gama.

    Desafíos superados: La coordinación con la comunidad de vecinos para la instalación de nuevas bajantes sin afectar la estructura del edificio fue un reto que superamos con éxito.

    Ver reforma

    4. Reforma en Embajadores: arte hecha vivienda

    Cuando tuvimos la inmensa fortuna de que una pareja que se dedica al arte se puso en contacto con nosotros para realizar la reforma integral de su vivienda en el bohemio barrio de Embajadores, supimos desde el primer momento que el resultado sería especial. Un master en interiorismo.

    Estilo de decoración: Boho chic.

    Aspectos destacados:

    • Creación de formas irregulares en la entrada del pasillo.
    • Cocina abierta con suelo hidráulico original de la vivienda y electrodomésticos integrados con la decoración.
    • Baño con ducha a ras de suelo y acabados en microcemento rojo

    Desafíos superados: La estructura antigua del edificio requirió una cuidadosa planificación para garantizar la seguridad durante las obras.

    Ver reforma

    3. Reforma de lujo en calle Cartagena

    La prioridad de esta familia para su vivienda fue tener grandes espacios para sus reuniones familiares y que las paredes de la cocina fuesen acristaladas para no perder en ningún momento el contacto visual y social entre la cocina y el salón.

    Cocina acristalada en calle Conde de Cartagena

    Estilo de decoración: Lujo funcional

    Aspectos destacados:

    • Suelos en espiga de gran calidad en toda la vivienda.
    • Gran dormitorio principal con 3 zonas diferenciadas (zona de descanso, esparcimiento y vestidor).
    • Baño con ducha a ras de suelo y bañera

    Desafíos superados: A pesar de ser un baño espacioso, hubo que reubicar los distintos elementos para que convivieran de manera armoniosa y funcional, la ducha, una bañera, el inodoro y el lavabo.

    Ver reforma

    2. Reforma en Moncloa. Espacios generosos

    El lujo y la sofisticación de las mejores reformas en Madrid, hecho realidad en esta espectacular vivienda de 200 m² en pleno barrio de Salamanca con un enfoque en el predominan los amplios espacios decorados con elementos lujosos que combinan a la perfección.

    reforma de salón abierto

    Estilo de decoración: Sofisticación

    Aspectos destacados:

    • Suelos de madera de nogal y paredes con paneles decorativos.
    • Gran cocina de diseño italiano con diferentes zonas y electrodomésticos de última generación.
    • Baños con porcelánico de gran tamaño efecto mármol oscuro.

    La coordinación con proveedores internacionales para la adquisición de materiales exclusivos fue un reto logístico que manejamos con eficacia.

    Ver reforma

    1. Reforma en Calle Serrano: Lujo y Sofisticación

    En este apartamento de 180 m², el objetivo era crear espacios versátiles que se adaptaran a las necesidades cambiantes de una familia con un gran gusto por la decoración.

    Amplio hall de vivienda en calle Serrano con pared acristalada como método de separación con el salón
    Estilo de decoración: Amplitud

    Aspectos destacados:

    • Gran salón con zona de estar y de comedor bien diferenciadas sin necesidad de tabiques.
    • Cocina con isla central y pared acristalada de separación entre la propia cocina y el salón.
    • Baño en suite con bañera independiente y acabados en porcelánico de gran tamaño efecto mármol.

    Desafíos superados: La integración de sistemas de almacenamiento ocultos en espacios reducidos fue clave para mantener una estética limpia y funcional.

    Ver reforma

    ¿Te gustaría que tu reforma apareciese en este ranking de las mejores reformas en Madrid el próximo año?

    Llámanos hoy y empieza a diseñar la casa o el espacio de trabajo con el que siempre soñaste.

    📞 Teléfono: 91 433 26 27
    📧 Email: info@honra2.com
    📍 Ubicación: Plaza de Mariano de Cavia 1
    💬 Déjanos tu comentario más abajo contándonos cuál de estos proyectos te ha gustado más.

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 11 Promedio: 5)

    Reformas integrales en Alcobendas

    Amplio salón de Piso en el que se ha realizado una reforma integral en Alcobendas

    En esta entrada, queremos compartir contigo todos los detalles que existen detrás de nuestras exclusivas reformas integrales en Alcobendas. En Honrados. Arquitectura de Interiores trabajamos para ofrecer experiencias singulares, no sólo dando un nuevo aspecto a la vivienda, sino generando historias inolvidables. Sigue leyendo para adentrarte en la apasionante experiencia de las reformas de viviendas, y conocer el por qué somos la opción perfecta para la reforma de tu casa en Alcobendas.

    En nuestra búsqueda por la excelencia hemos encontrado una filosofía de reformas integrales única que va más allá de lo habitual ¡Prepárate para conocer qué nos hace diferentes!

    ¿Qué es una reforma integral?

    Pero antes de «meternos en harina«, vamos definir qué es una reforma integral.

    Llamamos reforma integral al conjunto de modificaciones estructurales y estéticas que se realizan en una vivienda con el objetivo de mejorar su funcionalidad, diseño y eficiencia energética.
    La diferencia entre las reformas integrales y las reformas parciales es que, estas últimas solo afectan a una parte del inmueble (generalmente baño o cocina), mientras que una reforma integral implica cambios en varias o en todas las estancias.

    Desde nuestra experiencia, las modificaciones más habituales que realizamos durante las reformas integrales que hemos hecho en viviendas de Alcobendas incluyen:

    • La redistribución de espacios.
    • La sustitución de instalaciones eléctricas y fontanería.
    • El cambio de suelos.
    • La mejora del aislamiento térmico y acústico.
    • La modernización de la cocina y los baños.
    • Incorporación de sistemas de eficiencia energética.

    Proceso de reformas en Alcobendas

    Consulta Personalizada: más que una reforma al uso.

    Nuestra dilatada experiencia en el sector de las reformas en Madrid nos ha dejado claro que cada vivienda tiene una historia. Y cada propietario, una necesidad; así, para iniciar nuestro proceso, comenzamos por una consulta personalizada, donde nuestros técnicos se empapan de tu visión, escuchan tus ideas sobre la reforma y muestran la forma trabajar contigo para poder satisfacer perfectamente tus necesidades. Este es el punto a partir del cual empezaremos a hacer realidad tus sueños.

    Diseño 2D y 3D: haciendo visibles las reformas.

    Nos gusta la innovación. Las nuevas tecnologías y herramientas de diseño nos permiten hacer visibles tus ideas antes del inicio de la obra. Imagínate poder ver cada rincón de tu futura casa, con la reforma ya concluida, antes incluso de que el primer ladrillo sea colocado. Un proceso que, además de permitir asegurarnos que vamos en la misma línea que tú, permite ajustes antes de que la obra empiece.

    Cuando puedes ver (y no imaginar) el resultado final de las reformas que se van a llevar a cabo en tu casa, te hace sentir más seguro.

    Materiales de calidad que perduran en el tiempo

    En Honrados. Arquitectura de Interiores nos enfocamos en ofrecer la máxima calidad a nuestros clientes. Desde los revestimientos hasta los accesorios, trabajamos con los mejores materiales en las reformas integrales que realizamos. No solo porque es una forma de embellecer tu hogar, sino porque garantizan una larga durabilidad en el tiempo. Creemos que realizar una buena inversión en materiales es la mejor manera de crear un hogar que verá mantener su estética y funcionalidad a lo largo del tiempo.

    Reforma de cuarto de baño de diseño con mando y grifo de primeras calidades

    Comprueba en nuestras reformas integrales ya realizadas la calidad de nuestros trabajos.

    Una conexión con la comunidad local

    No somos sólo una empresa de reformas en Alcobendas somos una empresa que participa activamente en la comunidad, pues parte de nuestro equipo está formado por profesionales locales con un importante bagaje en la transformación de viviendas en Alcobendas. Eso nos permite no sólo ofrecer un servicio valioso, también generar empleo y estrechar lazos con los vecinos.

    De hecho, creamos relaciones duraderas con nuestros clientes una vez concluidas las reformas integrales.

    Compromiso por la sostenibilidad en nuestras reformas

    Alcobendas es una localidad que se ciñe a los temas medioambientales. No sólo hay iniciativas que van en pro de la conservación y mejora de los espacios naturales, el Ayuntamiento de Alcobendas también contempla ayudas económicas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas del municipio. Éstas permiten optimizar la envolvente térmica de las fachadas y de las cubiertas, así como la carpintería exterior, los vidrios y las protecciones solares. Además de modernizar las instalaciones térmicas o sustituir energías tradicionales por energías renovables.

    En Honrados. Arquitectura de Interiores trabajamos para ser una empresa de reformas que respete el medioambiente. Nos esforzamos por transformar hogares pensando no sólo en el presente, sino también en el futuro y en las futuras generaciones, integrando prácticas sostenibles en cada uno de los procesos de las reformas que realizamos.

    Tendencias Actuales en Reformas Integrales en Alcobendas

    El sector de las reformas está en constante evolución, adaptándose a las necesidades y preferencias de los propietarios. En 2025, destacan varias tendencias que están moldeando las reformas integrales:

    • Sostenibilidad y Materiales Ecoamigables: La conciencia ambiental ha llevado a un aumento en el uso de materiales reciclados y naturales en las reformas. Elementos como la madera recuperada, pinturas ecológicas y aislantes naturales no solo reducen el impacto ambiental, sino que también mejoran la calidad del aire interior después de la reforma.
    • Tecnología Inteligente y Automatización: La integración de sistemas domóticos permite controlar la iluminación, climatización y seguridad del hogar desde dispositivos móviles, aportando comodidad y eficiencia energética. Estos sistemas son muy fáciles de implementar en el transcurso de las reformas integrales.
    • Diseño Biofílico: Prácticamente, la totalidad de las reformas que se están realizando actualmente, están incorporando elementos naturales, como jardines verticales y amplias ventanas que favorecen la entrada de luz natural, crea espacios más saludables y agradables.

    El coste de una reforma en Alcobendas

    El coste medio de una reforma integral en Alcobendas puede ser muy variado y tener un amplio rango de precios, dependiendo del tamaño y distribución de las estancias a reformar, los materiales a utilizar, la calidad de los acabados y la complejidad de los trabajos a realizar.

    En términos generales, una reforma integral que incluya la reforma de la cocina, de los baños, los suelos, las instalaciones eléctricas, la fontanería, y realizar algunos cambios en la distribución de la vivienda puede tener un rango de precios que puede ir desde los 45.000 € hasta un precio mucho más alto dependiendo, de los factores comentados anteriormente.

    Ayudas y subvenciones disponibles para reformas de viviendas en Alcobendas

    Realizar una reforma en tu vivienda puede ser un proyecto emocionante, pero también conlleva ciertos gastos que pueden resultar abrumadores. Afortunadamente, si resides en Alcobendas, hay diversas ayudas y subvenciones disponibles que podrían aliviar parte del coste de la reforma. Estas ayudas están diseñadas para fomentar la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad y la conservación de las viviendas, beneficiando tanto a los propietarios como al medio ambiente.

    Te contamos las principales ayudas y subvenciones disponibles, tanto a nivel local como regional, para las reformas de viviendas en Alcobendas.

    Ayudas del Ayuntamiento de Alcobendas para reformas

    Al momento de realizar esta entrada, el Ayuntamiento de Alcobendas tiene disponibles a disposición de sus vecinos diversas subvenciones orientadas a mejorar las condiciones de las viviendas.

    Mejora de la eficiencia energética

    La eficiencia energética es siempre una de líneas de actuación a la hora de acometer cualquier proyecto de reforma.
    Estas ayudas están dirigidas a promover la rehabilitación de edificaciones residenciales mediante obras que incrementen la eficiencia energética. Las intervenciones que pueden beneficiarse de estas subvenciones incluyen:

    • Mejora de la envolvente térmica, como el aislamiento de fachadas, cubiertas y ventanas.
    • Modernización de las instalaciones térmicas, como sistemas de calefacción y climatización.
    • Incorporación de energías renovables, como paneles solares o bombas de calor.

    Estas medidas no solo contribuyen a reducir el consumo energético, sino que también ayudan a disminuir las emisiones de carbono, alineándose con los objetivos de sostenibilidad del municipio.

    Adaptaciones domiciliarias para personas mayores, pensionistas o con movilidad reducida

    Si eres una persona mayor o pensionista con dificultades de movilidad, puedes acceder a ayudas específicas para adaptar tu hogar, tanto si vas a realizar una reforma en tu vivienda como si no. Estas subvenciones están diseñadas para mejorar la accesibilidad y la seguridad dentro de la vivienda, e incluyen:

    • Sustitución de bañera por instalación de platos de ducha y otros elementos de baño accesibles.
    • Colocación de apoyos y asideros en zonas clave.
    • Eliminación de barreras arquitectónicas, como: ensanche de puertas a medidas reguladas por la normativa de accesibilidad, colocación de pasamanos en pasillos, instalación de elementos elevadores de escaleras.

    Estas ayudas tienen un impacto significativo en la calidad de vida de las personas beneficiarias, permitiendo que, mediante pequeñas reformas, puedan vivir de forma más independiente y segura en su propio domicilio.

    Ayudas de la Comunidad de Madrid

    La Comunidad de Madrid también ofrece diversas subvenciones que podrías aprovechar si resides en Alcobendas y vas a realizar una reforma. Entre las más destacadas se encuentra el Plan Rehabilita Madrid, una iniciativa que busca fomentar la rehabilitación de viviendas mediante incentivos económicos.

    Plan Rehabilita Madrid

    Aunque este programa está principalmente enfocado a las reformas en Madrid, los residentes de Alcobendas también podrían ser elegibles para algunas de sus ayudas, dependiendo de las condiciones específicas del plan. Este programa ofrece:

    •  Subvenciones de hasta 10.000 euros para reformas que mejoren la accesibilidad, la eficiencia energética y la conservación de las viviendas.
    • Apoyo técnico para la realización de obras y la gestión de las solicitudes.

    tejados de viviendas unifamiliares en Alcobendas con placas solares

    El plazo para solicitar estas ayudas suele estar abierto durante varios meses, pero es importante actuar con prontitud para asegurar la participación en el programa.

    Requisitos generales para acceder a las ayudas

    Para beneficiarte de estas subvenciones, es importante tener en cuenta algunos requisitos comunes:

    • Antigüedad de la vivienda: Muchas ayudas están dirigidas a edificios construidos antes de un determinado año (por ejemplo, 1998).
    • Informe de Evaluación del Edificio (IEE): En algunos casos, es necesario presentar este documento, que certifica el estado de conservación, accesibilidad y eficiencia energética del inmueble.
    • Inicio de la reforma: Generalmente, las reformas no deben haber comenzado antes de la aprobación de la ayuda.
    • Compatibilidad: Algunas subvenciones son compatibles con otras, pero siempre es recomendable verificar las condiciones específicas de cada programa.

    Cómo solicitar las ayudas

    El proceso para acceder a estas subvenciones suele implicar los siguientes pasos:

    • Información previa: Contacta con el Ayuntamiento de Alcobendas o con la Comunidad de Madrid para obtener información detallada sobre las ayudas disponibles para reformas, los requisitos y los plazos.
    • Documentación: Asegúrate de reunir toda la documentación necesaria, incluyendo el IEE, presupuestos detallados de las reformas a realizar y justificantes de la situación económica del solicitante, si aplica.
    • Solicitud: Presenta la solicitud dentro del plazo establecido, ya sea de forma telemática o presencial, según las indicaciones de cada programa.
    • Seguimiento: Mantente atento a la resolución de la solicitud y, una vez aprobada, asegúrate de cumplir con todas las condiciones para recibir la ayuda y poder así comenzar tu reforma.

    Beneficios de una reforma integral

    Una reforma integral bien ejecutada, no solo mejora la estética del hogar, sino que también tiene un efecto positivo en varias áreas, desde el valor de la propiedad hasta la calidad de vida de los residentes. A continuación, vamos a detallar cada una de estas ventajas:

    Aumento en el valor de la vivienda.

    Uno de los beneficios más evidentes de implementar una reforma integral es el valor añadido del inmueble. El valor de la propiedad aumenta significativamente como resultado de la modernización de los espacios, la mejora de la calidad de los materiales y la optimización de la distribución.

    • Rentabilidad a largo plazo: Invertir en mejoras integrales puede generar una mayor rentabilidad económica, ya que el mercado inmobiliario tiende a valorar más las viviendas que se han actualizado con las últimas tecnologías y el diseño más actual.
    • Atracción para compradores o arrendatarios, permitiendo vender o alquilar a un precio más alto.

    Mayor comodidad y funcionalidad

    Las reformas integrales permiten rediseñar el espacio para que se adapte mejor a las necesidades presentes y futuras de la familia.

    • Optimización del entorno: gracias a las reformas integrales, es posible recomponer áreas que no se utilizan, dejando en su lugar espacios multiusos que pueden usarse para diferentes tareas, desde zonas de teletrabajo hasta zonas de juego para los más pequeños de la casa.
    • Mejorar la habitabilidad: modernizar las instalaciones y actualizar los sistemas de ventilación, de iluminación y de calefacción crean un entorno más habitable y saludable.
    • Adaptabilidad: Las reformas integrales permiten incluir en la vivienda ciertas soluciones personalizadas, como accesos modificados y eliminación de barreras para personas con movilidad reducida o personas mayores o espacios flexibles que cambien en función de las necesidades del momento.

    Eficiencia energética y sostenibilidad

    Uno de los pilares más importantes a la hora de realizar reformas integrales en Alcobendas es el aumento de la eficiencia energética en la vivienda, que se traduce en beneficios tanto económicos como ambientales.

    • Reducción de gastos: Mejorar el aislamiento térmico, la instalación de ventanas aislantes de doble hoja y sistemas de climatización eficientes, redundan significativamente el consumo de energía y las facturas mensuales de los servicios contratados.
    • Contribución medioambiental: el uso de fuentes de energía renovables y materiales ecológicos ayuda a reducir las emisiones de carbono y promueve una forma de vida más sostenible.
    • Acceso a ayudas: actualmente, la Comunidad de Madrid ofrece subvenciones y deducciones fiscales para promover la eficiencia energética, lo que reduce considerablemente el coste de la inversión inicial .

    Mejorar la estética y la personalización del espacio

    Una reforma integral bien proyectada permitirá cambiar la apariencia de tu hogar, añadiendo un aspecto mas moderno y espacios más personalizados, acordes con los gustos y necesidades de los dueños.

    • Diseño a medida: Podrás añadir funcionalidades y elementos decorativos que reflejen tu personalidad y se adapten a tus gustos, creando así un ambiente único, personal y acogedor.
    • Modernización de ambientes: Al actualizar la cocinas, el o los baños y otras áreas comunes con materiales de última generación y las tendencias más actuales, se mejora considerablemente la funcionalidad y la estética de la vivienda.
    • Aprovechamiento de la luz natural: las reformas integrales que contemplan la ampliación de espacios y/o la incorporación de elementos arquitectónicos que potencian la iluminación natural (como grandes ventanales o claraboyas), mejoran la calidad del ambiente y reduciendo la factura de electricidad.

    Mejora de la calidad de vida y bienestar

    Una vivienda adaptada a tus necesidades no solo es un lugar estéticamente más agradable, sino que también favorece el bienestar de las personas que lo habitan.

    • Ambientes saludables: una renovación integral que incluya mejoras en la ventilación y en la elección de materiales no tóxicos, se traduce en una mejor calidad del aire y, por ende, en un entorno más saludable para vivir.
    • Espacios de relajación: Crear áreas abiertas y relajantes dentro del hogar promueve la cohesión familiar y el bienestar emocional al ofrecer espacios para la relajación y las relaciones entre los miembros de la familia.
    • Reducción del estrés: vivir en un espacio bien organizado, moderno y funcional, ayuda a reducir el estrés diario, pues cada habitación de la casa estará diseñada para facilitar las tareas diarias, promoviendo así la relajación y el descanso de las personas que conviven en la vivienda.

    Innovación y tecnología

    La incorporación de soluciones tecnológicas durante el proceso de reforma puede cambiar la forma en la que interactúas con tu hogar.

    • Domótica: Al incorporar sistemas inteligentes que, entre otros muchos aspectos, controlan y regulan en remoto la iluminación, la seguridad y la climatización, es posible maximizar el uso de la energía y disfrutar de un mayor confort.
    • Automatización: mediante el uso de aplicaciones instaladas en tu dispositivo móvil, podrá realizar la gestión del hogar y hacer que las tareas rutinarias sean más fáciles y cómodas, brindando así una experiencia más segura y efectiva.
    • Conectividad: En la era digital actual, con cada vez más aparatos conectados en el hogar, es fundamental contar una con infraestructura que permita una óptima conectividad, lo que se puede lograr fácilmente durante el proceso de una reforma integral.

    Una mano sujetando un smartphone con una aplicación abierta para controlar las luces de la casa

    Adaptación a las nuevas necesidades y estilos de vida

    Debido al alto ritmo y a las exigencias de la vida actual, nuestros espacios habitables deben adaptarse constantemente a las nuevas formas de trabajar, estudiar y vivir.

    • Teletrabajo y estudio en casa: La tendencia hacia lo remoto, tanto en el trabajo como en el aprendizaje, ha impulsado la necesidad de oficinas en el hogar o espacios de estudio con entornos cómodos y propicios para ser lo más productivo posible.
    • Espacios multifuncionales: debido a la flexibilidad del diseño, un espacio puede cumplir múltiples propósitos, acomodando una gran variedad de actividades y estilos a lo largo del día.

    Una vivienda reformada, pensada para el futuro, se adapta mejor a los posibles cambios en la familia o en las necesidades personales, garantizando que la inversión realizada siga manteniendo su valor a lo largo del tiempo.

    Originalidad y diseño personalizado

    Una reforma integral te da la oportunidad de experimentar con nuevas tendencias de diseño y personalizar cada espacio de tu hogar.

    • Trabajar de la mano con arquitectos, diseñadores de interiores y otros profesionales del sector de las reformas y el interiorismo, te permite explorar diversas propuestas creativas que pueden transformar tu casa en un espacio único y lleno de carácter.
    • Innovación en materiales y técnicas: La amplia gama de materiales modernos y técnicas constructivas te ofrece la posibilidad de crear ambientes innovadores, donde la estética y la funcionalidad se fusionen de manera armónica.
    • Expresión personal: Cada elección en una reforma (desde el color de las paredes hasta el tipo de iluminación) es una oportunidad para expresar tu estilo y personalidad, haciendo de tu hogar un reflejo auténtico de ti.

    ¿Estás preparado para la transformación?

    No estamos reformando una casa, estamos construyendo sueños. Cada reforma es una oportunidad para crear algo original, para hacer un lugar que refleje la personalidad y el estilo de quienes llaman a estos lugares “su casa”. Si estás preparado para la transformación, estamos contigo.

    Contáctanos ya para solicitar la consulta personalizada y descubre de qué forma podemos hacer realidad tu sueño

    Presupuestos gratuitos para reformas integrales en Alcobendas

    91 433 26 27

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 49 Promedio: 4.9)

    Reformas integrales en Boadilla del Monte

    Reforma en Boadilla del Monte de Chalet

    Boadilla del Monte, con su encanto natural y su proximidad a la bulliciosa ciudad de Madrid, se erige como un enclave residencial de ensueño para muchos. Su belleza paisajística, su ambiente tranquilo y su calidad de vida hacen de esta localidad un lugar idóneo para establecerse.

    Y, tanto si te acabas de mudar o ya eres residente antiguo de la localidad, qué mejor manera de realzar el valor de tu hogar en Boadilla del Monte que a través de una reforma integral que aúne elegancia y funcionalidad.

    Cada proyecto es una oportunidad única para transformar espacios, añadir confort y reflejar el estilo y la personalidad de los propietarios. En este sentido, las reformas integrales no solo representan una renovación estética, sino también una mejora significativa en la calidad de vida de quienes habitan esos espacios.

    Realizar una reforma integral en una vivienda es una decisión que puede transformar por completo tanto el aspecto físico como la funcionalidad del hogar. Más allá de la renovación estética, este tipo de proyecto puede conllevar una serie de beneficios significativos para los propietarios, mejorando su calidad de vida, el valor de su propiedad y su bienestar general.

    Porqué realizar reformas en Boadilla

    Te contamos algunos de los beneficios que las reformas integrales aportan a tu vivienda de Boadilla:

    Aumento del valor de la propiedad

    Una de las ventajas más evidentes de realizar una reforma integral es el aumento en el valor de la propiedad. Las reformas bien ejecutadas pueden incrementar significativamente el valor de mercado de una vivienda. Elementos como una cocina modernizada, baños renovados, mejoras en la eficiencia energética o la actualización de sistemas de climatización suelen ser aspectos muy valorados por posibles compradores. Esto no solo mejora el atractivo de la propiedad en el mercado, sino que también puede resultar en un retorno de la inversión considerable en caso de una eventual venta.

    Según indican diferentes estudios, las reformas integrales multiplican hasta por 3 el valor de la vivienda respecto a su valor inicial, dependiendo del tipo de reforma llevada a cabo y los materiales empleados en el proyecto.

    Mejora de la funcionalidad y adaptación a las necesidades

    Las reformas integrales ofrecen la oportunidad de adaptar la vivienda a las necesidades cambiantes de sus propietarios. Esto puede incluir la redistribución de espacios para ganar amplitud y comodidad, la creación de ambientes multifuncionales o la incorporación de tecnología para hacer el hogar más inteligente y eficiente. Al adecuar la vivienda a las necesidades específicas de sus habitantes, se mejora notablemente la funcionalidad y el confort, proporcionando un espacio más agradable y adaptado a las actividades diarias.

    Ahorro a largo plazo

    Aunque la inversión inicial puede parecer considerable, una reforma integral bien planificada puede traducirse en ahorros a largo plazo. La actualización de sistemas de iluminación, calefacción, ventilación y otros aspectos relacionados con la eficiencia energética pueden reducir significativamente los gastos de mantenimiento y consumo. Además, la sustitución de equipos y materiales antiguos por opciones más modernas y eficientes puede resultar en un menor costo de mantenimiento y reparaciones a lo largo del tiempo.

    Incremento del confort y bienestar

    Una vivienda en la que acaba de realizar una reforma, no solo se traduce en un aumento del valor económico, sino también en un incremento del confort y bienestar de sus habitantes. Espacios bien diseñados y adaptados a las necesidades individuales pueden influir positivamente en la calidad de vida. Además, el simple hecho de habitar un espacio renovado puede generar una sensación de satisfacción y orgullo por el hogar, mejorando así el bienestar emocional y psicológico de los propietarios.

    Empresas de reformas en Boadilla profesionales

    Contar con un equipo de profesionales cualificado y con experiencia en reformas integrales en Boadilla del Monte es clave para garantizar un resultado final de calidad que supere las expectativas.
    Nuestro equipo comprende que cada proyecto de reforma integral en Boadilla del Monte es único. Somos conocedores que una óptima distribución de los espacios, la optimización de la luz natural y la elección de materiales duraderos y eficientes son elementos fundamentales para mejorar la vida diaria de los residentes.

    Una reforma integral bien planteada comienza con una planificación detallada que abarca desde el diseño inicial hasta la selección de materiales y la ejecución del trabajo. En esta etapa, una comunicación fluida entre el cliente y nuestro equipo de reformas integrales es esencial para garantizar la materialización de la visión del cliente.

    Conócenos y perderás el miedo al miedo a las reformas integrales

    Trámites necesarios para realizar reformas en Boadilla del Monte

    Cómo hemos dicho anteriormente, realizar una reforma en tu vivienda en Boadilla del Monte es una excelente manera de actualizar y mejorar tu hogar. Sin embargo, antes de comenzar con la demolición o la instalación de nuevos elementos, es crucial asegurarse de cumplir con todos los trámites y permisos necesarios para que el proyecto no tenga ningún contratiempo y la reforma pueda comenzar y terminar sin ningún inconveniente.

    Consulta con el Ayuntamiento de Boadilla

    Antes de comenzar cualquier trabajo de reforma, es imprescindible consultar con el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Allí podrás obtener información detallada sobre los requisitos específicos y los trámites necesarios para tu proyecto. Pregunta sobre los permisos de obra, las normativas de construcción y cualquier otra regulación relevante que creas que pueda afectar a las reformas a realizar.

    Obtención de Licencias:

    Una vez que tengas claro qué tipo de permisos necesitas, procede a solicitar las licencias correspondientes. Esto puede incluir la Licencia de Obra Mayor, si la reforma implica cambios estructurales significativos, o la Licencia de Obra Menor, para intervenciones más simples. Asegúrate de presentar toda la documentación requerida y seguir los plazos establecidos por el Ayuntamiento.

    Tienes disponible para descargar, con toda la información de cada una de las actuaciones a realizar, en la sección Licencias de Obras en la propia página web del Ayuntamiento de Boadilla del Monte

    Cumplimiento de Normativas:

    Boadilla del Monte cuenta sus propias normativas específicas en cuanto a construcción y urbanismo. Es fundamental asegurarse de que el proyecto de reforma cumpla con todas estas regulaciones, incluyendo las relacionadas con el uso del suelo, la altura de los edificios y la estética arquitectónica. No cumplir con estas normativas puede conllevar a la paralización de la obra y, en el peor de los casos, haya que suspender la reforma.

    ¿Cuánto cuesta una reforma integral en Boadilla del Monte?

    Determinar el costo exacto de una reforma integral en Boadilla del Monte puede resultar complicado, ya que depende de una serie de factores variables, como el tamaño y estado actual de la vivienda, los materiales y acabados seleccionados, la complejidad de los trabajos a realizar y la mano de obra necesaria.

    Sin embargo, es posible ofrecer una estimación general basada en el precio medio por metro cuadrado de las reformas integrales en la zona.

    Según nuestra propia experiencia en el sector de las reformas en Boadilla, el precio medio por metro cuadrado de una reforma integral en Boadilla del Monte puede oscilar entre los 800 y 1150 euros. Esto significa que, para una vivienda de 100 metros cuadrados, el costo total de la reforma podría situarse entre los 80,000 y 115,000 euros.

    Salón de una vivienda en Boadilla del Monte en el que se ha realizado una reforma integral.

    Es importante tener en cuenta que este rango de precios es solo una estimación y puede variar significativamente dependiendo de las especificaciones y requisitos de cada proyecto. Por ejemplo, si las reformas implican cambios estructurales importantes, como la demolición de paredes para redistribuir de cero los espacios, el costo es mayor que si se respeta la distribución existente. Del mismo modo, la elección de materiales y acabados de alta gama también puede impactar en el presupuesto final.

    Para obtener un presupuesto más preciso y ajustado a tus necesidades, es recomendable solicitar un presupuesto a una empresa de reformas profesional, solvente y con amplia experiencia demostrable en el sector de las reformas integrales en Boadilla del Monte.

    Un técnico cualificado podrá evaluar el estado actual de tu vivienda, discutir tus objetivos y preferencias, y ofrecerte una cotización detallada que refleje el costo real del proyecto.

    Además, es importante tener en cuenta que algunas reformas integrales pueden ser elegibles para recibir ayudas económicas o subvenciones por parte de la Comunidad de Madrid o el Ayuntamiento de Boadilla del Monte. Estas ayudas pueden contribuir significativamente a reducir el costo total de la reforma y hacerla más accesible para los propietarios.

    Ayudas Disponibles para Reformas en Boadilla del Monte

    Además de cumplir con los trámites y permisos necesarios para realizar una reforma en Boadilla del Monte, es importante considerar las posibles ayudas económicas disponibles para este tipo de proyectos.

    Aunque, en el momento de la creación de esta entrada, el consistorio de Boadilla del Monte no dispone de ninguna ayuda específica para sufragar la realización de reformas integrales, la Comunidad de Madrid sí ofrece diversas opciones de financiamiento y subvenciones que pueden ayudarte a hacer menos costosa la reforma de tu hogar.
    Aquí enumeramos algunas de las ayudas más relevantes:

    Plan Renove de Ventanas

    Todos los proyectos de reformas integrales deberían tener en cuenta el cambio de ventanas por otras energéticamente más eficaces.

    La Comunidad de Madrid tiene actualmente implementado el Plan Renove de Ventanas, que ofrece ayudas económicas para la sustitución de ventanas por otras más eficientes desde el punto de vista energético. Esta medida tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética de las viviendas y reducir el consumo de energía, lo que también puede traducirse en un ahorro significativo en tus facturas de luz y calefacción.

    Este descuento no puede superar el 25% del coste total, que incluye la compra de las ventanas y la instalación.

    Para obtener esta subvención, será requisito imprescindible que la instalación sea realizada por una empresa autorizada y adherida al Plan, la cual, se encargará de aplicar el descuento correspondiente en la factura.

    Plan Renove de calderas

    Cambiar la caldera es un procedimiento muy habitual en reformas integrales.

    Con un presupuesto total de más de 5 millones de euros, el Plan Renove de calderas de la Comunidad de Madrid ofrece ayudas económicas para incentivar la sustitución de antiguos equipos de uso doméstico por otros de nueva tecnología, más eficientes y menos contaminantes como la aerotermia.

    Esta actuación tiene como objetivo fomentar el ahorro de energía de las familias madrileñas, reducir la factura energética en los hogares, aumentar las condiciones de seguridad de las instalaciones y disminuir las emisiones de contaminantes en la región.

    Para beneficiarte de esta interesante subvención en la reforma de tu vivienda, la instalación de la caldera (o los equipos) debe realizarse a través de empresas instaladoras adheridas al Plan.

