Entradas

Las 7 mejores reformas de baños en Madrid

Cuarto de baño con porcelánico en gran tamaño en paredes y encimera en mármol oscuro y el texto: "Las 7 mejores reformas de baños"El baño ha dejado de ser un espacio meramente funcional para convertirse en uno de los rincones más importantes del hogar. Hoy es un refugio de bienestar, un lugar que nos acoge al inicio y al final de cada día, y un reflejo del estilo y personalidad de quienes habitan la vivienda.

En nuestra empresa de reformas integrales lo sabemos bien: cada proyecto que comenzamos es una oportunidad para dar vida a un espacio que combine diseño, confort y funcionalidad en perfecta armonía.

Como una de las empresas referencia del interiorismo en Madrid, entendemos que un baño no es simplemente un conjunto de azulejos y sanitarios: es el resultado de escuchar a nuestros clientes, comprender sus necesidades y transformar sus ideas en realidades que superen sus expectativas.

Por eso, hemos querido recopilar en este artículo las siete mejores reformas de baños en Madrid realizadas por nuestro equipo, seleccionadas entre muchos otros proyectos que puedes encontrar en nuestra web.

Como en entradas anteriores (las 7 mejores reformas de cocinas o las 7 mejores reformas en Madrid), por temas de privacidad y confidencialidad, no están todos los baños que hemos realizado a lo largo de nuestros más de 15 años de experiencia en el sector de las reformas.

No ha sido fácil elegir, porque cada proyecto encierra una historia única. Pero estos siete representan a la perfección lo que más nos apasiona: combinar tendencias actuales con soluciones prácticas, jugar con la luz y el color, y aprovechar cada metro cuadrado para crear espacios que sorprenden tanto por su estética como por su funcionalidad.

Encontrarás desde baños minimalistas que apuestan por la simplicidad y el orden, hasta propuestas más atrevidas con acabados sofisticados y materiales de alta gama.

Si estás pensando en renovar el baño de tu vivienda, estas ideas pueden inspirarte y ayudarte a visualizar las infinitas posibilidades que ofrece este espacio.


7. Verde menta en Embajadores

Baño con baldosas de ducha en verde oscuro y paredes en verde menta

“Un baño que invita a la calma, con un diseño pensado para vivirlo día a día.”

Situación inicial
Los propietarios buscaban para el baño en suite de esta vivienda en Embajadores un estilo propio que dialogara con el baño principal, pero sin repetir el mismo lenguaje de diseño.

Solución aplicada
Se apostó por un porcelánico gran formato en diferentes tonos verdes, que reviste las paredes de la ducha hasta la altura de la mampara y combina de manera armoniosa con el microcemento en verde menta del resto del perímetro, aportando continuidad y amplitud visual.

El plato de ducha se reemplazó por uno de resina extraplana con desagüe lineal oculto, mientras que la mampara de vidrio sin perfilería mantiene la sensación de espacio abierto.

Para el mobiliario, se eligió un mueble suspendido de madera tratada con lavabo integrado, que optimiza el almacenamiento en un espacio reducido y facilita la limpieza.

Resultado
El baño transmite frescura y modernidad. Los tonos verdes generan un ambiente relajante, mientras que los elementos en blanco amplifican la luminosidad natural.

El diseño dialoga con el baño principal de la vivienda (que veremos en la quinta posición), pero adquiere identidad propia gracias a su paleta cromática y la elección del mobiliario.

Este proyecto demuestra cómo, incluso dentro de una misma vivienda, cada baño puede tener su propia personalidad sin perder coherencia con el diseño global.

Ver reforma completa


6. Lujo en black & gold

“El equilibrio perfecto entre la fuerza del negro y la calidez del dorado. Un baño con personalidad propia.”

Situación inicial
El espacio original de esta vivienda de la calle Serrano nos recibió con tonos planos y sin demasiada identidad, no encajaba con el estilo sofisticado que los propietarios nos reclamaron para la reforma de su casa.

La idea no era solo renovar, sino transformar: conseguir un baño con presencia, lujoso y actual, pero que siguiera siendo cómodo y práctico para el día a día.

Solución aplicada

Para revestir el espacio se apostó por un porcelánico gran formato efecto mármol “black & gold”, que recorre tanto el suelo como las paredes. Además de aportar profundidad y continuidad visual, el porcelánico de gran formato garantiza resistencia y fácil mantenimiento, algo fundamental en un baño pensado para ser vivido.

Los sanitarios suspendidos en acabado antracita mate y el mueble de lavabo negro con encimera integrada generan un contraste elegante con el veteado del mármol, creando un conjunto equilibrado y moderno. Sobre el mueble, dos lavabos circulares en negro mate refuerzan el carácter minimalista y sofisticado del espacio.

Uno de los elementos más llamativos son los espejos redondos con marco dorado, que aportan un toque cálido y lujoso al ambiente, rompiendo con la sobriedad de los tonos oscuros. La iluminación indirecta y los focos en negro completan la atmósfera, aportando intimidad y reforzando el efecto envolvente.

Resultado
El baño deja de ser un espacio meramente funcional para convertirse en una declaración de estilo. La combinación del porcelánico negro veteado con los detalles dorados genera una sensación de lujo contemporáneo que no pasa desapercibida.

Cada elemento, desde el mobiliario hasta la iluminación, está pensado para crear un ambiente impactante sin renunciar a la comodidad.

Ver reforma completa


5. Microcemento en rojo

baño de diseño en rojo

“Un baño pensado para quienes valoran el confort con estilo.”

Situación inicial

Este es el baño principal de la vivienda en Embajadores del baño en suite de la séptima posición. Disponía de condicionantes estructurales típicos de edificios antiguos, una distribución poco práctica, paredes dañadas y un revestimiento clásico que no encajaba con el gusto boho chic de los nuevos propietarios. El reto era claro: querían un baño atrevido, moderno, pero sin alterar la estructura histórica.

Solución aplicada

Para mantener el mismo estilo del otro baño de la vivienda, el suelo y las paredes de la ducha (hasta la altura de la mampara) se alicató con un azulejo de similares características y geometría interior que el otro baño, pero de color rojo y blanco.

Para el resto de paredes optamos por un revestimiento de microcemento en rojo intenso. Este material ofrece continuidad visual y se puede aplicar directamente sobre superficies existentes, evitando obras pesadas.

Resultado

El baño gana en cohesión visual: parece más amplio gracias al substrato continuo del microcemento, y al mismo tiempo, transmite un carácter muy potente. Conseguir el tono rojo intenso fue un reto para nuestro equipo que evidenció un control de la técnica, el color y el acabado, logrando un resultado uniforme y sin imperfecciones que resiste al tiempo.

Es un espacio urbano, vivo, inusual: las paredes rojas ya no parecen un riesgo sino una declaración de estilo. La zona de ducha, al igual que el otro baño, se cierra con vidrios sin perfilería, por lo que queda integrada en el conjunto sin romper líneas.

Este baño representa perfectamente nuestra filosofía y el porqué somos considerados una de las mejores empresas de reformas en Madrid: soluciones innovadoras, materiales duraderos y estética impactante.

Ver reforma completa


4. Baño zen en Goya

reforma baño piso en calle Goya

“Una propuesta elegante y atemporal que demuestra que los pequeños detalles marcan la diferencia.”

Situación inicial

Este baño, ubicado en una vivienda de la calle Goya, presentaba una distribución clásica y poco aprovechada, con acabados obsoletos que no acompañaban al estilo contemporáneo que los propietarios deseaban para su reforma integral.

El objetivo era crear un espacio funcional y relajante, con una estética limpia y una atmósfera que invitara a la calma, sin renunciar al diseño de vanguardia.

Solución aplicada

Se optó por un diseño de inspiración minimalista con toques Zen, basado en líneas puras y materiales que transmiten equilibrio. Las paredes y el suelo se revistieron con gres porcelánico en tono grafito mate, creando un fondo neutro que potenciaba el resto de elementos.

El mueble bajo de lavabo suspendido, en acabado blanco mate, rompe la monocromía aportando ligereza visual. Sobre él, un lavabo sobre encimera de diseño orgánico acompañado de una grifería mural cromada refuerza la sensación de pureza y simplicidad. La zona de ducha se diseñó con un plato extrafino a ras de suelo, delimitado por una mampara de vidrio sin perfiles, lo que amplía la percepción del espacio.

Un detalle singular: el uso de piedras decorativas blancas en las hornacinas y zonas inferiores, que añaden textura, calidez y una clara referencia al diseño naturalista japonés.

Resultado

El resultado es un baño que trasciende su función: un refugio de serenidad en pleno centro de Madrid. La combinación de tonos oscuros y elementos claros logra un equilibrio perfecto entre sobriedad y frescura, mientras que los detalles decorativos elevan el conjunto hacia una estética de spa contemporáneo.

