Guía definitiva: ¿Cuánto cuesta una reforma integral en Madrid en 2025?
Hacer una reforma integral en Madrid puede ser una de las decisiones más ilusionantes para transformar tu vivienda… pero también una de las que más preguntas despierta. Y la más repetida es siempre la misma: ¿Cuánto cuesta reformar un piso o una casa en 2025?
La respuesta corta es: depende. No hay un número único que valga para todos los casos, porque influyen muchos factores: desde los m² hasta el estado de las instalaciones, el nivel de acabados que busques e, incluso, el barrio en el que esté la vivienda.
Reformar un piso en Chamberí no es lo mismo que en Carabanchel, y no solo por el estilo de las casas, sino también por licencias, accesibilidad o demandas del mercado.
En esta guía vamos a repasar contigo los precios orientativos de las reformas integrales en Madrid, qué puntos hacen variar el presupuesto y algún ejemplo real para que tengas una idea clara de lo que puedes esperar.
- ¿Qué entendemos por reforma integral?
- Factores que marcan el precio de una reforma integral en Madrid
- Precios orientativos de reformas integrales en Madrid 2025
- Desglose de costes habituales en una reforma
- Ejemplo real: reforma de un piso en Chamberí
- Costes adicionales que conviene tener en mente
- Consejos para ahorrar sin perder calidad
- Tendencias en reformas integrales para 2025
- Preguntas frecuentes sobre reformas integrales en Madrid 2025
¿Qué entendemos por reforma integral?
Antes de hablar de números, aclaremos conceptos. Una reforma integral en Madrid no se limita a cambiar el suelo y dar una mano de pintura. Estamos hablando de un cambio de arriba abajo que normalmente incluye:
- Derribos y retirada de escombros (ese primer paso que siempre da más polvo que alegrías).
- Renovación completa de fontanería y electricidad.
- Actualización de baños y cocina, que suelen ser las zonas estrella.
- Cambio de suelos y revestimientos.
- Carpintería interior y exterior: puertas, ventanas, armarios…
- Pintura y acabados.
- Redistribución de espacios, si quieres tirar tabiques y abrir la casa.
Al final, se trata de transformar un piso antiguo en un hogar actualizado, cómodo y adaptado al estilo de vida de cada familia.
Factores que marcan el precio de una reforma integral en Madrid
El coste de una reforma integral en 2025 puede variar bastante según:
- Metros cuadrados: cuanto más grande sea la vivienda, más trabajo y materiales se necesitan.
- Estado inicial: no es lo mismo un piso con las instalaciones al día que uno con tuberías y cableado de hace 40 años.
- Calidad de materiales: un suelo laminado básico no cuesta lo mismo que una tarima de roble o un porcelánico de gran formato.
- Nivel de personalización: cocinas hechas a medida, sistemas de domótica o un diseño exclusivo disparan el presupuesto.
- Ubicación: hay barrios donde las licencias son más costosas y la accesibilidad complica la obra.
- Profesionales: trabajar con empresas de reformas en Madrid solventes y con gran experiencia en el sector, te ahorra dolores de cabeza y te garantiza un trabajo bien hecho, pero también se refleja en el presupuesto.
Precios orientativos de reformas integrales en Madrid 2025
Aquí van cifras aproximadas. Ojo: son rangos habituales, pero cada proyecto puede variar en función de los puntos que hemos mencionado anteriormente.
Reforma integral básica
- Precio: entre 650 € y 850 € por m².
- Incluye materiales funcionales y renovación de instalaciones básicas.
- Ejemplo: piso de 80 m² → entre 52.000 € y 68.000 €.
Reforma integral de gama media
- Precio: entre 900 € y 1.200 € por m².
- Incluye materiales de mayor calidad, cocina y baños más completos y un diseño más cuidado.
- Ejemplo: piso de 80 m² → entre 72.000 € y 96.000 €.
Reforma integral de gama alta
- Precio: desde 1.300 € por m² en adelante.