    Rehabilitación de Edificios

    Para proyectos de reforma integral que impliquen la rehabilitación de edificios o la mejora de la accesibilidad, la Comunidad de Madrid ofrece subvenciones a través de programas específicos. Estas ayudas pueden cubrir una parte importante de los costos de la obra, facilitando así la realización de proyectos de gran envergadura.

    Programa de Fomento de la Rehabilitación Edificatoria:

    Este programa tiene como objetivo promover la rehabilitación de edificios en la Comunidad de Madrid, incluyendo la mejora de la eficiencia energética, la accesibilidad y la conservación del patrimonio arquitectónico. A través de este programa, se ofrecen ayudas económicas a comunidades de propietarios y particulares para la realización de obras de rehabilitación en viviendas y edificios residenciales.

    Ayudas para la Mejora de la Eficiencia Energética

    Además del Plan Renove de Ventanas y el Plan Renove de calderas, la Comunidad de Madrid ofrece otras ayudas para la mejora de la eficiencia energética en viviendas, como la instalación de sistemas de calefacción más eficientes, el aislamiento térmico de fachadas o la instalación de energías renovables.

    Estas ayudas son muy interesantes tenerlas en cuenta cuando se va a realizar una reforma en integral en un domicilio, pues no solo contribuyen al ahorro energético, sino que también pueden aumentar el valor de tu vivienda y mejorar tu calidad de vida.

     Subvenciones Municipales

    Además de las ayudas ofrecidas por la Comunidad de Madrid, es posible que, en el momento que vayas a realizar en tu vivienda una reforma, el Ayuntamiento de Boadilla del Monte disponga de programas de ayuda específicos para la rehabilitación de viviendas o reformas integrales en el municipio.

    Sería recomendable que, antes de comenzar el proyecto, te informes en el Ayuntamiento sobre las posibles subvenciones locales disponibles para tu proyecto de reforma en Boadilla del Monte.

    Tendencias actuales en reformas en Boadilla del Monte

    Espacios abiertos y multifuncionales

    La tendencia actual en diseño de interiores apuesta por espacios abiertos que integren la cocina, el comedor y el salón. Esto no solo mejora la sensación de amplitud, sino que también fomenta la convivencia y el aprovechamiento de la luz natural.

    Eliminar los tabiques innecesarios, permite una mayor conexión entre los diferentes ambientes, lo que garantiza una mejor interacción entre las personas que habitan o estén en ese momento dentro del hogar.

    Esto también mejora la ventilación cruzada y extiende la luz natural, lo que permite una menor dependencia de la luz artificial y, con ello, se favorece el ahorro de energía.

    Pero una de de las mayores virtudes de los espacios sin tabiques es su flexibilidad. Usar un diseño flexible permite usar la estancia del modo que se necesite en cada momento, por ejemplo, una isla en una amplia cocina no puede limitarse únicamente a una zona donde preparar y disfrutar de la comida, también puede ser utilizado como lugar de teletrabajo durante el día y un lugar del encuentro de la familia por la noche.

    Cocina reformada con isla y muebles en blanco y roble de vivienda con jardín en Boadilla

    Hoy en día, también es cada vez más habitual integrar en el salón un lugar de ocio o de lectura o hasta pequeñas zonas de trabajo con ordenador.

    Hay que tener en cuenta que, para conseguir una buena transición de un área a otra es necesario utilizar una paleta homogénea de colores y de materiales y valerse de soluciones de almacenamiento integradas para sumar una buena organización sin sacrificar la estética.

    La incorporación de elementos móviles como las puertas correderas o los paneles divisorios también permiten la posibilidad de separar espacios en momentos en los que hay la necesidad de mayor intimidad.

    Domótica y tecnología

    La domótica ha llegado para quedarse y formar parte de nuestras vidas. La incorporación de tecnología inteligente en el hogar es una de las tendencias más destacadas a la hora de realizar reformas de viviendas, oficinas y locales comerciales. Sistemas de iluminación automatizada, termostatos inteligentes y cerraduras digitales son algunas de las mejoras que aportan comodidad y practicidad en el día a día y una mayor seguridad.

    Los asistentes de voz como Alexa o Google Home permiten controlar distintos dispositivos con un simple comando, desde la temperatura hasta la intensidad de la luz o la apertura de persianas. Además, los sistemas de seguridad doméstica han evolucionado, incorporando cámaras con reconocimiento facial y sensores de movimiento conectados a aplicaciones móviles, lo que permite a los propietarios supervisar su hogar en tiempo real desde cualquier parte del mundo.

    Otro avance significativo es la automatización del consumo energético. Los enchufes y electrodomésticos inteligentes optimizan el uso de electricidad, permitiendo un ahorro significativo en las facturas. Las viviendas con certificaciones de eficiencia energética suelen integrar paneles solares con sistemas que regulan el uso de la energía según la demanda.

    En las reformas modernas, la domótica también se aplica a la climatización, con sensores que ajustan la temperatura según la presencia de personas en una habitación. Todo esto no solo mejora la calidad de vida, sino que también contribuye a la sostenibilidad y al confort del hogar.

    Uso de materiales naturales

    La madera, la piedra y otros materiales naturales están ganando protagonismo en las reformas. No solo aportan un estilo más acogedor y elegante, sino que también favorecen un ambiente más saludable al reducir el uso de sustancias tóxicas.

    El uso de estos materiales no solo mejora la estética del hogar, sino que también contribuye al bienestar de sus habitantes. La madera, por ejemplo, aporta calidez y regula la humedad del ambiente, creando espacios más confortables y agradables. Por otro lado, la piedra natural, además de su durabilidad y resistencia, ofrece una apariencia sofisticada y atemporal que se adapta a diferentes estilos decorativos.

    Otros materiales como el bambú y el corcho están ganando popularidad gracias a su sostenibilidad y versatilidad. El bambú es un recurso renovable de crecimiento rápido que se utiliza en suelos, revestimientos e incluso mobiliario. El corcho, por su parte, es un excelente aislante térmico y acústico, ideal para mejorar la eficiencia energética de la vivienda.

    Además, los acabados con materiales naturales permiten una mejor integración con el entorno, especialmente en viviendas con terrazas o jardines. Combinarlos con elementos como grandes ventanales y espacios abiertos potencia la sensación de armonía con la naturaleza.

    Invertir en materiales naturales no solo es una apuesta por la belleza y la calidad, sino también por la sostenibilidad y el confort, garantizando una vivienda más saludable y equilibrada.

    Eficiencia energética

    Cada vez más propietarios están optando por reformas que mejoren la eficiencia energética de sus viviendas. La instalación de paneles solares, ventanas de triple acristalamiento y sistemas de aerotermia son algunas de las opciones más populares.

    El aislamiento es un aspecto clave para reducir el consumo de energía. Materiales como la lana de roca o el poliestireno extruido ayudan a mantener la temperatura interior, evitando pérdidas de calor en invierno y reduciendo la entrada de calor en verano.

     

    Asimismo, las ventanas con rotura de puente térmico y vidrios de alta eficiencia minimizan la necesidad de calefacción y aire acondicionado.

    La aerotermia es una solución cada vez más extendida, ya que permite obtener calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria con un bajo consumo eléctrico. Se trata de un sistema eficiente y ecológico que aprovecha la energía del aire exterior.

    Conclusión

    Vivir en Boadilla del Monte es un privilegio por calidad de vida y entorno natural. La reforma de tu vivienda en Boadilla del Monte no solo implica una mejora estética, sino que también aporta una serie de beneficios tangibles e intangibles. Desde el incremento del valor de la propiedad hasta la adaptación a necesidades específicas y la mejora del bienestar, este tipo de proyecto representa una inversión con múltiples retornos.

    Aprovechar las subvenciones y ayudas disponibles en el momento de realizar tu reforma en Boadilla del Monte, puede ayudarte a financiar tu proyecto y hacerlo más accesible y rentable. No dudes en consultar con las autoridades locales o profesionales especializados para obtener más información sobre estas ayudas y cómo acceder a ellas.
    Una empresa de reformas integrales en Boadilla profesional y experimentada, no solo es capaz de embellecer el hogar, sino que también enriquece la experiencia de habitar en él, convirtiéndolo en un espacio más funcional, sostenible, cómodo y satisfactorio para sus propietarios.

    ¿Quieres más motivos? Mira nuestras reformas integrales ya acabadas.

    ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para comenzar a darle forma a la reforma de tus sueños! Somos tu empresa de reformas integrales en Boadilla

    91 433 26 27

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 46 Promedio: 4.9)
     

    Reformas integrales en Las Rozas

    Reforma integral de chalet en Las Rozas

    Las Rozas es una localidad que brilla por su atractivo y su vitalidad, se manifiesta como un lugar de residencia que se caracteriza por la calidad de vida que proporciona a sus residentes; de acuerdo con este marco, las reformas integrales se presentan un motivo ideal para transformar y embellecer los hogares de esta ciudad, cumpliendo no solo los parámetros estéticos, sino mejorando la propia funcionalidad y adaptándose a los requerimientos variables de las familias.

    Realizar una reforma integral de tu vivienda en Las Rozas es una elección estratégica de la que se deducen beneficios a corto y largo plazo: desde llegar a aumentar su valor patrimonial hasta colaborar con los parámetros de sostenibilidad existentes, ya que todo cuenta para llegar a disfrutar del hogar deseado.

    Por qué hacer una reforma integral en tu casa de Las Rozas

    Adaptación al estilo de vida actual

    Las dinámicas familiares evolucionan, y con ellas, las necesidades de un hogar. Las reformas integrales permiten adaptar la vivienda al estilo de vida actual, creando espacios funcionales y versátiles que se ajustan a las demandas modernas. Desde la incorporación de zonas para el teletrabajo hasta la creación de ambientes acogedores para el ocio, cada rincón puede ser diseñado para complementar el ritmo de vida contemporáneo y cubrir las diferentes necesidades que cada familia requiera.

    Aumento del valor patrimonial

    En el mercado de compra-venta de viviendas en Las Rozas, una vivienda que ha sido objeto de una estudiada y bien ejecutada reforma integral, destaca del resto de inmuebles. El valor añadido de una vivienda reformada no solamente supone una rentabilidad tangible de la inversión realizada, sino que también convoca a compradores potenciales que buscan una vivienda lista para entrar a vivir.

    Las reformas bien ejecutadas constituyen, en esencia, una inversión de futuro que puede otorgar cuantiosas rentabilidades.

    Eficiencia energética y sostenibilidad

    Las inquietudes ambientales y la búsqueda de la eficiencia energética ocupan un lugar importante dentro de las prioridades de los propietarios de viviendas. Las reformas integrales en Las Rozas pueden ser una oportunidad para la incorporación de tecnologías sostenibles y de materiales eco-friendly. Desde sistemas de climatización eficientes o la instalación de paneles fotovoltaicos,  no solo reducen la huella de carbono, sino que, además, disminuye los gastos a largo plazo relativos al consumo energético.

    Además, existen ayudas autonómicas que subvencionan, en gran medida, el coste de las actuaciones en las viviendas, como las ayudas a las actuaciones de rehabilitación energética de edificios residenciales y viviendas de la Comunidad de Madrid o las ayudas para la instalación de equipos de autoconsumo, almacenamiento de energía y sistemas térmicos renovables para empresas de la Comunidad de Madrid.

    Conservación del carácter local

    Las Rozas, cuenta con una identidad arquitectónica y cultural propia. Las reformas integrales pueden preservar la fisonomía de las viviendas inicialmente, para incrementarla a través de elementos que puedan compaginarse armónicamente con el ambiente. El hecho de poder hacerlo no solo se traduce en cohesión estético en una comunidad, sino que también subraya el respeto por una arquitectura propia de un lugar tan singular como Las Rozas.

    Optimización del espacio y distribución

    El espacio es, habitualmente, un recurso escaso, y, tal y como hemos dicho, debe ser bien optimizado para poder obtener espacios confortables y funcionales. Hacer una reforma significa plantearse un nuevo uso de la distribución: la apertura de espacios que fluyan naturalmente entre sí sin la presencia de tabiques innecesarios, el paso de un uso único de la cocina o un salón a un espacio multifuncional, en definitiva, optimizar el espacio para obtener la mejor funcionalidad y el mejor confort para el día a día en tu hogar.

    Con ello no sólo se genera una vivienda única y ajustada a los gustos y necesidades de quienes la habitan, sino que también la vivienda se convierte en un espacio vivo, con un uso de ella inteligente, y lo que es más importante, sienten que la vivienda es propia.

    El proceso de la reforma: de la visión a la realidad

    1 Planificación detallada

    Ejecutar cualquier proyecto sin definir claramente el objetivo de la reforma, sin tener un presupuesto real y sin contar con profesionales con experiencia ajustada a las exigencias del proyecto a realizar, supone un primer paso inasumible y de catastróficas consecuencias.

    2 Elección de profesionales

    Es el segundo paso, pero, seguramente, el más importante. De esa elección dependerá que la reforma de tu vivienda en Las Rozas se convierta en una experiencia gratificante con final feliz o se convierta en una auténtica pesadilla con plazos no entregados, solicitudes de dinero adicional, obras mal ejecutadas, o en el peor de los casos, ser víctima de estafas.

    Busca empresas de reformas en Madrid que sean profesionales, que tengan y estén al corriente todos los seguros y permisos necesarios para la realización de este tipo de actividades, que dispongan de un bagaje demostrable y puedan mostrarte reformas ya concluidas que sean parecidas a la que desearías realizar para tu propia vivienda.

    SPOILER ALERT: un presupuesto de reforma excesivamente barato suele traer a futuros sorpresas desagradables

    3 Selección de materiales y acabados

    Una vez hecha la elección de la empresa que se va a hacer cargo de la obra, llega la hora de quedar con ellos para definir cómo se distribuirán los espacios y decidir qué materiales y acabados emplear. Dicha selección es un aspecto muy importante, pues ello reflejará el aspecto y el carácter de la vivienda.

    Reforma de chalet en Las Rozas

    La estética también forma parte de la funcionalidad y, por norma general, todos los materiales que se eligen para la reforma, deben ser de calidad, atractivos y resistentes. Desde los suelos hasta el más mínimo detalle, todo suma para conseguir un hogar donde reflejar la personalidad de sus dueños.

    4 Incorporación de nuevas tecnologías

    La tecnología forma parte de nuestras vidas y, por supuesto, también puede ser incorporada a los hogares para facilitarnos la vida. Las Rozas es una localidad referente en muchos aspectos, incluyendo el tecnológico. Es por eso, que muchas de sus viviendas y locales comerciales ya poseen sistemas de control domótico, desde los cuales, poder controlar la vivienda desde el móvil o, incluso, por voz.

    Y el mejor momento para incorporar al hogar esas nuevas tecnologías que van a ayudar a mejorar la calidad de vida de quienes lo posean, es durante una reforma integral.

    Estos sistemas domóticos, combinados con una iluminación inteligente y electrodomésticos de última generación pueden transformar un hogar convencional en un espacio vanguardista.

    5 Supervisión continua por un profesional

    La asistencia de un profesional va a ser necesaria en cada etapa del proceso de la reforma. Contar con un equipo capacitado, que esté pendiente de todos los avances y los procesos de la obra, será la garantía de que los plazos firmados se van a cumplir, que se mantiene el nivel de calidad acordado y que, ante cualquier suceso inesperado, se abordará y se solucionará de manera rápida y eficiente. La inversión en profesionales competentes es garantía de éxito por sí misma.

    En esta entrada te hemos explicado cómo se hacen las reformas en Las Rozas y su procedimiento. Si deseas hacer una reforma integral en tu vivienda, no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Nos encantará atenderte y empezar a darle forma a tu sueño.

    91 433 26 27

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 42 Promedio: 4.9)
     

    ¿Cuánto cuesta una reforma integral de un piso de 60 metros?

    Una calculadora, unas monedas de euros y un bolígrafo sobre documentación de reformas en Madrid

    La decisión de realizar una reforma integral en un piso es emocionante, pero también puede ser un proceso complejo y costoso. Muchos propietarios se preguntan cuánto costaría renovar completamente un espacio de 60 metros cuadrados, qué implica exactamente este tipo de reforma y cómo varía el precio para un piso de 100 metros cuadrados en el año 2024. Aquí exploramos estas cuestiones a fin de brindar una visión clara sobre este proceso.

    Precio de una reforma integral de un piso de 60 metros

    El costo de una reforma integral de un piso de 60 metros cuadrados puede variar significativamente según diversos factores. En promedio, este tipo de proyecto puede oscilar entre los 25.000 y 40.000 euros, dependiendo de las necesidades específicas del espacio y los materiales utilizados.

    El precio puede aumentar si se incluyen cambios estructurales, como la redistribución de espacios o la modificación de tabiques. También se debe considerar la calidad de los materiales seleccionados y la mano de obra necesaria. Factores como la instalación eléctrica, fontanería, revestimientos, mobiliario e iluminación pueden influir en el presupuesto total.

