La regla 60-30-10 en decoración de interiores: qué es y cómo aplicarla
La decoración de interiores es un arte que requiere armonía y equilibrio para crear espacios cálidos y visualmente placenteros. Una de las técnicas más utilizadas por diseñadores y decoradores profesionales es la regla 60-30-10.
Se trata de una sencilla pero efectiva fórmula que nos permite dividir los colores de un espacio de manera estéticamente agradable y armónica.
En este artículo, veremos en qué consiste esta regla, cómo implementarla y ejemplos concretos dentro de diferentes estilos decorativos.
¿Qué es la regla 60-30-10?
La regla 60-30-10 es un principio del interiorismo básico que define una proporción específica para el uso del color en un espacio. Esta proporción sería:
- 60% Color Principal: Es el color dominante en la habitación. Se aplica en las paredes, muebles grandes y otros elementos estructurales.
- 30% Color Secundario: Complementa el color dominante y crea contraste sin sobrecargar el espacio. Se utiliza en textiles, muebles intermedios y detalles decorativos.
- 10% Color de Acento: Es el detalle final que da dinamismo. Por lo general, se utiliza en cojines, lámparas, cuadros y detalles pequeños.
Este equilibrio nos permite crear espacios visualmente interesantes y bien organizados sin caer en la monotonía o en una especie de caos cromático.
¿Cómo usar la regla 60-30-10 correctamente?
- Selección de la Paleta de Colores
Según la regla, se aconseja seleccionar una paleta de colores apropiada para el estilo que se desee y a las características del espacio.
Puedes tomar idea de una combinación monocromática, análoga o complementaria según la teoría del color. - Determinar el color principal (60%) El color principal debe ser el más neutro y versátil del entorno. En la mayoría de los casos, se utiliza en paredes, suelos, techos y muebles grandes como sofás o alfombras.
- Añadir el color secundario (30%)
Este color debe generar contraste con el color principal sin rivalizar con él. Puedes usarlo en cortinas, sillas, lámparas y otros accesorios decorativos. - Añadir el color de acento (10%)
El acento de color es el más vistoso o llamativo, y se utiliza en detalles menores como cojines, cuadros, jarrones o tapetes.
Uso de la regla 60-30-10 en diferentes estilos decorativos
Estilo minimalista
El minimalismo es un estilo de diseño que se basa en la simplicidad y la funcionalidad. Su filosofía gira en torno a la idea de «menos es más«, deshaciéndose de lo superfluo y apostando por una estética limpia y ordenada.
Entre sus aspectos más pertinentes se encuentran el uso colores neutros con el objetivo de producir espacios claros y pacíficos, las líneas simples y limpias de los muebles y accesorios o la optimización del uso de la luz natural mediante grandes ventanas y cortinas ligeras.

Salón de estilo minimalista con regla de decoración 60-30-10
Ejemplo:
•60% Blanco: Paredes y techos blanco o beige.
•30% Gris Claro: Sofás y cortinas de tonos grises.
•10% Negro: Accesorios decorativos como cojines o cuadros.
Estilo Rústico
El estilo rústico es un estilo decorativo que se basa en la naturaleza y en las casas de campo. Es conocido por su calidez, autenticidad y por el uso de materiales naturales. Este estilo crea atmósferas cálidas y nostálgicas, perfectas para aquellos que buscan una decoración que conecte con lo campestre y tradicional.
Las características esenciales del estilo rústico son: el uso de materiales naturales como la madera en su estado más natural, la piedra, el barro o el hierro forjado, los colores terrosos y cálidos, muebles artesanales o la decoración con objetos vintage o recuperados.
Un ejemplo de aplicación de la regla 60-30-10 en el estilo rústico, sería:
•60% beige o marrón claro: Paredes y muebles de madera.
•30% verde oliva: Uno de los colores más en boga este 2025. Para sofás o telares.
•10% rojo terracota: En detalles como jarrones, cojines y mantas.

Vivienda con un estilo de decoración rústico
Estilo moderno
Este estilo se caracteriza por la funcionalidad, las líneas limpias y una paleta de colores neutra con acentos contrastantes. Se enfoca en la simplicidad y la tecnología integrada. El estilo moderno ofrece un equilibrio entre estética y practicidad, ideal para quienes buscan un diseño sofisticado y eficiente.
El Estilo Moderno tiene unas características bastante definidas, entre las que podemos incluir los espacios abiertos, los diseños rectos y simples tanto en muebles como en los elementos arquitectónicos, el uso de materiales vanguardistas en muebles y decoración (acero inoxidable, vidrio o plástico), la iluminación estratégica con luces LED o la aplicación de la domótica dentro del hogar.
Un ejemplo de regla 60-30-10 para el estilo moderno podría ser:
•60% azul marino: paredes o suelo.
•30% blanco: en muebles y cortinas.
•10% mostaza o cobre: en los complementos decorativos.

Salón de vivienda de estilo moderno que cumple la regla 60-30-10
Estilo clásico
Es el más utilizado en la mayoría de reformas en Madrid que realiza nuestro equipo. Se trata de una tendencia atemporal que se inspira en el estilo y la elegancia de la decoración clásica.
Se basa en la simetría, los detalles ornamentales y materiales de alta calidad, aportando sofisticación a cualquier espacio, creando un ambiente acogedor con un encanto único.
En este estilo dominan los colores neutros que transmiten calma, elegancia y sofisticación, como el beige o el crema. Los muebles y la decoración en general están dispuestos en armonía y equilibrio y, se le presta una especial atención a los adornos ornamentales como las molduras en techos y paredes, las lámparas clásicas, o los espejos con marcos con relieve.
En este estilo de decoración predominan los materiales nobles y las telas de alta calidad.
Una de las combinaciones más usadas de la regla 60-30-10 para el estilo clásico es la de:
• 60% Crema o Beige: paredes.
• 30% Azul Marino: Alfombras y sofás.
• 10% Dorado: Marcas de cuadros y lámparas.

Estancia de estilo clásico que cumple con la regla de decoración 60-30-10
Ventajas de la regla 60-30-10
- Fácil de aplicar: Es un procedimiento instintivo que simplifica la elección de colores.
- Crea equilibrio y armonía: Evita la saturación de colores y genera ambientes agradables.
- Aporta dinamismo: Permite introducir colores llamativos sin sobrecargar el diseño.
- Se adapta a cualquier estilo: Como has podido comprobar, puede implementarse en cualquier tendencia decorativa.
Errores comunes al aplicarla
- Elegir colores que no combinen: Es fundamental asegurarse de que los tonos seleccionados sean compatibles.
- No respetar las proporciones: Si el color de acento es demasiado dominante, puede romper la armonía visual.
- No tener en cuenta la iluminación: Los colores pueden aparecer diferente en función de la iluminación natural o artificial del ambiente.
La regla 60-30-10 es un método básico del interiorismo que garantiza equilibrio y armonía en cualquier ambiente. Su facilidad de uso la convierte en un recurso magnífico tanto para profesionales del diseño de interiores de Madrid como para aficionados a la decoración.
Como ves, una correcta selección de colores y considerando las proporciones, puedes convertir cualquier espacio en un ambiente atractivo y funcional.
¡Pon en marcha esta regla en tus proyectos de decoración y disfruta de los resultados!