Cómo ahorrar hasta 30.000 € en la reforma de tu casa

- Cómo ahorrar hasta 30.000 € en la reforma de tu casa
- La demolición: empieza ahorrando desde el minuto uno
- Mamparas de baño: elegancia sin dejarte el sueldo
- Instalaciones: el gasto invisible que puedes controlar
- Carpintería interior: el dilema entre a medida e IKEA
- Puertas: no cambies, renueva
- Ventanas: eficiencia, luz y ahorro energético
- Planifica bien (el secreto que multiplica el ahorro)
- El resumen del ahorro (y de la felicidad)
- Reformar bien es reformar con cabeza
- Preguntas frecuentes (FAQ)
Cómo ahorrar hasta 30.000 € en la reforma de tu casa
Reformar una casa es como una montaña rusa emocional: al principio estás emocionado, luego te asustas con el presupuesto, después dudas de cada decisión y terminas preguntándote si no habría sido mejor mudarte.
Pero no te preocupes, hay buenas noticias. Puedes reformar tu casa y ahorrar hasta 30.000 € si sabes dónde y cómo ajustar sin comprometer calidad, seguridad ni diseño.
En este artículo descubrirás los errores que más encarecen una obra, los trucos que usan los profesionales y decisiones inteligentes que te permitirán disfrutar de un hogar renovado sin arruinarte en el proceso.
Vamos a por ello.
La demolición: empieza ahorrando desde el minuto uno
Uno de los errores más comunes es dejar que la empresa de reformas se encargue de retirar muebles, cocinas y puertas antiguas. Lo hacen rápido… pero te tienen que cobrar el coste del trabajo de los operarios.
Solución: hazlo tú mismo (con organización, claro).
- Llama al ayuntamiento (010): te permiten dejar muebles grandes en la calle en días específicos para su recogida gratuita.
- Lleva lo que esté roto o en mal estado a un punto limpio. Si no dispones de un vehículo amplio en el que llevar los enseres, alquila una furgoneta por horas, es más barato de lo que crees.
- Dona o vende lo que aún sirva pero tu no lo quieras. Empresas como Reto o Traperos de Emaús recogen muebles en buen estado sin coste.
- Aprovecha la solera existente. Si el suelo o la base están en condiciones, no los levantes. Te ahorras trabajo, polvo y mucho dinero.
Y lo mejor: empiezas la reforma con buen pie (y con la cartera aún viva).
Mamparas de baño: elegancia sin dejarte el sueldo
El baño es una de las zonas más pequeñas… y paradójicamente una de las más caras.
Las mamparas de cristal templado pueden costar hasta 1.500 € por unidad, y si tienes dos baños, la broma ya suma.
Truco de profesional: En lugar de una mampara completa, instala un vidrio fijo tipo “walk-in”.
- Es más moderno, más limpio visualmente y mucho más económico.
- Se adapta a casi cualquier ducha y no necesita mecanismos.
- Además, al no tener rieles ni bisagras, dura más y se limpia en un segundo.
Ahorro estimado: 750 € por baño.
Y de paso, ganarás un baño con estética “hotel boutique” que da gusto enseñar.
Instalaciones: el gasto invisible que puedes controlar
Las instalaciones (electricidad, fontanería y climatización) son como el esqueleto de tu casa: no se ven, pero sostienen todo.
A veces, por querer ahorrar, la gente no las cambia, y después llegan los disgustos: fugas, cortocircuitos o paredes abiertas otra vez.
Así que aquí el truco no es no gastar, sino gastar con cabeza.
Consejos prácticos:
- Si las instalaciones tienen más de 20 años, cámbialas. Aquí te explicamos porqué una instalación eléctrica nueva es una buena inversión.
- Evita marcas “Prime” o de lujo en los aparatos de aire acondicionado. En climas como el de Madrid, el aire acondicionado solo se usa un mes o mes y medio al año. En el mercado hay aparatos de gama media que hacen su función perfectamente para ser usados esa cantidad de tiempo al año.
- Haz preinstalación de aire si aún no conoces bien la vivienda. Con el tiempo verás si necesitas aparatos en todas las habitaciones o no.
- Planifica el proyecto completo antes de empezar. Cambiar un enchufe o tubería a mitad de obra es una factura segura.
Ahorro estimado: entre 700 y 1.000 €.
Y además, tendrás una instalación eficiente y preparada para los próximos 20 años.
Carpintería interior: el dilema entre a medida e IKEA
Aquí llega el gran clásico: ¿armarios a medida o de IKEA?
Los armarios a medida son preciosos, sí, pero también carísimos. Para un piso medio de 80–100 m², el presupuesto ronda los 14.000–15.000 €.
En cambio, los de IKEA o similares te salen por unos 7.500 €.