Este baño de la calle Goya es un ejemplo de cómo el diseño minimalista puede integrarse con el confort más actual.

Ver reforma completa


3. Brillos dorados en el Barrio de Salamanca

reforma baño barrio Salamanca

“Un baño que refleja carácter, estilo y sofisticación.”

Situación inicial

En el marco de una reforma integral en el Barrio de Salamanca, los propietarios querían que el baño en suite de su dormitorio principal transmitiera exclusividad y sofisticación. El espacio original era funcional, pero carente de identidad, y no estaba a la altura del diseño elegante planteado para el resto de la vivienda.

Solución aplicada

Se diseñó un espacio de lujo contemporáneo, jugando con contrastes y texturas. Las paredes se revistieron con gres porcelánico efecto metalizado en tono bronce oscuro, que aporta profundidad y carácter.

Como punto focal, se incorporó un mosaico vítreo dorado en la zona de la ducha y como franja decorativa en el perímetro, generando reflejos cálidos que elevan la sensación de amplitud y aportan dinamismo visual. El mueble suspendido blanco con encimera integrada actúa como un lienzo neutro sobre el que destacan los accesorios dorados: grifería y desagües.

La ducha, cerrada con una mampara de vidrio transparente, potencia la continuidad visual y deja que la luz se distribuya de forma uniforme por el conjunto.

Resultado

El resultado es un baño con una personalidad inconfundible, que combina la sobriedad del porcelánico oscuro con el impacto visual de los detalles dorados. Un espacio que transmite lujo sin caer en lo ostentoso, logrando un equilibrio entre calidez y sofisticación.

Ver reforma completa


2. Baño de doble experiencia en Conde de Cartagena

Baño reforma Calle Conde de Cartagena

“Un baño que combina lo mejor de dos mundos: relajarse sin prisa o disfrutar de la funcionalidad diaria, todo en un mismo espacio.”

Situación inicial

En esta reforma integral en el barrio de Conde de Cartagena, los propietarios buscaban un baño de gran formato que combinara estética y funcionalidad. Querían un espacio que permitiera disfrutar tanto de la comodidad de una bañera como de la practicidad de una ducha independiente, algo poco habitual en viviendas urbanas.

Solución aplicada

El diseño se enfocó en la optimización de la amplitud y en la creación de zonas diferenciadas. Se incorporó una bañera encastrada en un lateral, acompañada de un plato de ducha extragrande con mamparas de vidrio al ácido que garantizan privacidad sin sacrificar la luz.

Los revestimientos en tonos crema con relieves sutiles generan una sensación de calidez y continuidad, mientras que el mueble de lavabo doble en madera con encimera de mármol aporta elegancia y funcionalidad.

Como toque distintivo, se instaló una lámpara de araña clásica, que añade personalidad y un guiño atemporal al conjunto.

Resultado

El resultado es un baño que invita a disfrutar el tiempo en él. La combinación de bañera y ducha lo convierte en un espacio versátil, mientras que la elección de materiales y luminarias equilibra la modernidad con toques clásicos, logrando una estancia acogedora y sofisticada.

Ver reforma completa


1. La fusión perfecta entre dormitorio y baño

reforma en Madrid de dormitorio con bañera vista en blanco

“Un baño que no solo se usa: se vive. La experiencia de un spa privado, en tu propio dormitorio.”

Situación inicial

En esta reforma integral de una vivienda en Chamberí, los propietarios querían un concepto poco convencional pero cada vez más utilizado en viviendas de gran tamaño: integrar el baño principal en el dormitorio para crear una suite de hotel de lujo.

El reto era combinar ambos espacios sin perder intimidad, funcionalidad ni equilibrio estético, convirtiendo el baño en una extensión natural de la zona de descanso.

Solución aplicada

El diseño se planteó bajo el concepto de “espacio único con ambientes diferenciados”. La bañera exenta de diseño ovalado, colocada estratégicamente frente a la cama, se convierte en el epicentro visual de la estancia, mientras que la zona de lavabo, ducha e inodoro queda discretamente separada mediante un pequeño muro de media altura recubierto de porcelánico gran formato y paneles de vidrio.

La iluminación juega un papel clave: la luz natural y los puntos de luz estratégicos acompañan la zona de descanso, mientras que ocho focos empotrados alumbran de manera generosa el área de los armarios y el aseo.

Resultado

El resultado es una suite de diseño contemporáneo que invita a disfrutar el baño como una experiencia. La bañera pasa de ser un simple elemento funcional a un símbolo de bienestar y exclusividad, mientras que los acabados y la disposición convierten el conjunto en un espacio único, sofisticado y acogedor.

Ver reforma completa


Siete baños, siete formas de entender el diseño

Cada uno de estos proyectos habla por sí mismo: desde la sobriedad minimalista hasta el lujo más expresivo, todos comparten una idea común: el baño no es solo un espacio funcional, es un lugar para vivir, sentir y disfrutar. En cada obra, nuestro equipo puso el alma en transformar paredes y suelos en experiencias, diseñando ambientes que reflejan la personalidad y el estilo de quienes los habitan.

Por eso, no solo reformamos baños: creamos el espacio perfecto donde comienza y termina cada día.

¿Qué te parece el ranking? ¿Estás de acuerdo? Déjanos tus comentarios.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 7 Promedio: 5)

8 Consejos a tener en cuenta para reformar un cuarto de baño

consejos para reformar un cuarto de bañoLa reforma del servicio es una de las obras más importantes que hacemos en nuestro hogar. Aquí te vamos a dar 8 consejos a tener en cuenta para reformar un cuarto de baño.

La obra del baño puede ser parcial o total. Si optas por la segunda opción la reforma se complica. En este caso habrá que levantar suelos para cambiar las tuberías, paredes para la instalación de la luz y los sanitarios…

Pero no te preocupes. Para que toda la reforma salga a pedir de boca te daremos unas ideas que nuestros profesionales llevarán a cabo de manera rápida, limpia y económica.

Planificación.antes y despues reforma de cuarto de baño

Antes de comenzar a reformar un cuarto de baño debes tener claro los cambios que quieres hacer. Tómate tu tiempo, piénsalo bien. Mira tranquilamente materiales, colores y demás, así será más difícil que te arrepientas de tu elección demasiado tarde.

Una vez elegido todo la obra comienza con los cambios estructurales, por ejemplo, cambiar un tabique de lugar. Después vendrá  la preparación de techos, paredes y suelos para la nueva instalación eléctrica, tuberías… A esto le sigue la instalación de revestimientos en suelos y paredes. Por último, la colocación de los sanitarios, griferías, puntos de luz y armarios.

Fontanería.

Si tu piso no es nuevo seguramente necesite un cambio de tuberías, ya que una instalación de fontanería dura unos 15-20 años. Con las tuberías en buen estado todo el sistema de aguas frías y calientes funcionará correctamente.

Muchas veces, cuando nos metemos en reformas, intentamos ahorrar lo máximo posible, sin tener en cuenta nada más. Para ello sólo cambiamos las salidas de las tuberías y los sanitarios. Eso es un error, puesto que deberíamos cambiar todo el sistema de una vez porque lo barato, a la larga, puede salir más caro.

Lo suyo sería cambiar todo el sistema de tuberías y desagües (a ser posible de PVC). Esto subirá el precio de la obra pero te asegurarás un buen funcionamiento de todos los sanitarios y futuros problemas durante otros 20 años.

El recorrido de las tuberías debe ser lo más simple posible, así se evitarán más problemas y bajará el precio de la obra.

Deberías poner una llave de paso por cada sanitario. De este modo no tendrás que cortar el agua si hay una fuga o se rompe la tubería. Con cerrar la llave de paso del sanitario roto te valdrá.

Paredes y suelos.

planificacion de reforma en cuarto de baño

Si realizas una obra integral en un servicio debes quitar los azulejos y el suelo antiguo. De esta forma tu baño se convertirá en una habitación totalmente nueva ya que ambas partes son las que más se ven en un baño.

Aparte de por la estética, el material que elijas para las paredes del baño es my importante. Esto se debe a que en esta habitación habrá gran cantidad de humedad y fuertes cambios de temperatura.

Por eso, infórmate bien de los nuevos materiales que hay en el mercado. Descubrirás que hay un mundo más allá del alicatado. En la actualidad hay cantidad de modelos de azulejos para baños, hablando desde el punto de vista estético y del material.

Como pasa con las paredes, con el suelo de los baños también tienes que tener en cuenta la dureza del material, además de la estética. Hoy en día tienes madera, moqueta, piedra natural, gres…

Y algo básico a tener en cuenta cuando vamos a hacer una reforma en el baño es el mantenimiento y la limpieza de los nuevos materiales. Podemos comprar unos azulejos espectaculares, pero si luego limpiarlos nos cuesta demasiado trabajo dejan de ser prácticos.

Plato de ducha o bañera.

Imagen de baño con bañera y de baño con plato de duchaAmbos sistemas tienen sus propias ventajas e inconvenientes. Elegir uno de ellos es algo muy personal. Hay quien se puede permitir ambos a la vez. Esto depende mucho del tamaño del servicio, de si vives con personas mayores, o algún tipo de necesidad especial, niños…

Parece claro que las bañeras son cada vez más escasas. Esto se debe a varias razones: son muy caras, necesitan bastante espacio y consumen mucha agua. No obstante, las bañeras con hidromasaje son más habituales en baños más amplios.

Por todo lo anterior, los platos de ducha se van imponiendo a las bañeras. En el mercado actual hay muchos tipos de platos de ducha para todos los bolsillos y gustos. Eso sí, normalmente los platos de ducha deben tener sus respectivas mamparas. El mundo de éstas también es inmenso en cuanto a gustos y materiales.

Resto de sanitarios.

sanitarios de bañoEn este punto puedes optar por dejar los antiguos, si consideras que están en buen estado, o ya que estás de obra cambiarlos también. Hoy en día tienes una gran variedad para elegir, no como antaño que había muy pocos modelos.

Sí te decides por ponerlos nuevos podrás comprobar que no te será fácil elegir debido a la amplia gama de formas, diseño y colores. Así podrás escoger el que más se ajuste a tus gustos. Ahora son auténticos muebles de diseño que se complementan a la perfección con el baño.

Por ejemplo, el lavabo lo hay de pie, colgado a la pared o puede ir encastrado a un mueble. En cuanto a tazas del wáter tienes las de suelo de siempre o las suspendidas. Este último es un nuevo sistema que queda muy bien, y es muy cómodo para limpiar, pero es algo más caro.

El bidet es un sanitario que cada vez se ve en menos hogares debido a su poco uso y el espacio considerable que ocupa, pero aún hay personas que los sigue poniendo. Estos también los hay de suelo y suspendidos.

Muebles.sanitarios de baño

Para escoger los muebles del servicio una de las principales cosas que hay que tener en cuenta es el tamaño del baño. Es básico disponer en el servicio algún mueble de almacenaje para guardar toallas, neceser, papel de WC, gel, champú…

Una idea para ganar espacio en el baño es cambiar el radiador antiguo por uno nuevo de sistema mixto. Este funciona usando el agua que calienta la caldera o a través de una resistencia eléctrica.

Sus ventajas son que funcionan en verano, aunque no haya calefacción. Pueden producir un ambiente cálido en el servicio, que te servirá para secar las toallas, por ejemplo. Además, son muy decorativos y se fabrican en muchas medidas.

Seguridad.

La seguridad en el baño es esencial. El agua y la electricidad no son una buena combinación. Por eso debes elegir bien los materiales y la colocación de los enchufes. Además, la legislación ha cambiado en cuanto a las instalaciones eléctricas del baño. Así que, si tu instalación ya tiene unos añitos deberías cambiarla para cumplir con la legislación vigente.

Mucha gente no sabe que hay que cumplir con unas distancias mínimas cuando se ponen los enchufes y puntos de luz en el baño. Es más, no se pueden poner enchufes ni puntos de luz en la zona de la bañera o ducha. Hay que dejar una distancia mínima de un metro.

Tampoco puedes poner interruptores a menos de un metro de distancia de la zona de baño, pero sí puedes instalar tomas de corriente de seguridad y aparatos de alumbrado de instalación fija. Todos los enchufes del baño deben tener toma de tierra para evitar descargas.

Para el suelo no hay ninguna legislación que cumplir pero es recomendable poner un material antideslizante para evitar accidentes.

Por último, si optas por poner mampara para la bañera o plato de ducha, y que ésta sea de cristal, es recomendable que el grosor del cristal sea mínimo de 3 mm.

Ventilación.

baño con ventilación naturalEl baño debe de tener un punto de ventilación. Lo mejor sería una ventana. Pero esto muchas veces no es posible. Una solución para estos casos podría ser empotrar un ventilador extractor en la pared. Puede ser manual o automático. Este hará que circule el aire casi como si hubiera una ventana. Se debe instalar enfrente de la puerta o de cualquier entrada de aire.

Esperamos que estos consejos para la reforma de un baño te hayan servido. Si necesitases ayuda, tanto para la realización de la reforma como para el diseño de la misma, ya sabes donde encontrarnos.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 5)