- Acabados premium, domótica, materiales sostenibles y proyectos de diseño exclusivos.
- Ejemplo: piso de 80 m² → desde 104.000 € y, según las elecciones, puede subir bastante más.
Desglose de costes habituales en una reforma
En la práctica, un presupuesto suele repartirse más o menos así:
- Demoliciones: 5–10%
- Fontanería: 10–15%
- Instalación eléctrica: 8–12%
- Carpintería (interior y exterior): 10–15%
- Suelos y revestimientos: 15–20%
- Cocina y baños: 20–25%
- Pintura: 5–10%
- Extras e imprevistos: 5–10%
Estos porcentajes ayudan a ver dónde se va la mayor parte del dinero: baños, cocina y revestimientos suelen llevarse la palma.
Ejemplo real: reforma de un piso en Chamberí
Para aterrizar cifras, pongamos un caso concreto: un piso de 80 m² en Chamberí, con calidades medias-altas. El presupuesto puede quedar así:
- Demoliciones: 6.000 €
- Instalación eléctrica: 8.500 €
- Fontanería y baños: 12.000 €
- Cocina: 15.000 €
- Carpintería y ventanas: 10.000 €
- Suelos y revestimientos: 14.000 €
- Pintura: 6.000 €
- Licencias, dirección de obra e imprevistos: 7.000 €
Total aproximado: 78.500 €
Claro, este precio puede variar en función de lo que decidas: una cocina más sencilla o unos acabados más básicos podrían reducir la cifra, mientras que materiales de gama alta la elevarían fácilmente.
Costes adicionales que conviene tener en mente
- Licencias de obra en Madrid: entre 800 € y 2.000 €, según el distrito y el tipo de reforma.
- Proyecto técnico: arquitecto o aparejador, que ronda el 5–8% del presupuesto.
- Mobiliario y decoración: la guinda, pero no siempre está contemplada en el precio inicial.
- Imprevistos: recomendable reservar al menos un 10% para sorpresas.
Consejos para ahorrar sin perder calidad
- Planifica con calma y define bien lo que quieres antes de empezar.
- Escoge calidades medias con buena durabilidad: ni lo más barato ni lo más exclusivo.
- Busca una empresa de reformas de confianza que te asesore y gestione todo.
- Infórmate de las ayudas disponibles para eficiencia energética.
- Reutiliza lo que tenga valor: puertas que se puedan lacar o un suelo de madera que se pueda acuchillar.
Tendencias en reformas integrales para 2025
- Eficiencia energética: aislamientos, ventanas con altas prestaciones, climatización eficiente.
- Domótica: cada vez más hogares optan por controlar la luz, la climatización y la seguridad desde el móvil.

- Espacios abiertos: integrar cocina y salón sigue siendo una de las peticiones estrella.
- Materiales sostenibles: ya no es una moda, es casi una exigencia para muchos clientes.
Preguntas frecuentes sobre reformas integrales en Madrid 2025
¿Cuál es el precio medio de una reforma integral en Madrid en 2025?
El coste medio se mueve entre 650 € y 1.300 € por m², dependiendo de la calidad de los materiales, el estado de la vivienda y el nivel de personalización.
¿Cuánto cuesta reformar un piso de 80 m² en Madrid?
En 2025, un piso de 80 m² puede costar entre 52.000 € y más de 100.000 €, según el tipo de reforma (básica, media o alta gama).
¿Qué incluye una reforma integral de vivienda?
Una reforma integral suele abarcar: demoliciones, fontanería, electricidad, cocina, baños, carpintería, suelos, pintura y, en muchos casos, cambios en la distribución.
👉 ¿Quieres hacerte una idea más ajustada del coste de tu reforma? En Honrados podemos prepararte un presupuesto personalizado y sin compromiso, escuchando lo que necesitas y adaptándonos a tu vivienda. Porque cada casa —y cada persona— es distinta, y lo importante es que el resultado encaje contigo.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!