Aspectos a tener en cuenta:
- Las medidas son estándar, tendrás que adaptarte a su catálogo.
- Pero son modulares, fáciles de ampliar, y su diseño actual no tiene nada que envidiar.
- Además, puedes personalizarlos con frentes, tiradores y colores para que parezcan hechos a medida.
Ahorro estimado: 7.000 €.
Consejo extra: si quieres subir un nivel, cambia los tiradores o añade iluminación LED interior. Por poco dinero tendrás un armario digno de revista.
Puertas: no cambies, renueva
Las puertas son otro de los agujeros negros en los presupuestos de reformas en Madrid.
Una puerta acorazada nueva cuesta unos 2.200 €, pero si en lugar de cambiarla la panelas o pintas, el gasto baja a 400 €.
Y si tienes varias puertas interiores o de armarios, ni se te ocurra cambiarlas si están en buen estado:
- Lávalas o píntalas con esmalte lacado.
- Cambia manillas, bisagras o barnices.
- El resultado parece nuevo, y el coste se reduce enormemente.
Ahorro total estimado: 8.300 €.
Nada mal por solo coger una brocha y elegir bien los materiales.
Ventanas: eficiencia, luz y ahorro energético
Las ventanas son de las partidas más caras de cualquier reforma, pero también una de las más importantes.
Elegir bien aquí no solo reduce el presupuesto, también baja tus facturas de luz y calefacción.
Consejos de experto:
- Instala ventanas de una sola hoja (si el edificio lo permite). Son más económicas y dejan pasar más luz.
- Elimina persianas en zonas donde no sean necesarias (salones, cocinas o pasillos).
- Apuesta por PVC con doble acristalamiento: mejor aislamiento, menos ruido y más ahorro energético.
- Y revisa si puedes acceder a ayudas públicas por eficiencia energética: algunas cubren hasta el 40% del coste.
Ahorro estimado: entre 1.500 y 1.700 €.
Y no olvides: ventanas buenas = casa más silenciosa y cómoda.
Planifica bien (el secreto que multiplica el ahorro)
De poco sirve encontrar gangas si luego el proyecto se improvisa. Una reforma sin planificación acaba siendo más cara, siempre.
Tips de planificación inteligente:
- Pide al menos tres presupuestos y compáralos por partidas, no por totales.
- Define bien el alcance del proyecto antes de empezar: qué se cambia y qué se mantiene.
- Prioriza las inversiones con impacto a largo plazo: aislamiento, ventanas, calderas, etc.
- Y sobre todo, reserva un 10–15% de imprevistos. Porque siempre los hay.
El ahorro no solo está en los materiales, sino en no tomar decisiones improvisadas.
El resumen del ahorro (y de la felicidad)
| Partida | Ahorro estimado (€) |
|---|---|
| Demolición | 2.750 € |
| Mamparas | 750 € |
| Instalaciones | 1.000 € |
| Carpintería | 7.000 € |
| Puertas | 8.300 € |
| Ventanas | 1.700 € |
| TOTAL | ≈ 30.000 € |
No está mal, ¿verdad?
Son 30.000 € que puedes reinvertir en muebles nuevos, electrodomésticos eficientes o simplemente… en unas buenas vacaciones para recuperarte de la reforma.
Reformar bien es reformar con cabeza
Ahorrar en una reforma no significa hacer chapuzas ni comprar lo más barato. Significa planificar, comparar, elegir bien y saber cuándo invertir y cuándo no.
Los pequeños cambios inteligentes —como desmontar tú mismo, evitar lujos innecesarios o aprovechar estructuras existentes— pueden marcar la diferencia.
Y sobre todo, recuerda: la mejor reforma no es la más cara, sino la que te deja feliz y tranquilo en tu propio hogar.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Se puede ahorrar realmente 30.000 € en una reforma?
Sí. En un piso de 80–100 m², si aplicas estos consejos y haces parte del trabajo previo, es totalmente viable.
¿Dónde NO conviene ahorrar?
En las instalaciones básicas (electricidad, fontanería e impermeabilización). Si fallan, te costará el doble repararlas después.
¿IKEA o carpintería a medida?
Depende del presupuesto y del espacio. Si buscas modularidad y buen precio, IKEA gana. Si necesitas medidas exactas y acabados únicos, a medida.
¿Qué ayudas existen para reformar?
Las subvenciones de eficiencia energética y los programas autonómicos como el plan rehabilita pueden cubrir hasta el 40% del coste en ventanas o aislamiento. Consulta tu ayuntamiento.
Si tienes en mente hacer una reforma integral y no quieres pagar de más, ponte en contacto con nosotros y hablemos de tu proyecto.








Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!