    ¿Qué incluye una reforma integral de un piso?

    Una reforma integral de un piso abarca una serie de trabajos para renovar por completo el espacio. Esto puede incluir:

    Trabajos de albañilería: Replanteo de distribución, cambio de tabiquería, reparación de techos, suelos y paredes.
    Instalaciones eléctricas y fontanería: Renovación completa de cables, tomas de corriente, puntos de luz, grifos, tuberías y desagües.
    Carpintería: Instalación de puertas, ventanas, armarios empotrados, zócalos, etc.
    Revestimientos: Colocación de nuevos suelos, alicatados, pintura de paredes y techos.
    Mobiliario y equipamiento: Elección e instalación de cocina, baños, accesorios y muebles.
    Decoración e iluminación: Selección y colocación de elementos decorativos y sistemas de iluminación.

    Reforma integral de piso de 60 metros cuadrados en Madrid con cocina integrada en salón.

    Reforma integral de piso de 60 metros cuadrados en Madrid.

    Cada una de las reformas de pisos en Madrid son únicas y los propietarios pueden ajustar los elementos a renovar según sus necesidades y presupuesto.

    ¿Cuánto cuesta una reforma integral de un piso de 100 metros en 2024?

    Para un piso de 100 metros cuadrados en el año 2024, el costo de una reforma integral podría oscilar entre los 50.000 y 80.000 euros. La diferencia de precio con respecto a un piso de 60 metros se debe principalmente a la mayor cantidad de materiales y trabajo requeridos para el área adicional.

    Es importante tener en cuenta que estos son estimados generales y los precios pueden variar según la región, la calidad de los materiales, el nivel de acabado deseado y los profesionales contratados para realizar el trabajo.

    Consideraciones adicionales

    Antes de embarcarse en una reforma integral, es esencial realizar una planificación detallada y contar con un presupuesto realista. También se aconseja buscar varios presupuestos de diferentes empresas de construcción o profesionales para comparar y obtener la mejor relación calidad-precio.

    Además, es fundamental contar con los permisos y licencias necesarios según la normativa local antes de iniciar cualquier trabajo de reforma en Madrid. Un profesional cualificado puede asesorar sobre estos aspectos legales y técnicos.

    En resumen, una reforma integral de un piso es una empresa emocionante, pero requiere planificación, consideración cuidadosa de los costos y una comprensión clara de lo que implica. Con la información adecuada y la ayuda de profesionales cualificados, se puede transformar un espacio de manera efectiva y satisfactoria.

    ¡Esperamos que esta información te sea útil para entender mejor el alcance y precios de una reforma integral de un piso en 2024!

    Si necesitas más información, llámanos y empezamos a darle forma tu proyecto

    91 433 26 27

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 24 Promedio: 4.8)

    ¿Cuánto se tarda en reformar un piso completo?

    Mini ladrillos construyendo una pared, un bolígrafo y unas reglas sobre una planos de la reforma integral de una viviendaLa decisión de reformar un piso completo implica consideraciones sobre el tiempo que llevará, la posible revalorización del inmueble y el precio estimado en llevar a cabo tal renovación. Estas son cuestiones fundamentales para quienes buscan mejorar su vivienda y, por consiguiente, su calidad de vida y la de su familia.

    Aquí responderemos en detalle estas preguntas tan comunes a la hora de comenzar un proyecto de reforma en Madrid.

    Tiempo estimado de una reforma integral

    El tiempo necesario para reformar por completo un piso varía según diferentes factores, incluyendo el tamaño del espacio, la complejidad de los trabajos y la disponibilidad de los materiales y los profesionales requeridos para llevar a cabo los trabajos contratados.

    En promedio, la renovación de un piso completo puede llevar de 2 a 4 meses, aunque esto es solo una estimación general.

    Tareas como los permisos solicitados a la pertinente administración pública, los posibles cambios estructurales de la vivienda, la renovación de la instalación eléctrica y de la fontanería, el cambio de suelo, el alicatado de los baños, la carpintería, pintura y otros trabajos de acabado pueden contribuir a aumentar o disminuir el tiempo total de la reforma, dependiendo de si surge algún imprevisto o no.
    Si no surge ninguno (que es lo más habitual en una reforma tipo), el plazo se aproximará más a los dos meses que a los cuatro.

    Y si surge algún contratiempo, no te asustes. Un equipo bien cualificado, está más que preparado para solucionar cualquier tipo de incidencia con la mayor profesionalidad y en el menor tiempo posible.

    Una planificación cuidadosa y trabajar con un equipo experimentado pueden ayudar a optimizar el tiempo y minimizar los contratiempos durante el proceso de renovación.

    ¿Cuánto se revalorizan los pisos después de una reforma?

    Es otras de las preguntas que se hacen los propietarios cuando van a comenzar una reforma integral de su vivienda. La revalorización de un piso tras una reforma integral puede variar significativamente dependiendo de varios factores, como la ubicación, la calidad de la reforma y los materiales empleados y las tendencias del mercado inmobiliario local.

    En términos generales, una reforma bien ejecutada puede aumentar el valor de la propiedad entre un 10% y un 25%. Sin embargo, este aumento puede ser más alto en áreas donde la demanda es alta o cuando se realizan mejoras que son muy valoradas por los compradores, como la renovación completa de la cocina o los baños y si la reforma favorece un considerable ahorro en las facturas de luz y gas.

    Piso en Madrid revalorizado por reforma integral con cocina americana

    Es importante recordar que el aumento en el valor no siempre será proporcional al costo total de la reforma. Por eso, es fundamental realizar una investigación de mercado y evaluar qué aspectos son más relevantes para los potenciales compradores en el área específica donde se encuentre la vivienda.

    ¿Cuánto puede costar la reforma de un piso de 90 metros?

    El precio de reformar un piso de 90 metros cuadrados puede variar en función de múltiples factores, como la calidad de los materiales, el alcance de la renovación o la ubicación geográfica. En términos generales, se estima que una reforma integral de un piso de estas dimensiones en Madrid puede oscilar entre los 45.000 y 70.000 euros.
    Esta estimación incluye trabajos de albañilería, instalaciones eléctricas y de fontanería, revestimientos, carpintería, mobiliario de cocina y acabados.

    Antes de decidirte por una empresa de reformas en concreto para llevar a cabo la reforma de tu vivienda, te aconsejamos que pidas varios presupuestos y valores el porqué del precio ofrecido por cada una de ellas: calidad de los materiales, profesionalidad, seguros de responsabilidad, prestigio, servicio post-reforma, ¿precio final? …
    Ten mucho cuidado, en muchas ocasiones, lo barato puede salir muy caro.

    Aquí puedes ver diferentes reformas de pisos en Madrid realizadas por nuestro equipo

    Consideraciones finales

    Reformar un piso completo es una inversión significativa en tiempo y dinero, pero puede resultar ser una mejora sustancial en la calidad de vida de la familia que lo habita y en la revalorización de la propiedad. Planificar cuidadosamente, investigar y trabajar con profesionales de prestigio son pasos fundamentales para llevar a cabo una reforma exitosa.

    En resumen, el tiempo necesario para reformar un piso completo varía entre 2 y 4 meses en promedio, la revalorización puede oscilar entre un 10% y un 25%, y el precio estimado para un piso de 90 metros ronda entre los 45.000 y 70.000 euros. Estos números son orientativos y pueden variar en función de diversos factores.

    Esperamos que esta información sea útil para comprender mejor los aspectos fundamentales relacionados con la reforma integral de un piso completo.

    ¡No dudes en ponerte en contacto con nosotros para comenzar a darle forma a tus sueños!

    91 433 26 27

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 17 Promedio: 4.9)

    Reformas Eco-friendly

    Salón de vivienda eco-friendly

    Cuando te decides a realizar la reforma integral de tu vivienda, seguramente te centrarás en el aspecto decorativo y funcional de la misma. Es lo habitual, al fin y al cabo, las principales razones por las que comenzamos una reforma es buscar la belleza y la máxima comodidad de nuestra casa.

    Pero, una vez puestos en faena, además, podemos implementar ciertos sistemas para convertir nuestra vivienda en eco-friendly

    Viviendas sostenibles o eco-friendly

    Podríamos definir una vivienda eco-friendly o vivienda sostenible como una construcción responsable con el entorno y el medio ambiente que garantiza unas condiciones óptimas de habitabilidad con el mínimo consumo energético.

    Es evidente que, en viviendas unifamiliares y/o de nueva construcción, implementar estos sistemas resultará viable y podrán instalarse con más facilidad que en una vivienda convencional, situada dentro de un edificio con más viviendas, pero, incluso en estas, podemos desarrollar determinadas actuaciones que nos permitan realizar una reforma eco-friendly.

    Aislamiento térmico

    Quizá sea la parte más importante a la hora de convertir una vivienda en sostenible. Las diferencias de temperatura entre el interior y el exterior de la casa, junto con un mal aislamiento, hacen que se pierda calor durante los meses fríos y, por el contrario, el calor penetrará durante el verano

    Para evitar esta situación se pueden optar por diferentes sistemas para el aislamiento de paredes y techos: aislamiento de manta, aislamiento soplado o aislamiento en aerosol.

    En las reformas en Madrid en las que hemos instalado aislamiento térmico, el de manta es el más utilizado, tanto por el clima de nuestra ciudad, como por su eficiencia energética y su bajo coste.

    Para conseguir un perfecto aislamiento térmico, junto con la instalación de los sistemas anteriormente mencionados para paredes y techos, es importante disponer de unas buenas ventanas con rotura de puente térmico y realizar un completo sellado de las juntas entre los diferentes materiales.

    Electricidad

    Si tu vivienda lo permite, instalar paneles solares es la mejor solución. Tanto el planeta como tu bolsillo te lo agradecerán.

    Viviendo en una zona con tantas horas de luz (también en invierno). el desembolso inicial que se requiere para implementar este sistema de autosuficiencia energética es amortizado a los pocos años de su uso.

    En Madrid ciudad, donde la instalación de paneles solares es inviable, podemos realizar actuaciones para contribuir a un menor impacto energético sin que se resienta la comodidad en nuestro hogar.

    Os contamos algunos:

    Instalación bombillas LED

    Estas bombillas consumen un 75% menos de energía respecto a las convencionales manteniendo su luminosidad e, incluso, pudiendo variar su color e intensidad.

    Electrodomésticos de Bajo consumo

    A la hora de adquirir los electrodomésticos, asegúrate de estos sean de máxima eficiencia. Son fácilmente identificables porque tienen una etiqueta verde y la letra A.

    Aerotermia

    La aerotermia es un novedoso sistema de última generación y bajo consumo energético con el que, con una misma instalación y un único aparato, se puede obtener calefacción, aire acondicionado e, incluso, agua caliente.

    Son aparatos diseñados para generar frío o calor, dependiendo de las necesidades climáticas, y esparcirlo por toda la casa. El sistema más utilizado para la dispersión de la temperatura deseada es el suelo radiante y refrigerante.

    Vivienda con suelo radiante

    Vivienda con suelo radiante

    Con este sistema se consigue una agradable y constante temperatura en toda la vivienda sin necesidad de tener los antiestéticos radiadores ni los splits de los aires acondicionados.

    Otra ventaja de la aerotermia es que puede funcionar sólo con electricidad. De esta manera, no necesita ningún tipo de combustión, por lo que no generará ni humos ni residuos. COtra ventaja de este sistema es que con él, podremos prescindir de la factura del gas.

    Domótica

    La inclusión en el mercado de los altavoces inteligentes de 2 de los grandes gigantes tecnológicos de la actualidad (Amazón y Google), junto con la gran cantidad y variedad de dispositivos y marcas compatibles con ellos, han permitido abaratar un mundo que, hasta hace poco tiempo, estaba al alcance de muy pocos bolsillos.

    Ahora no resulta excesivamente caro ni dificultoso, implementar sistemas domóticos en nuestro hogar que nos permitan controlar a través de un smartphone, en todo momento y desde cualquier lugar del mundo, las luces, la calefacción o ver que está ocurriendo en el interior de nuestra vivienda.

    Este sistema nos otorga un control total sobre nuestra vivienda. Pudiendo tenerlo todo apagado cuando no estemos en casa y encender la calefacción o el aire acondicionado (por ejemplo) cuando vayamos a llegar y así, encontrarla a la temperatura deseada sin necesidad de haberla tenido encendida en nuestra ausencia.

    Como has podido comprobar, realizar reformas eco-friendly no requiere mucho y aporta grandes beneficios.

    [maxbutton id=»4″ ]

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 7 Promedio: 5)

    Pasos a seguir para hacer reformas en Madrid

    Cocina americana de piso con reforma en Madrid

    ¿Te has decidido a realizar una reforma en tu vivienda? ¿Vas a comprar o has comprado una vivienda para reformar? En ambos casos ¡Enhorabuena! Tu calidad de vida mejorará, tu vivienda se podrá adaptar a tus verdaderas necesidades, podrás implantar sistemas para facilitarte la vida y para conseguir ahorrar energía y, por último pero no por ello menos importante, tu vivienda se revalorizará respecto a otras de la zona con similares características que estén sin reformar.

    Aunque parezca un proceso farragoso, es bastante más sencillo y simple de lo que parece. Sigue leyendo y descubrirás, paso a paso, el proceso a seguir para realizar reformas en Madrid

    Pasos a seguir para hacer reformas en Madrid

    1 Saber lo que quieres y necesitas

    Es el primer punto y, posiblemente, el más importante. Una reforma integral no es algo que se haga a menudo, es por ello que debes estar convencida de lo que quieres, cómo lo quieres y cuales son y, previsiblemente, serán tus necesidades de aquí a unos años.
    Por ejemplo, si vives en pareja seguramente con una o dos habitaciones estéis más que cómodos en vuestra vivienda, pero si tenéis previsión de aumentar la familia vuestras necesidades cambiarán. Por lo que, sería conveniente, redistribuir los espacios para sacar una habitación de más con vistas a la llegada del bebé.

    Tus gustos también tienen importancia. Aunque este aspecto sí es posible cambiarlo con más facilidad, de hecho, los gustos de las personas y las propias tendencias del diseño cambian cada cierto tiempo, es importante que tu casa refleje tu personalidad y tus gustos para que, desde el primer día disfrutes plenamente de ella.

    2 Buscar una buena empresa de reformas en Madrid

    Es de perogrullo, pero nadie da duros a tres pesetas. Si alguien te ofrece la misma reforma por un precio bastante menor, desconfía. Una buena empresa de reformas en Madrid siempre te garantiza (incluso refleja en el contrato) los mejores materiales durante la obra, un seguimiento continuo por parte de personal cualificado, unos plazos estimados de finalización de obra acordes con la magnitud del proyecto y un eficiente servicio post venta para la solución de posibles incidencias una vez concluida la reforma.

    Debes tener en cuenta que la empresa debe de estar registrada en el REA (Registro de Empresas Acreditadas), tener a todos los trabajadores dados de alta, tener un seguro de responsabilidad civil y estar al corriente de pago tanto con Hacienda como con la Seguridad Social.

    Acredita la profesionalidad y la capacidad técnica de las diferentes empresas a través de referencias de otros clientes y visitas a otras reformas en Madrid realizadas por ellos.
    Una vez hayas elegido empresa y firmado el contrato, empieza el Rock and Roll.

    3 Trámites necesarios para realizar una reforma en Madrid

    En primer lugar hay que sacar los permisos pertinentes. Cada ayuntamiento tiene sus propias formas de proceder, en los casos de reformas integrales en Madrid en las que se vayan a realizar demoliciones de tabiques que no afecten a la estructura del edificio, bastará con solicitar una licencia de obra menor.

    Dado que la obra generará residuos procedente de la demolición (principalmente), también habrá que solicitar una licencia de ocupación de vía pública, para colocar, en un lugar adecuado y de fácil retirada por transporte especializado, un contenedor o un saco de escombro.

    4 La reforma en sí

    En este punto hay que incluir la toma de decisiones. Tanto de los materiales a emplear como de los cambios a realizar posteriores al presupuesto inicial.

    Una vez todo cerrado comienza el proceso de la reforma propiamente dicha con las demoliciones de los tabiques y el replanteo (si procede).

    Durante la reforma la comunicación entre empresa y cliente debe ser fluida para informar del proceso y los posibles cambios (por parte de la empresa de reformas), y para aceptar, denegar o modificar los cambios expuestos y/o proponer nuevos

    5 Disfrutar tu nuevo hogar

    Tras varias semanas de trabajo llega el ansiado momento de comenzar una nueva vida disfrutando de tu nuevo hogar
    Como puedes ver, hacer reformas en Madrid es bastante más sencillo de lo que seguramente imaginabas si vas de la mano de profesionales

    ¡Haz clic para puntuar esta entrada!
    (Votos: 0 Promedio: 0)