Por qué vas a querer poner una bañera en el dormitorio

Dormitorio con cama de matrimonio, zona de armarios empotrado en forma de U con puertas en negro y una bañera independiente de color negro mate y el exterior en blanco lacado en medio

Un nuevo paradigma en diseño de interiores

El diseño de interiores ha evolucionado de manera sorprendente en las últimas décadas. Lo que antes era una combinación de funcionalidad y estilo se ha transformado en una búsqueda constante de bienestar y experiencias sensoriales dentro del hogar.

En este contexto, una tendencia del interiorismo en Madrid que ha ganado popularidad es la incorporación de bañeras dentro del dormitorio. Más allá de una simple excentricidad, esta decisión de diseño aporta un aire de sofisticación, comodidad y relajación.

Si alguna vez has soñado con convertir tu habitación en un santuario de paz y lujo, aquí te contamos por qué tener una bañera en el dormitorio es una idea que querrás considerar.

Beneficios principales de integrar la bañera en el dormitorio

Lujo y sofisticación

Imagínate llegar a casa tras un largo día y sumergirte en un baño tibio rodeado de velas aromáticas, sin necesidad de salir de tu habitación, compartiendo ese momento en un espacio cómodo, reconocible y rodeado de comodidades y posibilidades.

Tener una bañera en el dormitorio añade un toque de elegancia comparable al de las suites de los hoteles más exclusivos.

Las bañeras freestanding o bañeras exentas, con sus diseños esculpidos en materiales de alta calidad como la piedra, el mármol o el acrílico de acabado mate, pueden convertirse en la pieza central de la decoración.

Bien ubicadas e integradas son capaces de transformar cualquier habitación en un espacio digno de una portada de revista de diseño de interiores.

Dormitorio principal de vivienda en Madrid con bañera independiente en color blanco delante de ventanal

Bienestar y relajación

No es un secreto que el agua tiene un poder terapéutico inigualable. Un baño caliente antes de dormir ayuda a relajar los músculos, liberar tensiones y mejorar la calidad del sueño.

Tener una bañera en el dormitorio convierte este acto cotidiano en un ritual de autocuidado.

Además, la hidroterapia es una técnica utilizada para aliviar el estrés, mejorar la circulación y calmar la mente.

Integrar una bañera en la habitación te permite disfrutar de estas ventajas sin prisas, en un entorno íntimo y personal.

Funcionalidad y comodidad

Más allá del aspecto estético y de bienestar, la incorporación de una bañera en el dormitorio también tiene ventajas funcionales. Para viviendas con baños pequeños o de distribución poco convencional, una bañera en el dormitorio puede optimizar el espacio.

Además, facilita el acceso a un baño relajante sin necesidad de compartir el espacio con otros miembros de la familia, ofreciendo una experiencia más privada y exclusiva.

Consideraciones de diseño

Si bien una bañera en el dormitorio puede ser una decisión audaz y elegante, es fundamental integrar este elemento con armonía para que el conjunto se vea equilibrado y funcional.

Materiales y estilos de bañeras

El mercado ofrece una amplia gama de bañeras que pueden adaptarse a distintos estilos decorativos:

  • Freestanding: Ideales para un look minimalista o contemporáneo.
  • Vintage con patas de garra: Perfectas para quienes buscan un aire clásico y romántico.
  • Diseños modernos en formas orgánicas: Para una estética vanguardista y fluida.

Integración armoniosa en el espacio

Para lograr una transición natural entre la bañera y el resto del dormitorio, es importante prestar atención a la iluminación y la paleta de colores.

Asimismo, se recomienda ubicar la bañera cerca de una fuente de luz natural, como un ventanal, para potenciar la sensación de relajación y amplitud.

Casos de éxito e inspiración

Esta tendencia ha sido adoptada por diseñadores de interiores en todo el mundo. En los lujosos áticos de Nueva York, las suites de Bali y las residencias minimalistas en Europa, las bañeras en el dormitorio han demostrado ser un acierto en términos de diseño y funcionalidad.

En casas de estilo industrial, por ejemplo, se han integrado bañeras de hierro fundido en medio de dormitorios con paredes de ladrillo visto. En ambientes más modernos, las bañeras de resina blanca, cerámica u otros materiales se combinan con suelos de madera para generar un contraste atractivo y sofisticado.

En las reformas integrales en Madrid que hemos realizado durante nuestros más de 15 años de existencia, también hemos materializado este tipo de actuaciones en varias ocasiones.

En esta vivienda en Moncloa, integramos una bañera independiente en color blanco en la decoración del dormitorio. La separación de la zona de la ducha con paneles de porcelánico de gran tamaño imitación mármol en tonos oscuros, proporciona el contraste necesario para romper el color principal, aportando un sutil toque de lujo.

Dormitorio con bañera independiente de cerámica en color blanco

 

La bañera en dormitorio de esta vivienda de lujo en la calle Serrano es una propuesta más atrevida que la anterior. Integrada en la zona de closets del dormitorio, su color exterior en negro mate se fusiona perfectamente con el frente de los armarios. El blanco lacado del interior es el que rompe con el color dominante.

Bañera independiente de color negro mate y el interior en color blanco en la zona de armarios con puertas en negro en dormitorio con cama de matrimonio de vivienda en Madrid

Conclusión: una inversión en calidad de vida

Tener una bañera en el dormitorio es mucho más que una elección estética; es una declaración de intenciones sobre cómo quieres vivir tu vida. Es crear un espacio donde el lujo y la funcionalidad se fusionan para ofrecerte momentos de relax sin salir de tu refugio personal.

Si buscas transformar tu habitación en un oasis de bienestar, incorporar una bañera puede ser la clave para conseguir un ambiente digno de un spa privado.

¿Te animas a dar el salto a esta tendencia en el diseño de interiores?

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 19 Promedio: 5)
 

2 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *