Plan Rehabilita Madrid 2025: Hasta 10.000 € para tu reforma

Bloques antiguos de edificios y el texrxto sobre impreso: "Plan rehabilita Madrid 2025. Hasta 10.000 € por tu reforma"¿Y si te dijeran que puedes mejorar la accesibilidad, la eficiencia energética, la seguridad y la salubridad de tu edificio, con una subvención pública que cubre hasta el 90% del coste? No es ciencia ficción: es el Plan Rehabilita Madrid 2025.

Se trata de una iniciativa del Ayuntamiento de Madrid que busca mejorar la calidad de vida de los vecinos modernizando los edificios residenciales.

¿Qué es el Plan Rehabilita 2025?

Son una serie de subvenciones públicas para reformas y rehabilitación de edificios residenciales en el municipio de Madrid. Su objetivo: conservar y adaptar el parque edificatorio madrileño para que sea más accesible, eficiente, saludable y seguro.

La convocatoria, impulsada por el Área de Gobierno de Políticas de Vivienda, se suma a la aún vigente del Plan Adapta 2025 y se articula en cinco líneas de actuación:

  • Línea Accesible: Accesibilidad
  • Línea Conserva: Conservación
  • Línea Verde: Eficiencia energética
  • Línea Salud: Salubridad
  • Línea Seguridad: Seguridad

¿A quién va dirigido?

Estas ayudas están disponibles para:

  • Comunidades de propietarios
  • Viviendas unifamiliares
  • Propietarios únicos de edificios residenciales
  • Cooperativas de rehabilitación
  • Agrupaciones de propietarios

Si tu edificio fue construido antes de 1998 y está en Madrid, puedes beneficiarte.

Actuaciones subvencionables

Entre las reformas que puedes realizar, destacan:

🔹 Accesibilidad

  • Ascensores y plataformas elevadoras
  • Rampas de acceso
  • Videoporteros y cabinas adaptadas

Edificio de 4 plantas en Madrid en el que se está instalando un ascensor exterior

🔹 Conservación

  • Reparación de fachadas, cubiertas y estructuras
  • Renovación de instalaciones eléctricas, fontanería, gas
  • Puertas de garaje, acometidas subterráneas

🔹 Eficiencia energética

  • Aislamiento térmico
  • Ventanas eficientes
  • Energías renovables: placas solares, aerotermia
  • Puntos de recarga para vehículos eléctricos
  • Azoteas verdes y jardines verticales

🔹 Salubridad

  • Eliminación de amianto
  • Reducción de gas radón
  • Insonorización de cuartos técnicos

🔹 Seguridad

  • Adaptación a normativa eléctrica
  • Protección contra incendios
  • Alumbrado de emergencia y detectores de humo

¿Dónde se aplican las ayudas?

Existen dos zonas de actuación:

  • ZETU: Zonas de Especial Transformación Urbana (barrios vulnerables o edificios anteriores a 1980)
  • ZIRE: Zonas de Impulso a la Rehabilitación Energética (resto de la ciudad)

Puedes consultar tu zona en el buscador del Ayuntamiento.

¿Cuánto dinero puedes recibir?

Línea ZETU (€/vivienda) ZIRE (€/vivienda)
Accesibilidad 75% – máx. 10.000 € 40% – máx. 4.000 €
Conservación 50% – máx. 5.000 € 40% – máx. 4.000 €
Seguridad 60% – máx. 8.000 € 50% – máx. 5.000 €
Eficiencia energética Hasta 75% – máx. 8.000 € Hasta 65% – máx. 8.000 €
Salubridad 75% – máx. 8.000 € 75% – máx. 8.000 €

Familias vulnerables pueden alcanzar ayudas del 90%. Además, la ayuda se concede por anticipado, sin necesidad de adelantar el coste.

Requisitos del edificio

  • Construido antes de 1998
  • 70% del edificio con uso residencial
  • Informe de Evaluación del Edificio (IEE)
  • Cumplir con los requisitos técnicos específicos

¿Qué reformas puedes hacer en tu vivienda unifamiliar en Madrid?

El Plan Rehabilita Madrid 2025 no está solo pensado para grandes comunidades de vecinos o bloques de pisos. Si tienes una vivienda unifamiliar en Madrid, ya sea adosada, pareada o aislada, también puedes beneficiarte de esta convocatoria de ayudas públicas para reformar y mejorar tu casa con importantes subvenciones. Algunas de ellas llegan hasta el 90% del coste total de la obra.

A continuación, te explicamos qué tipo de obras puedes llevar a cabo y cuáles son subvencionables:

1. Mejoras de accesibilidad

Aunque en viviendas unifamiliares la accesibilidad no es tan compleja como en comunidades, sí hay reformas subvencionables para facilitar el acceso o la movilidad:

  • Rampas de acceso desde la calle para personas con movilidad reducida

  • Anchos de paso adecuados en puertas

  • Automatismos en puertas de entrada o cancelas exteriores

  • Adaptación de baños o cocinas si residen personas con discapacidad

Ayuda estimada: hasta el 75% del coste (máximo 10.000 € en zonas ZETU)

2. Obras de conservación

Tu vivienda también puede optar a ayudas para reformas necesarias por deterioro o antigüedad:

  • Reparación de cubiertas, tejados o fachadas

  • Refuerzo estructural (muros, cimentaciones)

  • Rehabilitación o sustitución de la red de saneamiento, agua o gas

  • Sustitución de carpinterías exteriores que no garanticen estanqueidad o aislamiento

  • Arreglo o sustitución de la puerta del garaje para adecuarla a la normativa vigente

Ayuda estimada: hasta el 50% del coste (máximo 5.000 € por vivienda en zonas ZETU)

3. Mejoras de eficiencia energética

Esta es una de las líneas más potentes del plan, con ella, se busca reducir el consumo energético de las viviendas y fomentar el uso de energías limpias:

  • Aislamiento térmico de fachadas, cubiertas y suelos

  • Sustitución de ventanas por modelos de alta eficiencia

  • Instalación de sistemas de calefacción y refrigeración eficientes: aerotermia, suelo radiante, calderas de condensación, etc.

  • Colocación de paneles solares fotovoltaicos o térmicos

  • Mejora del sistema de iluminación (LED, sensores de presencia)

  • Puntos de recarga para vehículos eléctricos

  • Implantación de azoteas verdes o cubiertas vegetales

Ayuda estimada: hasta el 75% del coste (máximo 8.000 € por vivienda, o sin límite si se implanta autoconsumo con renovables)

4. Reformas para mejorar la salubridad

Tu casa también puede ser más saludable y segura gracias a estas intervenciones subvencionadas:

  • Eliminación de materiales con amianto (fibrocemento en cubiertas o bajantes)

  • Obras para la reducción del gas radón si el terreno lo requiere

  • Impermeabilizaciones para evitar humedades

  • Espacios de almacenamiento para residuos domésticos separados (compostaje, reciclaje)

Ayuda estimada: hasta el 75% del coste (máximo 8.000 € por vivienda)

5. Mejoras de seguridad

Aunque la seguridad estructural suele asociarse a edificios grandes, en las viviendas unifamiliares también hay medidas subvencionables:

  • Renovación del sistema eléctrico para adecuarlo a la normativa vigente

  • Protección contra incendios (detectores de humo, extintores)

  • Refuerzo de elementos que puedan generar desprendimientos

Ayuda estimada: hasta el 60% del coste (máximo 8.000 € por vivienda en zonas ZETU)

¿Cuáles son los requisitos?

Para poder acceder a las ayudas, tu vivienda debe cumplir con estas condiciones:

  • Estar situada en el término municipal de Madrid

  • Ser de uso residencial como vivienda habitual

  • Haber sido construida antes de 1998

  • Contar con el Informe de Evaluación del Edificio (IEE) o su equivalente simplificado

  • Cumplir con los requisitos técnicos y objetivos de cada línea

Además, se debe presentar la solicitud con la documentación correspondiente y obtener la autorización previa del Ayuntamiento antes de comenzar las obras.

¿Cuánto puedes ahorrar?

Dependiendo del tipo de actuación y de la zona (ZETU o ZIRE), las subvenciones oscilan entre el 40% y el 75% del coste, e incluso pueden llegar al 90% para unidades familiares en situación de vulnerabilidad económica.

Y lo mejor: el Ayuntamiento entrega la ayuda por anticipado, sin necesidad de adelantar el dinero para empezar la obra.

El Plan Rehabilita Madrid 2025 es una ocasión única para renovar tu casa con respaldo público. No importa si quieres hacer la vivienda más eficiente, más cómoda o simplemente mantenerla en buen estado: el Ayuntamiento te ayuda a costearlo.

Haz que tu hogar gane en valor, confort y sostenibilidad. Y que tu bolsillo no lo note.

Fechas y forma de solicitud

Plazos:

  • 1er plazo: Desde publicación en BOCM hasta el 31 de julio de 2025
  • 2º plazo: Del 1 de octubre al 1 de diciembre de 2025

Cómo solicitar:

  • Online: sede.madrid.es
  • Presencial: Oficinas de registro (solo personas físicas)

Contacto:
Teléfono: 915 880 322
Email: rehabilitacion@madrid.es

Documentación necesaria

  • Solicitud oficial cumplimentada
  • Proyecto técnico o memoria
  • Presupuesto detallado con IVA
  • Acuerdo de comunidad de propietarios
  • Certificados energéticos (si aplica)
  • Declaración de discapacidad (si aplica)

Ejemplos reales de ahorro

  • Ascensor en ZETU (20 vecinos): 160.000 € → Ayuda 120.000 € (75%) → 6.000 €/vecino
  • Rehabilitación energética (ZIRE): 400.000 € → Ayuda 320.000 € (80%) → 16.000 €/vecino
  • Instalación eléctrica (ZETU): 60.000 € → Ayuda 36.000 € (60%) → 1.200 €/vecino

Novedades del Plan 2025

  • Mejores condiciones para edificios con etiqueta energética F o G
  • Impulso a energías renovables y comunidades energéticas
  • Ayudas para nuevas actuaciones: puertas de garaje, pinturas descontaminantes
  • Línea de financiación con bancos colaboradores

¿Por qué aprovechar esta oportunidad?

  • Revalorizas tu vivienda
  • Ahorras energía y dinero
  • Mejoras tu confort y seguridad
  • Te adaptas a la normativa
  • Contribuyes a un Madrid más sostenible

¿Tienes alguna duda?

Hemos creado un GPT para solucionar cualquier duda acerca del Plan rehabilita 2025: Resuelve tus dudas

El Ayuntamiento de Madrid promueve la rehabilitación de edificios como nunca antes. Aprovecha esta ayuda histórica y transforma tu edificio en un hogar más moderno, eficiente y confortable.

Y si aún tienes dudas… como diría cualquier vecino de escalera:  “No dejes para mañana la obra que puedes empezar hoy.”

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 5 Promedio: 5)

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *